Entradas del Mutua Madrid Open: precios, diferencia entre turno de mañana y turno de tarde y dónde comprarlas

El Mutua Madrid Open ya ha arrancado. Hasta el próximo 4 de mayo los mejores tenistas del mundo se darán cita en la Caja Mágica para ganar el título que en la actualidad defienden Iga Swiatek en el cuadro femenino y Andrey Rublev en el masculino. Este torneo es también uno de los principales del calendario ya que se trata de un Masters 1000 , los campeonatos más importantes en el tenis por debajo de los Grand Slam, y en los que hay una gran cantidad de puntos y premios en juego. Esto hace que muchos aficionados y curiosos busquen la manera de comprar entradas para ver en acción a tenistas como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Paula Badosa o Aryna Sabalenka . Aunque se ponen a la venta con tiempo, algunos se apuntan a última hora. Todavía quedan entradas, aunque los aficionados deben tener en cuenta que, con el torneo ya en marcha, estas suelen subir de precio. Antes de comprar una entrada hay que tener en cuenta una serie de consideraciones: sesión, ronda y día, tipo de boleto y dónde comprarlas. En el Mutua Madrid Open hay dos turnos, el de día y el de noche. La diferencia entre ambos es principalmente la hora a la que se disputan los partidos y, durante los primeros días, el número de los mismos. En cada una de ellas hay, al menos, un partido masculino (ATP) y otro femenino (WTA). Desde este miércoles 23 hasta el martes 29 de abril el turno de día comienza a las 11:00 y las puertas se abren a las 10:00 horas y hay tres partidos. El turno de noche durante esos días comienza a las 20:00 y la apertura de puertas se produce a partir de las 18:30 horas. En este turno se ve un partido femenino y otro masculino. A partir del miércoles 30 , ya entrando en la fase final del torneo, tanto en el turno de día como en el de tarde habrá dos partidos, uno de mujeres y otro de hombres. El turno de día, además, retrasa el inicio de los partidos a las 13:00 horas . Asimismo, la hora de salida del recinto dependerá de lo que se alarguen los encuentros. Por ejemplo, se han dado casos en los que, en el turno de noche, el último partido no ha finalizado hasta la 1:00 o las 2:00 de la madrugada. Si se opta por comprar la entrada para una entrada para un turno concreto (mañana o noche) el espectador no podrá entrar a los estadios durante el siguiente turno. Sí podrá ver entrenamientos o partidos de tenistas de menor ranking en las pistas exteriores. Existe la posibilidad de comprar un abono del día, lo que implica la opción de asistir a todos los partidos que se disputen. A la hora de comprar una entrada también hay que tener en cuenta que dentro del recinto de la Caja Mágica hay tres estadios principales y cubiertos (Manolo Santana -pista central-, Arantxa Sánchez Vicario -estadio 2- y Estadio 3). Además, hay otras cinco pistas exteriores de las que puede disfrutar cualquier espectador independientemente del tipo de entrada que haya adquirido. En la Manolo Santana juegan los tenistas más importantes. Es la de mayor capacidad (tiene un aforo de 12.000 espectadores) y concentra a los deportistas que atraen a más público. Esto, junto con la ronda de la que se trate, puede condicionar el precio final. Como se ha mencionado, los precios dependen del día y de la ronda a la que se quiera acudir. No es lo mismo una primera ronda que unas semifinales o la final . Tampoco es lo mismo adquirir una localidad en la parte alta del estadio, que en la parte baja o en las localidades premium. Estos son los precios de las entradas que quedan disponibles con el torneo ya empezado: Estos son los únicos turnos en los que todavía quedan algunas entradas disponibles. Como se puede observar depende del día, de la ronda y del estadio. Cuanto más avanzado esté el torneo, más cara está la entrada. En la web oficial del Mutua Madrid Open se pueden adquirir las entradas . Sólo hay que entrar y seleccionar la opción 'entradas' para ver todas las sesiones disponibles. Es posible también comprobar cuál será la visibilidad de la pista desde el asiento seleccionado con la funcionalidad de 'Vista360º' de la pasarela de compra. A la hora de comprar las entradas hay que tener en cuenta que el precio puede cambiar conforme más próximo se encuentre el partido o se vayan agotando el número de localidades disponibles. Asimismo, el partido del que se disfrutará no se sabrá hasta prácticamente el día de antes del encuentro ya que depende de la evolución del cuadro. En esta edición del Mutua Madrid Open los dos números uno españoles, Carlos Alcaraz y Paula Badosa , llegan pendientes de sus problemas físicos. El murciano perdió la final del Conde Godó lastrado por molestias musculares, mientras que la catalana lleva semanas sin competir debido a la lesión crónica de espalda que padece. Alcaraz debutará, si todas las pruebas y sensaciones así lo permiten, el viernes o el sábado frente al ganador del duelo entre el belga Zizou Bergs y el japonés Yoshihito Nishioka. Por el camino a la final se podría encontrar con Jiri Lehecka, Thomas Machac o Alex de Miñaur. Pero sin duda el

Abr 23, 2025 - 14:33
 0
Entradas del Mutua Madrid Open: precios, diferencia entre turno de mañana y turno de tarde y dónde comprarlas
El Mutua Madrid Open ya ha arrancado. Hasta el próximo 4 de mayo los mejores tenistas del mundo se darán cita en la Caja Mágica para ganar el título que en la actualidad defienden Iga Swiatek en el cuadro femenino y Andrey Rublev en el masculino. Este torneo es también uno de los principales del calendario ya que se trata de un Masters 1000 , los campeonatos más importantes en el tenis por debajo de los Grand Slam, y en los que hay una gran cantidad de puntos y premios en juego. Esto hace que muchos aficionados y curiosos busquen la manera de comprar entradas para ver en acción a tenistas como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Paula Badosa o Aryna Sabalenka . Aunque se ponen a la venta con tiempo, algunos se apuntan a última hora. Todavía quedan entradas, aunque los aficionados deben tener en cuenta que, con el torneo ya en marcha, estas suelen subir de precio. Antes de comprar una entrada hay que tener en cuenta una serie de consideraciones: sesión, ronda y día, tipo de boleto y dónde comprarlas. En el Mutua Madrid Open hay dos turnos, el de día y el de noche. La diferencia entre ambos es principalmente la hora a la que se disputan los partidos y, durante los primeros días, el número de los mismos. En cada una de ellas hay, al menos, un partido masculino (ATP) y otro femenino (WTA). Desde este miércoles 23 hasta el martes 29 de abril el turno de día comienza a las 11:00 y las puertas se abren a las 10:00 horas y hay tres partidos. El turno de noche durante esos días comienza a las 20:00 y la apertura de puertas se produce a partir de las 18:30 horas. En este turno se ve un partido femenino y otro masculino. A partir del miércoles 30 , ya entrando en la fase final del torneo, tanto en el turno de día como en el de tarde habrá dos partidos, uno de mujeres y otro de hombres. El turno de día, además, retrasa el inicio de los partidos a las 13:00 horas . Asimismo, la hora de salida del recinto dependerá de lo que se alarguen los encuentros. Por ejemplo, se han dado casos en los que, en el turno de noche, el último partido no ha finalizado hasta la 1:00 o las 2:00 de la madrugada. Si se opta por comprar la entrada para una entrada para un turno concreto (mañana o noche) el espectador no podrá entrar a los estadios durante el siguiente turno. Sí podrá ver entrenamientos o partidos de tenistas de menor ranking en las pistas exteriores. Existe la posibilidad de comprar un abono del día, lo que implica la opción de asistir a todos los partidos que se disputen. A la hora de comprar una entrada también hay que tener en cuenta que dentro del recinto de la Caja Mágica hay tres estadios principales y cubiertos (Manolo Santana -pista central-, Arantxa Sánchez Vicario -estadio 2- y Estadio 3). Además, hay otras cinco pistas exteriores de las que puede disfrutar cualquier espectador independientemente del tipo de entrada que haya adquirido. En la Manolo Santana juegan los tenistas más importantes. Es la de mayor capacidad (tiene un aforo de 12.000 espectadores) y concentra a los deportistas que atraen a más público. Esto, junto con la ronda de la que se trate, puede condicionar el precio final. Como se ha mencionado, los precios dependen del día y de la ronda a la que se quiera acudir. No es lo mismo una primera ronda que unas semifinales o la final . Tampoco es lo mismo adquirir una localidad en la parte alta del estadio, que en la parte baja o en las localidades premium. Estos son los precios de las entradas que quedan disponibles con el torneo ya empezado: Estos son los únicos turnos en los que todavía quedan algunas entradas disponibles. Como se puede observar depende del día, de la ronda y del estadio. Cuanto más avanzado esté el torneo, más cara está la entrada. En la web oficial del Mutua Madrid Open se pueden adquirir las entradas . Sólo hay que entrar y seleccionar la opción 'entradas' para ver todas las sesiones disponibles. Es posible también comprobar cuál será la visibilidad de la pista desde el asiento seleccionado con la funcionalidad de 'Vista360º' de la pasarela de compra. A la hora de comprar las entradas hay que tener en cuenta que el precio puede cambiar conforme más próximo se encuentre el partido o se vayan agotando el número de localidades disponibles. Asimismo, el partido del que se disfrutará no se sabrá hasta prácticamente el día de antes del encuentro ya que depende de la evolución del cuadro. En esta edición del Mutua Madrid Open los dos números uno españoles, Carlos Alcaraz y Paula Badosa , llegan pendientes de sus problemas físicos. El murciano perdió la final del Conde Godó lastrado por molestias musculares, mientras que la catalana lleva semanas sin competir debido a la lesión crónica de espalda que padece. Alcaraz debutará, si todas las pruebas y sensaciones así lo permiten, el viernes o el sábado frente al ganador del duelo entre el belga Zizou Bergs y el japonés Yoshihito Nishioka. Por el camino a la final se podría encontrar con Jiri Lehecka, Thomas Machac o Alex de Miñaur. Pero sin duda el partido más esperado sería una posible semifinal contra a Novak Djokovic . Badosa podría cruzarse con Emma Raducanu, Marta Kostyuk y Qinwen Zheng. En este caso, el gran duelo de la tenista española sería frente a Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, a quien la une una gran amistad.