El TSJC avala que un padre pueda recurrir a la justicia para frenar la eutanasia de un hijo
El hombre, de 54 años, solicitó la eutanasia alegando el sufrimiento que le causa.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha acordado llevar a juicio la petición de eutanasia de un hombre de 54 años cuyo padre logró paralizarla con un recurso, al concluir que los progenitores están legitimados a intentar frenar la muerte asistida de un hijo aunque no tengan buena relación.
En un auto, adelantado por Cadena SER y al que ha tenido acceso EFE, el alto tribunal catalán ha estimado los recursos presentados por la Fiscalía y por el padre del hombre contra la decisión de la jueza de avalar su eutanasia y ha acordado que su petición de muerte digna se dirima en un juicio.
El hombre, de 54 años, solicitó la eutanasia alegando el sufrimiento que le causa las importantes secuelas que arrastra en el movimiento y el habla por tres ictus y dos infartos que sufrió, pero su padre logró paralizarla a través de un recurso ante el TSJC.
"Los padres pueden tener un interés legítimo, aunque no sean titulares de este derecho en la vida ajena. Se trata de un interés propio que, incluso, puede entrar en colisión con las preferencias, en este caso del hijo", escribe el tribunal. "No se puede en ningún caso descartar de manera genérica e indiscriminada la legitimación judicial de los padres como ejercientes de un interés legítimo -propio y no abstracto- en el hecho que sus hijos continúen con vida", añade.
El tribunal considera que esta legitimación incluye también familiares que tengan mala relación con sus hijos: "Incluso en situaciones de desacuerdo o conflictos familiares prolongados, podría permanecer la esencia de la preocupación paternofilial (...): el afecto, el deseo que su hijo se encuentre en las mejores condiciones posibles y que su bienestar esté garantizado".