El Ryzen 7 9800X3D está consiguiendo lo imposible: las CPU de 8 Cores domina con un 32,6% y dispara las ventas de placas B650, AMD se hace de oro
Los ordenadores son cada vez más caros si tenemos en cuenta las subidas de precio experimentadas por varios factores. Tenemos así la inflación, el aumento de los costes de fabricación, los periodos de escasez de chips, el cierre de fábricas cuando la pandemia ocurrió. También está la demanda variable que no para de cambiar los La entrada El Ryzen 7 9800X3D está consiguiendo lo imposible: las CPU de 8 Cores domina con un 32,6% y dispara las ventas de placas B650, AMD se hace de oro aparece primero en El Chapuzas Informático.

Los ordenadores son cada vez más caros si tenemos en cuenta las subidas de precio experimentadas por varios factores. Tenemos así la inflación, el aumento de los costes de fabricación, los periodos de escasez de chips, el cierre de fábricas cuando la pandemia ocurrió. También está la demanda variable que no para de cambiar los precios y el hecho de que al final, los chips son cada vez más caros de producir. Si queremos un PC para jugar a videojuegos, ya hemos visto que cada vez los juegos piden más y no solo eso, sino que se lanzan con una optimización que deja mucho que desear. Aunque la CPU no era tan importante antes, ahora cada vez más personas tienen procesadores de 8 núcleos y frecuencias altas para asegurarse que todo rinde bien en juegos y programas, siendo los Ryzen 7 9800X3D los más vendidos.
Si echamos la vista atrás en el tiempo, los procesadores de 4 núcleos eran lo más habitual y lo que podríamos considerar como el estándar. Hablamos de esa época antes de los AMD Ryzen, con una Intel que dominaba absolutamente el mercado y AMD con sus FX 8350 de 8 cores no podía hacer nada contra ella. Los videojuegos estaban optimizados pensando en el uso de unos pocos núcleos y los 8 cores de AMD no se llegaban a aprovechar. Además de esto, tenían un IPC mucho más bajo, por lo que en rendimiento individual eran peores.
Los procesadores Ryzen 7 9800X3D son los más vendidos y provocan un aumento de la popularidad de los 8 núcleos en CPU-Z
Con la llegada de los AMD Ryzen en 2017, Intel empezó a cambiar su estrategia, lanzó procesador de 6, 8, 10, 12 y hasta 24 núcleos, como los Intel Core i9-14900K. Esto era una respuesta al peligro que suponía AMD, la cual podía competir al mismo nivel que sus 24 cores con 16 núcleos de sus Ryzen 9. Aunque podríamos decir que Intel y AMD ofrecían productos muy similares, lo cierto es que AMD logró superar al equipo azul y no por poco. El lanzamiento de los Ryzen X3D fue la clave, con procesadores que tenían 3D V-Cache y un rendimiento en juegos que superaba a cualquier otra CPU de Intel y de la propia AMD.
El año pasado lanzaron el Ryzen 7 9800X3D y este se convirtió en la CPU más vendida. Esto sin duda ha tenido que ver con el hecho de que haya subido la popularidad un 32,6% de los procesadores de 8 cores de 2024 a 2025, al menos según las estadísticas de CPU-Z. Vimos a este procesador agotarse en muchas tiendas, posicionarse en primer lugar en Amazon y subir de precio por la alta demanda. Aquí nos lo encontramos ocupando el primer lugar, con un 4,3% del total, lo cual es una cifra muy alta existiendo tantas CPU.
La popularidad de las placas base AMD B650 se dispara: un +90% en solo un mes
El Ryzen 7 9800X3D y otros como el Ryzen 7 7800X3D parece que son la principal razón de este crecimiento, pues si bajamos más abajo en las estadísticas nos encontramos una subida de un 89,9% en la popularidad de AMD B650. Esto implica casi el doble de personas que utilizan placas base AM5 de gama media, lo cual imaginamos que eran personas que antes usaban AM4 y viendo lo limitados que están los juegos por la CPU han decidido actualizar.
CPU-Z es un programa que nos permite ver todos los detalles de nuestro procesador (y otros componentes como la placa, RAM y GPU) parea ver a que frecuencia funciona y el voltaje que usa. Si nos vamos a la última pestaña de este programa nos encontraremos con la versión de este y bajo una opción de "Validación". Al darle ahí vamos a compartir los detalles de nuestro PC para así poderlos usar en la base de datos y poder sacar las estadísticas que vemos. Continuando con las estadísticas vemos que aunque NVIDIA es la más popular, ha caído un 6,4% en cuestión de un año y un 67,9% de los usuarios usan estas GPU.
La memoria RAM DDR4 sigue siendo la más popular, aunque hay que decir que ha bajado un 8,9% en un año y los 32 GB han subido su popularidad en un 15,8%. AM4 sigue siendo el más usado, pero este socket de hace unos años ha caído un 11% y vemos como ahí estaría otra razón por la que los Ryzen 7000X3D y 9000X3D son cada vez más populares. Por último, vemos que Windows 11 ha crecido un increíble 154,1%, constituyendo ahora el 39,5% de todos los PC validados en CPU-Z.
La entrada El Ryzen 7 9800X3D está consiguiendo lo imposible: las CPU de 8 Cores domina con un 32,6% y dispara las ventas de placas B650, AMD se hace de oro aparece primero en El Chapuzas Informático.