Eurovisión amenaza a RTVE si sus comentaristas vuelven a mencionar la guerra de Gaza en la final

Tony Aguilar y Julia Varela pusieron en duda en semifinales si la delegación israelí debía participar en el concurso.

May 17, 2025 - 17:22
 0
Eurovisión amenaza a RTVE si sus comentaristas vuelven a mencionar la guerra de Gaza en la final

Los comentarios contra Israel de Julia Varela y Tony Aguilar, narradores del festival de Eurovisión para RTVE, han tenido respuesta inmediata. La UER ha amenazado al ente público con multas si los comentaristas vuelven a hacer referencias a la guerra de Gaza durante la final de este sábado.

Tal y como recoge el diario El País, la UER ha realizado esta advertencia a Ana María Bordás, jefa de la delegación española, en un escrito enviado este viernes, que estaba firmado por el presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, el suizo Bakel Walden, y por el sueco Martin Osterdahl, supervisor ejecutivo del certamen.

Durante la segunda semifinal del certamen, en la que participó Israel, Aguilar y Varela no presentaron a su cantante, Yuval Raphael, sino que hicieron un alegato en el que manifestaban las dudas planteadas por TVE (que depende del Gobierno de Pedro Sánchez) sobre la participación de Israel en Eurovisión e hicieron referencia explícita a la guerra en Gaza.

De lo que no hablaron Aguilar y Varela fue de los más de 1.500 muertos israelíes, entre ellos mujeres y niños, provocados por Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023, ni de los 59 rehenes que siguen en manos de los terroristas palestinos, la mitad de ellos fallecidos.

De hecho, la propia Yuval Raphael es víctima de aquellos ataques: se encontraba en el festival Nova, que fue objetivo de los terroristas, y permaneció escondida siete horas, junto con otras 50 personas, en un refugio antibombas cerca del kibbutz Be'eri, donde sufrió heridas de metralla.

Según El País, en el escrito de la UER, el organismo recuerda que "todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista". "Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad".

"Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas", concluye el texto.