Este sillón soluciona uno de nuestros peores miedos tecnológicos: quedarnos sin enchufes y puertos USB libres
La tecnología de equipos portátiles está genial, pero tarde o temprano las baterías se agotan y tienes que poner la máquina a recargar en un lugar donde tengas toma para ello, claro. Un caso típico es el de estar usando el móvil, una tableta o un PC portátil tumbado o sentado cómodamente en el sofá y que salte la señal de batería baja. Es un fastidio, puesto que hay que levantarse, buscar el enchufe más cercano y que esté libre. Dependiendo de cómo sea la vivienda es posible que este enchufe esté además a varios metros de tu posición en el sillón, por lo que al final, si quieres seguir usando el aparato, debes recurrir a algún alargador, regleta o similar que te ayude a dar energía al equipo. En Xataka Smart Home Quiero instalar el doble de enchufes en casa sin obras. He descubierto esta alternativa y ahorraré bastante dinero Érase un sillón a unos enchufes pegado Imagen: Thierry Depagne Otra opción es la que ha pensado la arquitecta y diseñadora con sede en París India Mahdavi, que junto con 22 System, una firma de tomas eléctricas integradas cofundadas por Boccis Omer Abel, responden a este problema del primer mundo con Smiley, un sillón que presume de un peculiar aspecto donde lo primero que vemos son los enchufes eléctricos y puertos USB insertados en la tapicería. A diferencia de otras opciones del mercado donde este tipo de tomas tienden a estar más escondidas por considerarse algo que no va con la decoración, aquí es todo lo contrario. Los puertos eléctricos en diferentes formatos y tamaños son parte esencial del diseño y dan empaque al conjunto. Mahdavi toma influencias cubistas y posmodernas y las mezcla en un diseño para el que los componentes eléctricos son esenciales y se han dispuesto de tal forma que los enchufes sugieren esa "sonrisa" que da nombre al proyecto. Imagen: Tom Dagnas La creación se presentó a principios de este mes en la feria Paris Matter and Shape, donde el espacio de la muestra también estaba equipado con puntos de trabajo y tomas por todas partes salpicando las paredes de una forma de lo más artística, aunque poco práctica. Es cierto que en el mercado hay algunos modelos que han tratado de hacer algo parecido, pero son escasos, cuesta encontrarlos y tratan a los enchufes como algo feo que hay que esconder. Es el caso de este ejemplo o de este otro. De hecho, hay fabricantes que se han especializado en sacar regletas y alargadores decorados con tapicería para que podamos tenerlos cerca del sofá. Por el momento Smiley se trata solo de un diseño con fines artísticos y demostrativos, pero la verdad es que no me importaría que mi próximo sofá tuviese alguna de estas tomas integradas, así sin complejos. Incluso si cuenta con puertos USB mejor todavía. Más información | Bocci Imagen portada | Thierry Depagne En Xataka SmartHome | He puesto luces sin cables ni enchufes en cocina y armarios. Se integran en los muebles y funcionan mejor que nunca - La noticia Este sillón soluciona uno de nuestros peores miedos tecnológicos: quedarnos sin enchufes y puertos USB libres fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

La tecnología de equipos portátiles está genial, pero tarde o temprano las baterías se agotan y tienes que poner la máquina a recargar en un lugar donde tengas toma para ello, claro.
Un caso típico es el de estar usando el móvil, una tableta o un PC portátil tumbado o sentado cómodamente en el sofá y que salte la señal de batería baja. Es un fastidio, puesto que hay que levantarse, buscar el enchufe más cercano y que esté libre.
Dependiendo de cómo sea la vivienda es posible que este enchufe esté además a varios metros de tu posición en el sillón, por lo que al final, si quieres seguir usando el aparato, debes recurrir a algún alargador, regleta o similar que te ayude a dar energía al equipo.
Érase un sillón a unos enchufes pegado
Otra opción es la que ha pensado la arquitecta y diseñadora con sede en París India Mahdavi, que junto con 22 System, una firma de tomas eléctricas integradas cofundadas por Boccis Omer Abel, responden a este problema del primer mundo con Smiley, un sillón que presume de un peculiar aspecto donde lo primero que vemos son los enchufes eléctricos y puertos USB insertados en la tapicería.
A diferencia de otras opciones del mercado donde este tipo de tomas tienden a estar más escondidas por considerarse algo que no va con la decoración, aquí es todo lo contrario. Los puertos eléctricos en diferentes formatos y tamaños son parte esencial del diseño y dan empaque al conjunto.
Mahdavi toma influencias cubistas y posmodernas y las mezcla en un diseño para el que los componentes eléctricos son esenciales y se han dispuesto de tal forma que los enchufes sugieren esa "sonrisa" que da nombre al proyecto.
La creación se presentó a principios de este mes en la feria Paris Matter and Shape, donde el espacio de la muestra también estaba equipado con puntos de trabajo y tomas por todas partes salpicando las paredes de una forma de lo más artística, aunque poco práctica.
Es cierto que en el mercado hay algunos modelos que han tratado de hacer algo parecido, pero son escasos, cuesta encontrarlos y tratan a los enchufes como algo feo que hay que esconder. Es el caso de este ejemplo o de este otro. De hecho, hay fabricantes que se han especializado en sacar regletas y alargadores decorados con tapicería para que podamos tenerlos cerca del sofá.
Por el momento Smiley se trata solo de un diseño con fines artísticos y demostrativos, pero la verdad es que no me importaría que mi próximo sofá tuviese alguna de estas tomas integradas, así sin complejos. Incluso si cuenta con puertos USB mejor todavía.
Más información | Bocci
Imagen portada | Thierry Depagne
En Xataka SmartHome | He puesto luces sin cables ni enchufes en cocina y armarios. Se integran en los muebles y funcionan mejor que nunca
-
La noticia
Este sillón soluciona uno de nuestros peores miedos tecnológicos: quedarnos sin enchufes y puertos USB libres
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.