En un intento de atraer juegos de calidad, tanto Apple como Google crearon tiendas premium. Netflix les ha pasado por encima

Las dos grandes tiendas móviles tienen una suscripción dedicada a ofrecer barra libre de software, pero no son las únicas: Netflix, aunque sea conocida por sus películas y series, también ofrece juegos móviles. Y son mucho mejores de lo que parece: si cuentas con una suscripción a Netflix, tienes un tesoro para tu móvil. De hecho, la calidad de ese catálogo está superando al de Google y Apple. No hace falta gastar dinero para reventar el móvil con juegos, pero estos no suelen tener verdadera calidad, suelen ser incompletos y acostumbran a cargar la experiencia con micropagos. Google y Apple tienen la solución a esos inconvenientes: Play Pass en el caso del primero y Apple Arcade para el segundo. Pero no son los únicos «paraísos» de juegos móviles. A Netlix no se la conoce por los juegos. Y debería Las suscripciones cambiaron nuestro consumo de apps y juegos, se convirtieron en la mejor manera de monetizar el software (ingresos fijos frente a los variables de una compra única). El modelo de suscripción se fue extendiendo a todos los ámbitos, incluidas las propias tiendas. Apple Arcade y Google Play Pass son las suscripciones clave en términos de software para smartphones. En Xataka Móvil Tras años pagando por escuchar música en streaming he echado cuentas y creo que vuelvo a comprar discos Google Play Pass tiene una ventaja sobre Apple Arcade, incluso sobre Netflix: ninguna de estas dos ofrece aplicaciones, se dedican en exclusiva a los juegos. Aun así, Play Pass no dispone de tanta calidad en entretenimiento como sus contrincantes, ya que la tienda premium de Android diversifica ampliamente su catálogo para ofrecer descargas aptas para todos los gustos. Apple Arcade ha ido evolucionando su portafolio también hacia los juegos más casual, se aprecia perfectamente el intento por llegar a todos los públicos. Google Play Pass se dirige a todos los públicos, incluso con juegos sin excesiva calidad y originalidad. Apple Arcade era más selecto, pero últimamente anda abriendo su catálogo Mientras Google y Apple buscan atraer más ingresos con una suscripción añadida a las que ya pagan los usuarios por sus aplicaciones, Netflix incluye su catálogo sin ningún tipo de coste extra. Esto es, quien tiene acceso a Netflix dispone de más de cien juegos listos para descargar a su móvil, con independencia de que sea Android o iOS. Con las siguientes características: Juegos de gran calidad y para todos los gustos. Títulos completos y sin descargas añadidas. Sin anuncios. Sin compras extra dentro de la aplicación. Todos gratuitos para los suscriptores de Netflix. Lo que en un principio comenzó con un puñado de juegos, la mayoría ambientados en las franquicias de Netflix, ahora se ha convertido en una oferta inabarcable para quien desee añadir excelente software a su móvil. Desde la saga completa de Monument Valley al maravilloso World of Goo; pasando por el clásico Sonic, el Street Fighter IV, los GTA o el Civilization VI. Si llevas tiempo sin echarle un vistazo al catálogo de Netflix, verás que este ha crecido en número, calidad y variedad No solo tiene un catálogo envidiable, también es ecléctico, plagado de clásicos y con nuevas joyas que se convirtieron en clave para los smartphones. Todo incluido en la suscripción. Como usuario que también paga Apple Arcade y Google Play Pass, creo que Netflix se puso por delante sin hacer apenas ruido. Y me da la sensación de que apenas se conocen, vale la pena darle una oportunidad a la sección de juegos de Netflix. Yo la estoy aprovechando a fondo. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Móvil | 'Adolescencia' ya no es la número 1 en Netflix, la ha superado una serie de 3 episodios sobre el lado oscuro de las redes sociales - La noticia En un intento de atraer juegos de calidad, tanto Apple como Google crearon tiendas premium. Netflix les ha pasado por encima fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Abr 18, 2025 - 18:01
 0
En un intento de atraer juegos de calidad, tanto Apple como Google crearon tiendas premium. Netflix les ha pasado por encima

En un intento de atraer juegos de calidad, tanto Apple como Google crearon tiendas premium. Netflix les ha pasado por encima

Las dos grandes tiendas móviles tienen una suscripción dedicada a ofrecer barra libre de software, pero no son las únicas: Netflix, aunque sea conocida por sus películas y series, también ofrece juegos móviles. Y son mucho mejores de lo que parece: si cuentas con una suscripción a Netflix, tienes un tesoro para tu móvil. De hecho, la calidad de ese catálogo está superando al de Google y Apple.

No hace falta gastar dinero para reventar el móvil con juegos, pero estos no suelen tener verdadera calidad, suelen ser incompletos y acostumbran a cargar la experiencia con micropagos. Google y Apple tienen la solución a esos inconvenientes: Play Pass en el caso del primero y Apple Arcade para el segundo. Pero no son los únicos «paraísos» de juegos móviles.

A Netlix no se la conoce por los juegos. Y debería

Netflix Juegos

Las suscripciones cambiaron nuestro consumo de apps y juegos, se convirtieron en la mejor manera de monetizar el software (ingresos fijos frente a los variables de una compra única). El modelo de suscripción se fue extendiendo a todos los ámbitos, incluidas las propias tiendas. Apple Arcade y Google Play Pass son las suscripciones clave en términos de software para smartphones.

Google Play Pass tiene una ventaja sobre Apple Arcade, incluso sobre Netflix: ninguna de estas dos ofrece aplicaciones, se dedican en exclusiva a los juegos. Aun así, Play Pass no dispone de tanta calidad en entretenimiento como sus contrincantes, ya que la tienda premium de Android diversifica ampliamente su catálogo para ofrecer descargas aptas para todos los gustos. Apple Arcade ha ido evolucionando su portafolio también hacia los juegos más casual, se aprecia perfectamente el intento por llegar a todos los públicos.

Google Play Pass se dirige a todos los públicos, incluso con juegos sin excesiva calidad y originalidad. Apple Arcade era más selecto, pero últimamente anda abriendo su catálogo

Mientras Google y Apple buscan atraer más ingresos con una suscripción añadida a las que ya pagan los usuarios por sus aplicaciones, Netflix incluye su catálogo sin ningún tipo de coste extra. Esto es, quien tiene acceso a Netflix dispone de más de cien juegos listos para descargar a su móvil, con independencia de que sea Android o iOS. Con las siguientes características:

  • Juegos de gran calidad y para todos los gustos.
  • Títulos completos y sin descargas añadidas.
  • Sin anuncios.
  • Sin compras extra dentro de la aplicación.
  • Todos gratuitos para los suscriptores de Netflix.

Lo que en un principio comenzó con un puñado de juegos, la mayoría ambientados en las franquicias de Netflix, ahora se ha convertido en una oferta inabarcable para quien desee añadir excelente software a su móvil. Desde la saga completa de Monument Valley al maravilloso World of Goo; pasando por el clásico Sonic, el Street Fighter IV, los GTA o el Civilization VI.

Si llevas tiempo sin echarle un vistazo al catálogo de Netflix, verás que este ha crecido en número, calidad y variedad

No solo tiene un catálogo envidiable, también es ecléctico, plagado de clásicos y con nuevas joyas que se convirtieron en clave para los smartphones. Todo incluido en la suscripción. Como usuario que también paga Apple Arcade y Google Play Pass, creo que Netflix se puso por delante sin hacer apenas ruido. Y me da la sensación de que apenas se conocen, vale la pena darle una oportunidad a la sección de juegos de Netflix. Yo la estoy aprovechando a fondo.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Móvil | 'Adolescencia' ya no es la número 1 en Netflix, la ha superado una serie de 3 episodios sobre el lado oscuro de las redes sociales

-
La noticia En un intento de atraer juegos de calidad, tanto Apple como Google crearon tiendas premium. Netflix les ha pasado por encima fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .