El relato cronológico de Ayuso sobre la gestión "lenta e ineficaz" del Gobierno en el apagón y la declaración de emergencia

La presidenta ha comparecido desde la Agencia de Seguridad regional para hacer balance de la situación actual.

Abr 29, 2025 - 13:45
 0
El relato cronológico de Ayuso sobre la gestión "lenta e ineficaz" del Gobierno en el apagón y la declaración de emergencia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido este martes desde la Agencia de Seguridad madrileña, que es el 'cuartel general' del Ejecutivo regional para seguir la situación en la que se encuentra la región tras el apagón masivo, para hacer balance de las atenciones prestadas y las medidas adoptadas por la Administración autonómica, así como de la situación actual de la región, que se encuentra en el nivel 3 de emergencia y que de momento no apuesta por rebajar al desconocer las causas que estuvieron detrás del fundido a negro y no poder descartar que pueda volver a suceder.

"Pienso que es mejor esperar unas horas", ha expresado Díaz Ayuso en este sentido. "Hay que esperar un poco", ha insistido, aunque a la vez ha detallado que la situación en la región se encamina en líneas generales hacia la normalidad, con todos los municipios con suministro eléctrico desde la pasada madrugada, el Metro funcionando al 100%, el servicio de buses reforzado y gratuito para garantizar la mejor movilidad y los centros educativos abiertos, aunque sin actividad lectiva.

A preguntas de los periodistas, no obstante, la dirigente madrileña también ha hecho una primera valoración política de la respuesta del Gobierno central a la situación, sobre la que ha deslizado criticas. "Nos pareció que fue lenta e ineficaz", ha aseverado Díaz Ayuso. "Estuvimos hasta bien entrada la noche con una parte importante del territorio nacional y de la capital del país en negro", ha agregado.

La presidenta madrileña ha apostado por investigar a fondo las causas que provocaron el apagón para tener toda la información que evite una situación similar en el futuro. "Un país de luz no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo", ha opinado Díaz Ayuso, quien también ha advertido del perjuicio que lo sucedido ha podido causar a la reputación de España y de Madrid. "Tenemos que aprender sobre lo que ha sucedido por si se repite en el futuro", ha apostado la presidenta madrileña, "cuidemos esa imagen de una de una región capital porque nos afecta a todos y quizás ese daño todavía hoy no lo podemos valorar, pero está ahí".

Díaz Ayuso no ha querido dejar pasar la oportunidad de agradecer el comportamiento y la actitud del pueblo de Madrid, así como de las personas que se encontraban de visita en la región este lunes, porque no se registraron incidencias graves. "Se han resuelto todas las incidencias en tiempo récord y sin heridos de gravedad", ha señalado la jefa del Ejecutivo, que igualmente ha reconocido el trabajo de los alcaldes madrileños, que "han estado comprometidos con la seguridad y entregados en cuerpo y alma a esta situación sobrevenida".

"Esto es un éxito de todos", ha valorado la presidenta, que ha detallado el impacto del apagón sobre los principales servicios públicos madrileños. El 112 abrió 5.872 expedientes desde pocos minutos después de las 12.30 horas de este lunes y el Summa atendió 4.500 llamadas que se tradujeron en 1.260 atenciones a pacientes de los que 312 necesitaron soporte vital.

En los hospitales públicos se realizaron 982 intervenciones programadas durante la jornada, cuando la media de un día normal está entre las 1.500 y las 2.000. "Atendimos casi 8.000 urgencias", ha subrayado Díaz Ayuso, que igualmente ha expresado que por el recinto del Movistar Arena, el antiguo Palacio de los Deportes, pasaron alrededor de un centenar de personas que se habían quedado sin posibilidad de viajar y no tenían dónde dormir.

Precisamente para atender las solicitudes de información de estas personas, la Comunidad ha decidido preparar a las oficinas de turismo para que ofrezcan datos de este tipo a quienes se acerquen hasta ellas a preguntar. Igualmente, el Gobierno autonómico ha decretado que ni este lunes ni este martes computen para los plazos administrativos de procesos que estén en curso relativos a personas físicas y jurídicas por los efectos del apagón sobre la actividad normal de la Administración autonómica.