Enfermería sale a la calle con su campaña 'Pregunta a tu enfermera'
Enfermería Familiar y Comunitaria carmentorrente Lun, 12/05/2025 - 19:27 Día Internacional de las Enfermeras La enfermería española es más visible que nunca y este lunes, en su Día Internacional, ha salido a las calles de toda España a compartir con la población la campaña Pregunta a tu Enfermera. Es una iniciativa puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería para reivindicar la aportación a la salud de la población de las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país.De forma simultánea en todas las capitales de provincia, las enfermeras responden a las dudas de salud de los ciudadanos y han organizado talleres, charlas, juegos y actividades relacionados con la ciencia del cuidado.En una acción divulgativa, que además reivindica la amenaza para la salud global de la falta de enfermeras, se exponen los diferentes roles que desempeña una profesión moderna, avanzada y presente en muchos ámbitos de la vida.ReivindicacionesEl Consejo señala que "la situación de la enfermería en España se encuentra en un momento comprometido, cargado de luces y sombras". Por ello, la institución que les representa ha emitido un manifiesto cargado de reivindicaciones, pero también de puntos fuertes de la profesión. "Las enfermeras somos más visibles que nunca, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Ocupamos puestos de responsabilidad, aunque nos sigue parando el muro del grupo profesional A2, donde injustamente nos encuadran. Cada vez son más las que eligen la Enfermería por vocación, sin embargo, la ratio enfermera-paciente sigue lejos de la media europea. Todo esto nos impide alcanzar todo nuestro potencial, y eso repercute directamente en la salud de la población”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. Cuidar la enfermería es cuidar nuestro sistema sanitario, Enfermería: un referente social, Las enfermeras reivindican su papel en el cuidado a lo largo de la vida A nivel central y autonómico se contabilizan 90 enfermeras que ocupan puestos de responsabilidad y alta gestión. Sin embargo, el liderazgo enfermero s El Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería reivindican la aportación a la salud de la población de las 345.000 profesionales. Off Redacción Off


La enfermería española es más visible que nunca y este lunes, en su Día Internacional, ha salido a las calles de toda España a compartir con la población la campaña Pregunta a tu Enfermera. Es una iniciativa puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería para reivindicar la aportación a la salud de la población de las 345.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país.
De forma simultánea en todas las capitales de provincia, las enfermeras responden a las dudas de salud de los ciudadanos y han organizado talleres, charlas, juegos y actividades relacionados con la ciencia del cuidado.
En una acción divulgativa, que además reivindica la amenaza para la salud global de la falta de enfermeras, se exponen los diferentes roles que desempeña una profesión moderna, avanzada y presente en muchos ámbitos de la vida.
Reivindicaciones
El Consejo señala que "la situación de la enfermería en España se encuentra en un momento comprometido, cargado de luces y sombras". Por ello, la institución que les representa ha emitido un manifiesto cargado de reivindicaciones, pero también de puntos fuertes de la profesión. "Las enfermeras somos más visibles que nunca, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Ocupamos puestos de responsabilidad, aunque nos sigue parando el muro del grupo profesional A2, donde injustamente nos encuadran. Cada vez son más las que eligen la Enfermería por vocación, sin embargo, la ratio enfermera-paciente sigue lejos de la media europea. Todo esto nos impide alcanzar todo nuestro potencial, y eso repercute directamente en la salud de la población”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.