El pueblo más grande de Cáceres: tiene 650 kilómetros cuadrados y destaca por su pasado e historia
El pueblo más grande de Cáceres:

Extremadura es una de las comunidades autónomas más destacadas del interior de España. Dentro de sus municipios, se puede distinguir entre ciudades o pueblos. Según indica la ONU, el límite entre ambos es el número de habitantes —que para los pueblos debe ser menor a 50.000— y la densidad de población, ya que se considera como ciudad un espacio con áreas contiguas densamente pobladas con más de 1.500 habitantes por kilómetro cuadrado.
El pueblo más grande de Cáceres
A pesar de que el municipio con mayor extensión de esta provincia extremeña es Cáceres, si se atiende a los criterios de la ONU, el pueblo más grande de este territorio es Trujillo, que cuenta con un término municipal de 649,53 kilómetros cuadrados y se sitúa a tan solo 45 kilómetros de la capital provincial.
Su gran tamaño se debe a que en él se incluyen algunas fincas que lo rodean y distintos núcleos de población, como el de Belén, Huertas de Ánimas, Huertas de la Magdalena y Pago de San Clemente. Además, también es de los pueblos con más habitantes de Cáceres, ya que cuenta con 8.619 vecinos.
Su entramado de calles empedradas e importancia histórica han servido de escenario en varias películas y series, como Juego de Tronos. Gracias a algunos puntos de interés y monumentos emblemáticos, como su castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor, sus palacios y la Plaza Mayor, Trujillo es uno de los pueblos más visitados de toda Extremadura.
Municipios más grandes de la provincia
Independientemente de si se trata de un pueblo o una ciudad, estos son los municipios con una mayor superficie en la provincia de Cáceres:
- Cáceres: una superficie de 1.750,23 kilómetros cuadrados.
- Trujillo: una superficie de 649,53 kilómetros cuadrados.
- Alía: una superficie de 599,51 kilómetros cuadrados.
- Valencia de Alcántara: una superficie de 594,83 kilómetros cuadrados.
- Alcántara: una superficie de 551,99 kilómetros cuadrados.
- Brozas: una superficie de 398,84 kilómetros cuadrados.
- Malpartida de Plasencia: una superficie de 372,65 kilómetros cuadrados.
- Logrosán: una superficie de 365,31 kilómetros cuadrados.
- Serradilla: una superficie de 259,19 kilómetros cuadrados.
- Villar del Pedroso: una superficie de 242,4 kilómetros cuadrados.
- Torrejón el Rubio: una superficie de 221,88 kilómetros cuadrados.
- Plasencia: una superficie de 217,94 kilómetros cuadrados.
- Cilleros: una superficie de 208,73 kilómetros cuadrados.
- Membrío: una superficie de 207,74 kilómetros cuadrados.
- Garrovillas de Alconétar: una superficie de 206,85 kilómetros cuadrados.
- Monroy: una superficie de 204,45 kilómetros cuadrados.
- Valverde del Fresno: una superficie de 196,97 kilómetros cuadrados.
- Zorita: una superficie de 186,96 kilómetros cuadrados.
- Talayuela: una superficie de 181,21 kilómetros cuadrados.
- Jaraicejo: una superficie de 177,05 kilómetros cuadrados.