Este centavo con el rostro de Lincoln puede valer más de US$1 millón: cómo identificarlo
Este centavo con el rostro de Lincoln puede valer más de US$1 millón

Desde 1909, el centavo de Abraham Lincoln en sus diferentes versiones ha sido una de las monedas más icónicas en Estados Unidos y algunos ejemplares destacaron por su escasez y valor histórico. Uno de los más notables es la pieza de acero de 1944 con marca “S”, que alcanzó precios superiores al millón de dólares en subastas especializadas.
¿Qué hace único al centavo de acero de 1944-S?
Esta moneda, parte de la icónica serie que muestra el rostro de Abraham Lincoln, se acuñó en un contexto de emergencia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la escasez de cobre obligó a la Casa de la Moneda de EE.UU. a utilizar acero recubierto de zinc como alternativa temporal.
Aunque las piezas de acero son comunes para el año 1943, aquellas con fecha 1944 no debían ser acuñadas en ese material. Sin embargo, un error en el proceso dejó un número reducido de centavos de acero en circulación ese año, y los pocos ejemplares supervivientes hoy tienen un valor elevado.
Este descuido originó una acuñación extremadamente limitada de centavos de acero en 1944 en tres ubicaciones: Filadelfia (sin marca), Denver (D) y San Francisco (S). De las tres variantes, la más rara y cotizada es la fabricada en San Francisco.
Hasta la fecha, según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) solo se han identificado dos ejemplares de 1944-S en acero, lo que convierte a esta pieza en una de las más escasas en la historia moderna de la Casa de la Moneda de EE. UU.
Cómo reconocer un centavo de acero de 1944-S valioso
Para los coleccionistas, saber identificar esta moneda es esencial. A simple vista, puede parecerse a los centavos de 1943, que también son de acero. Sin embargo, hay diferencias clave que permiten distinguirlos:
- Material: a diferencia de los centavos de cobre o bronce típicos de 1944, este es magnético, debido a su composición de acero recubierto de zinc.
- Marca de ceca “S”: ubicada justo debajo de la fecha, indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de San Francisco.
- Anverso: muestra a Lincoln con la inscripción “IN GOD WE TRUST” en la parte superior y “LIBERTY” a la izquierda del busto. La fecha y la marca de ceca se ubican a la derecha.
- Reverso: se observan dos espigas de trigo y la frase “ONE CENT – UNITED STATES OF AMERICA”, junto con el lema “E PLURIBUS UNUM” en la parte superior.
- Color y brillo: a diferencia del centavo de cobre, el de acero tiene un tono más plateado, aunque puede mostrar signos de oxidación si estuvo en circulación.
- Peso: un ejemplar de acero pesa aproximadamente 2,7 gramos, mientras que uno de bronce pesa alrededor de 3,11 gramos.
- Estado de conservación: las monedas sin marcas visibles o con pocos signos de desgaste tienen mayor valor en el mercado.

Cuánto vale una moneda de acero de 1944-S
Debido a su rareza, esta moneda ha sido protagonista en diversas subastas. Su valor depende del grado de conservación, se estima que aquellos en excelente estado podrían alcanzar o superar los US$1,1 millones, según USA Coin Book.
Un ejemplar calificado MS66 (casi perfecto, con mínimas marcas visibles y brillo original) por PCGS se vendió por US$408 mil en una subasta de Heritage Audictions. La escala de clasificación utilizada por los expertos va del 1 al 70.
Dónde vender monedas antiguas y valiosas en Estados Unidos
El mercado de la numismática ofrece múltiples opciones para vender monedas raras. Estas son algunas de las plataformas más recomendadas y utilizadas, tanto por aficionados como por expertos en la materia:
- Heritage Auctions: considerada una de las casas de subastas más importantes del mundo, esta plataforma se especializa en monedas y billetes raros. Ofrecen evaluaciones gratuitas y tienen una amplia base de compradores interesados en piezas únicas.
- Stack’s Bowers Galleries: con una reputación sólida en el mercado numismático, la casa numismática de larga trayectoria organiza subastas tanto en línea como presenciales. Además, ofrecen servicios de tasación en sus oficinas o a domicilio para colecciones grandes.
- Apmex: este mercado en línea es ideal para monedas de inversión y piezas históricas. Ofrecen un proceso de venta simplificado y garantizan el pago en un día hábil después de recibir las monedas.
- Distribuidores locales de monedas: los comerciantes locales son una opción más personal para vender monedas. Estos expertos suelen ofrecer precios competitivos y permiten transacciones inmediatas.
El centavo de Lincoln de 1944-S en acero es más que una rareza numismática. Representa un fragmento tangible de la historia de EE. UU. en tiempos de guerra, cuando hasta los materiales cotidianos eran racionados para apoyar al país. Su accidental creación y la escasez de ejemplares han convertido esta pequeña moneda en una de las más valiosas.