“Este departamento tenía que resultarles elegante y duradero a los clientes, pero no por eso anticuado”.

Cada rincón de este departamento de Belgrano fue debatido por más de un profesional, gracias al trabajo interdisciplinario de diseñadoras industriales, arquitectas, especialistas en iluminación y curadoras de arte

Mar 25, 2025 - 13:23
 0
“Este departamento tenía que resultarles elegante y duradero a los clientes, pero no por eso anticuado”.

“Solía entrar a las obras una vez terminadas. Ahora, trabajo desde el minuto cero mano a mano con los arquitectos, y eso nos permite retroalimentarnos y hacer, a tiempo, los ajustes necesarios para que los ambientes queden tal cual los planeamos”, nos cuenta a diseñadora industrial Valeria Lamas. Empezó su carrera diseñando muebles, pero la creciente confianza que fueron depositando en ella sus clientes la llevó a involucrarse en tareas más amplias de interiorismo. La diseñadora industrial Valeria Lamas nos lleva en el recorrido de este departamento de Belgrano.

Entonces, cuando la llamaron para reformar este departamento ubicado en Belgrano, no dudó en convocar al estudio de arquitectura Cánepa Sevilla para sacar provecho de su aporte técnico y definir, en conjunto, los espacios que imaginaba: amplios y de uso total. Con el layout listo, la dirección de obra quedó en manos de otra arquitecta, Mariana Hadida, mientras que Victoria D’Ornellas −al igual que Valeria, diseñadora industrial− participó en el delineado de varios muebles, como los del living, el comedor y la suite principal.En línea con una paleta de colores neutros, el banco del box fue tapizado en cuero natural tinte suela. Mesa de comedor, bajomesadas y alacenas en MDF con pintura poliuretánica gofratto, un tipo de laqueado más resistente que el tradicional. Lámpara colgante ‘Sinnerlig’ de Ilse Crawford (Ikea). Reloj de pared (Vitra).

Este departamento tenía que resultarles elegante y duradero a los clientes, pero no por eso anticuado. Por ejemplo, la cocina propone recorridos dinámicos y el comedor diario tiene un box con mesa curva, que convoca a un encuentro informal.

Valerias Lamas, diseñadora industrial e interiorista

La circulación alrededor de la isla está liberada y, sobre la misma, se eligió una campana cilíndrica sin frente ni dorso, que vuelve aún más amable el recorrido.

“La cocina se diseñó en base a una placa de granito ‘Alpinus’ que encontré durante la exploración de materiales. Para que mantuviera su protagonismo, el mobiliario se hizo blanco y sumamos algunos detalles en bronce que resaltan la veta”.

Granito ‘Alpinus’ (Ragolia). El resto de las mesadas blancas son de Silestone ‘White Storm’. Campana Franke (Artefactos Exclusivos). Bacha (Johnson Acero). Grifería (Piazza).

La zona del escritorio

El escritorio se pintó un poco más oscuro que el living, para darle profundidad y perspectiva. “Quería que el remate se distinguiera, y aportar con el gris una cualidad más íntima en este espacio de lectura y trabajo”, comparte Lamas.Escritorio (Valeria Lamas y Victoria D’Ornellas). Silla ‘Aeron’ de Herman Miller (Colección). Lámpara ‘Demetra’ de Artemide (Griscan). Obras de Azul Caverna, con asesoramiento de Marcela Frydman para su montaje. El tono de la pared y del mueble bajo ventana es el ‘Intellectual Grey’ (Sherwin Williams).

En balcón de la entrada el verde quedó asegurado: fue el único que conservó espacio para plantas, luego de que en la obra se avanzara sobre el que está en el extremo del living, para ganar metros de estar

En el hall de entrada, banquetas (Azcue) y lámpara de pie negra (Juan Diciervo).

A modo de caja continua, el cielo raso y las paredes del toilette se pintaron del mismo color.

Empapelado (Sofía Willemoës). Color de pared ‘Azul Marino’ (Alba). Luces (Dimm Iluminación). Bacha (Roca). Grifería (Novum).

En conexión con el living

Apuntaladas por Bárbara Schünemann en la iluminación, a este equipo interdisciplinario no se le escapó un detalle: cada pieza está hecha a medida; cada género, comprado en un lugar distinto, y los colores se aprobaron tras mucha prueba y error.Sillón de tres cuerpos, sillón y almohadones (Valeria Lamas y Victoria D’Ornellas, con géneros de Zanav, De Levie y Tienda Mayor). Mesas ratonas (Ascolta). Lámpara ‘Atollo’ blanca, un clásico de Vico Magistretti para la firma italiana Oluce.

La obra de Mariana Sissia se colgó con ganchos que la mantienen tensada sin necesidad de tocar la pared.

Alfombra (JT. Pfeiffer). Biblioteca (Federico Churba).

“El cielo raso más bajo marca el lugar del antiguo balcón. Para disimular el salto de alturas, se instaló una biblioteca de hierro abierta de piso a techo que le da continuidad a la pared detrás del sillón”.

Diseño esquemático

La diseñadora Valeria Lamas prefiere los croquis de líneas puras para mostrar sus ideas a los clientes, ya que considera que los renders y los montajes en los que se aplican materiales “limitan” las elecciones futuras del mobiliario y “encapsulan” la imaginación.Sobre el planteo de Valeria Lamas, la consultora de arte Marcela Frydman ayudó a elegir los cuadros y Bárbara Schünemann, a proyectar la iluminación de cada sector del departamento.

“El vajillero del comedor y el mueble del bar de madera de sasafrás tienen un mismo lenguaje de líneas simples. Esto conecta los dos fondos y fusiona ambos espacios”

Los apliques del techo ‘Kozmo’ –que en su momento diseñara Idea Iluminación– tienen cabezales con orientación regulable. Mesa de comedor (Azcue). Sillas (Musumeci). Candelabros (Bárbara Bertone).Vajillero y mueble de bar (Valeria Lamas y Victoria D’Ornellas). Alfombra rayada (Elementos Argentinos).

Espacios desafiantes

En todos los dormitorios se cambiaron las puertas corredizas de los placares por unas de abrir, un detalle que, según Valeria, “da más categoría” al departamento, pero roba espacio. Esto disparó el desafío de proyectar escritorios y estanterías compactas alrededor de las camas.

El espejo, circular y desplazado del eje de la cama, da dinamismo a este dormitorio que no es tan ancho; también, color, en tanto hace que las plantas entren al cuarto. ¡Y una bienvenida actualización en edad de selfies!

Ropa de cama y almohadones (H&M). Cama, respaldo, escritorio y espejo circular de hierro patinado al bronce (Valeria Lamas). Lámpara con pantalla oval y base dorada (Oblumo). Sin romper,
las ventanas de aluminio (Pilar Glass) se montaron sobre los marcos de hierro existentes.

“Suelo usar materiales puros, no aquellos que imitan otros: madera, piedra, metal, cerámica. Esto marcó el carácter clásico del departamento, al cual sumé toques modernos con géneros especialmente elegidos o detalles como el revestimiento del baño, de piezas irregulares colocadas en forma perpendicular”.Lámpara de escritorio ‘Tokio’ (iMdi). Silla ‘Express 2’ de Herman Miller (Colección). Vanitory de incienso y espejo de hierro patinado al bronce (Valeria Lamas). Mesada en mármol de Carrara. Azulejos irregulares (Barugel Azulay). Bacha ‘Square’ (Roca). Grifería ‘Chess’ (FV).

Una biblioteca que evoluciona

El diseño logrado en este segundo dormitorio, según la diseñadora, “crece con el cuarto”. ¿Por qué? Porque en la biblioteca mutan los objetos exhibidos y la tarima es apta para chicos, en su formato de “cueva”, y para el relax de adolescentes.Otro de los tantos croquis de ideas que la diseñadora presentó a sus clientes.

Televisor, biblioteca, escritorio, tarima para juegos, una cama principal y otra para invitados. Todo eso incluyó Valeria en un solo mueble, donde además se disfruta el verde, tanto desde el escritorio como desde la cabecera.

Cama, escritorio y biblioteca laqueados en ‘Gris Fósil’ (Alba) diseñado por Valeria Lamas.

“La idea del laqueado gris surgió al ver pintado así un sector en un local de iluminación; fue un buen recurso para esquivar el blanco, que está más visto, y aportar más elegancia”

Ropa de cama y almohadones (H&M). Silla estilo ‘Nerd’. Lámpara ‘Tokio’ (iMdi).

La suite principal, con un vestidor híper pensado

“Al dormitorio principal, por ejemplo, lo pintamos tres veces hasta dar con el tono adecuado, porque rebotaban tanto el verde de los árboles como el ladrillo de un edificio de enfrente”.Cama y respaldo tapizados en pana (De Levie). Almohadones y acolchado (Home Collection). Manta y alfombras (Elementos Argentinos). Mesas de luz ideadas por las diseñadoras. Lámparas ‘Melampo Table’ de Artemide (Griscan).

“Busqué correrme del vestidor clásico, en el que entrás a un cuarto y todo es placard. Como quería algo con más aire, diseñé un ropero de incienso con fondo de lino y estantes y barrales que parecen flotar, pero que están sostenidos por 62 ménsulas hechas a medida”

Colgantes ‘Apple’ chica y grande (Baires Iluminación). Alfombra (Elementos Argentinos).

En el baño principal, el mármol de Carrara sube del piso a las paredes a modo de marmetas, cortadas una a una como si fueran placas de revestimiento

La mesada y el mueble son los originales, que se encontraban en buen estado. Apliques de pared (Nuba Iluminación). Bañadera (Barugel Azulay). Grifería ‘Alesia’ (FV).