El TSXG paraliza de forma cautelar otro de los proyectos eólicos aprobados por el Gobierno de Rueda
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha estimado la solicitud de la asociación ecologista ADEGA de paralizar cautelarmente el parque eólico Chao do Marco. Estas instalaciones, promovidas por Enel Green Power se ubicarían en Becerreá, una localidad de la provincia de Lugo, en una zona, denuncia esta entidad, de alto valor medioambiental. La decisión adoptada por el TSXG afecta a uno de los cuatro proyectos que conforman este macropolígono eólico de más de 130W proyectado para las montañas entre Baralla y Becerreá, el del parque Serra do Furco, también paralizado de forma cautelar, el de la Serra do Colmo y el de Serra de Piñeira. "Daño irreparable o de difícil reparación" Según explican desde ADEGA, la Sala del contencioso-administrativo del tribunal considera que existen indicios suficientemente acreditados del daño "irreparable" o de "difícil reparación" que causaría este proyecto sobre hábitats prioritarios y especies protegidas, aunque se aplicaran medidas correctoras. Por tanto, considera que han de aplicarse acciones ·de precaución y de prevención del derecho comunitario·. Luz verde de la Xunta El proyecto cuenta con la autorización administrativa y de construcción de la Xunta de Galicia, pero la decisión del TSXG implica que las obras de este polígono industrial no se pueden iniciar hata que no se dicte sentencia sobre los recursos contencioso-administrativos interpuestos por ADEGA. "Incompatible con la conservación ambiental" El proyecto del parque eólico Chao do Marco comprende un total de ocho aerogeradores de 200 metros de altura y está proyectado para una zona de alta montaña de la comarca de Ancares, una zona de alto valor medioambiental en la que hay especies en peligro de extinción la tartaraña y la gatafornela. En este área, además, explican desde ADEGA, todavía hay varios núcleos de población dedicados esencialmente a la agricultura y la ganadería tradicional. El tribunal reconoce que se trata de "una zona de máxima sensibilidad ambiental", según la zonificación del MInisterio de Transición Ecológica, a lo que se suma, indican, "que está muy próxima a espacios como las ZEC Ancares-Courel, ZEPA Ancares y a la Reserva de la Biosfera Terras do Miño", claves para la conexión ecológica entre los Ancares y O Courel, por lo que "el proyecto compromete su viabilidad medioambiental". Asimismo, insisten, ocuparía "una zona incluída en la propuesta de ampliación de la Red Natura de 2008 y estaría a escasos kilómetros de la zona de recuperación del oso pardo". A todo lo expuesto habría que sumar que estaría encima de una zona ´humeda, que da nombre a uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Becerreá, 'El Lago', y que no se ha tenido en cuenta en la evaluación ambiental. "Además de afectar a los recursos hídricos, impactaría sobre áreas de interés paisajístico como Cruzul-Agüeira, A Marronda y los propios Ancares", destacan desde ADEGA. La asociación reconoce que el Tribunal, en vía cautelar, no entra a valorar la posible fragmentación artificial de los cuatro parques proyectados por la misma empresa de forma contigua, y alerta de sus posibles impactos acumulados y sinérgicos...
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha estimado la solicitud de la asociación ecologista ADEGA de paralizar cautelarmente el parque eólico Chao do Marco. Estas instalaciones, promovidas por Enel Green Power se ubicarían en Becerreá, una localidad de la provincia de Lugo, en una zona, denuncia esta entidad, de alto valor medioambiental. La decisión adoptada por el TSXG afecta a uno de los cuatro proyectos que conforman este macropolígono eólico de más de 130W proyectado para las montañas entre Baralla y Becerreá, el del parque Serra do Furco, también paralizado de forma cautelar, el de la Serra do Colmo y el de Serra de Piñeira. "Daño irreparable o de difícil reparación" Según explican desde ADEGA, la Sala del contencioso-administrativo del tribunal considera que existen indicios suficientemente acreditados del daño "irreparable" o de "difícil reparación" que causaría este proyecto sobre hábitats prioritarios y especies protegidas, aunque se aplicaran medidas correctoras. Por tanto, considera que han de aplicarse acciones ·de precaución y de prevención del derecho comunitario·. Luz verde de la Xunta El proyecto cuenta con la autorización administrativa y de construcción de la Xunta de Galicia, pero la decisión del TSXG implica que las obras de este polígono industrial no se pueden iniciar hata que no se dicte sentencia sobre los recursos contencioso-administrativos interpuestos por ADEGA. "Incompatible con la conservación ambiental" El proyecto del parque eólico Chao do Marco comprende un total de ocho aerogeradores de 200 metros de altura y está proyectado para una zona de alta montaña de la comarca de Ancares, una zona de alto valor medioambiental en la que hay especies en peligro de extinción la tartaraña y la gatafornela. En este área, además, explican desde ADEGA, todavía hay varios núcleos de población dedicados esencialmente a la agricultura y la ganadería tradicional. El tribunal reconoce que se trata de "una zona de máxima sensibilidad ambiental", según la zonificación del MInisterio de Transición Ecológica, a lo que se suma, indican, "que está muy próxima a espacios como las ZEC Ancares-Courel, ZEPA Ancares y a la Reserva de la Biosfera Terras do Miño", claves para la conexión ecológica entre los Ancares y O Courel, por lo que "el proyecto compromete su viabilidad medioambiental". Asimismo, insisten, ocuparía "una zona incluída en la propuesta de ampliación de la Red Natura de 2008 y estaría a escasos kilómetros de la zona de recuperación del oso pardo". A todo lo expuesto habría que sumar que estaría encima de una zona ´humeda, que da nombre a uno de los lugares más emblemáticos de la localidad de Becerreá, 'El Lago', y que no se ha tenido en cuenta en la evaluación ambiental. "Además de afectar a los recursos hídricos, impactaría sobre áreas de interés paisajístico como Cruzul-Agüeira, A Marronda y los propios Ancares", destacan desde ADEGA. La asociación reconoce que el Tribunal, en vía cautelar, no entra a valorar la posible fragmentación artificial de los cuatro parques proyectados por la misma empresa de forma contigua, y alerta de sus posibles impactos acumulados y sinérgicos...
Publicaciones Relacionadas