Este es el mercadillo que vende ropa 'vintage' al kilo y llega a Madrid

Uno de los mercadillos de moda sostenible más importantes de España y Francia tiene nueva fecha de apertura en Madrid.

Abr 8, 2025 - 14:21
 0
Este es el mercadillo que vende ropa 'vintage' al kilo y llega a Madrid

La moda es una de las industrias mundiales que generan más riqueza y circulación de economía. No obstante, también tiene un fuerte impacto negativo en el planeta por la constante fabricación de prendas con materiales tóxicos para el medio ambiente. Por este motivo, muchas firmas, desde las tiendas retail hasta las casas de lujo, se están sumando a los procesos eco-friendly.

En los últimos años, se han popularizado las empresas que le dan una segunda vida a la ropa. Aunque antes era considerado un negocio para personas con bajos recursos, desde una perspectiva con tintes clasistas, en la actualidad muchas personas recurren a las tiendas vintage no solo por el precio asequible, sino también por ser una forma de encontrar piezas únicas y, al mismo tiempo, aportar un granito de arena al cuidado del medio ambiente.

¿Por qué es importante buscar alternativas sostenibles en el consumo de moda? Básicamente, el desarrollo de la ropa consiste en varias etapas donde se tiene que utilizar muchas materias primas necesarias para la vida. Claro ejemplo de ellos son los vaqueros, "confeccionar unos jeans requiere unos 7.500 litros de agua", mencionó la ONU en la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) del 2019.

El mercadillo 'vintage' que revoluciona la moda sostenible

Rethink Vintage es el mercadillo que abre sus puertas en Madrid para entregar una experiencia única para los amantes de la moda y los que buscan el consumo responsable. De hecho, será un evento que nos asegurará las 3 'B' que tanto nos gusta escuchar: bueno, bonito y barato.

Dicho mercadillo ya tuvo presencia en varias ciudades de España y Francia, ahora llega a Madrid con una gran oferta de productos. La ventaja de encontrar prendas de calidad a precios más bajos, radica en el ahorro para adquirir piezas, la sostenibilidad para reducir el impacto ambiental y la oportunidad de encontrar modelos auténticos.

Con una amplia variedad de tamaños y estilos adaptados a cada temporada, el precio único es de 35 euros por kilo y no hay compra mínima, eso quiere decir que, por ejemplo, podemos comprar una bufanda que pesa 100 gramos a 3,50 euros.

Cuándo y cómo asistir al mercadillo

Las fechas son el sábado 12 abril de 11:00 a 20:00 y el 13 de abril de 11:00 a 18:00. Para conseguir una entrada, se puede reservar de forma gratuita en su página web y tendrás que elegir entre diferentes franjas horarias.

La ubicación será en la Calle de Aniceto Marinas, 10, Madrid. Habrá más de 10.000 prendas expuestas que estarán la venta y solo tendrás que pasar tus favoritos en varias burros que estarán desplegados en varias partes del establecimiento, con la finalidad de comprobar el precio antes de pasar por la caja.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.