El pueblo más grande de A Coruña: casi 30 kilómetros cuadrados más de superficie que Santiago de Compostela

Este municipio es uno de los núcleos industriales más importantes de Galicia y tiene 249,37 km2.

Abr 22, 2025 - 13:18
 0
El pueblo más grande de A Coruña: casi 30 kilómetros cuadrados más de superficie que Santiago de Compostela

Galicia es una de las comunidades autónomas que más destacan del norte de España gracias a su increíble diversidad geográfica y cultural. Además de grandes monumentos emblemáticos, rutas rurales y algunas de las mejores playas del territorio nacional, a lo largo de Pontevedra, Ourense, Lugo y A Coruña se pueden encontrar numerosos municipios y pequeñas localidades que esconden ricas tradiciones o elementos distintivos que conforman su identidad.

Uno de ellos puede ser la extensión, haciendo que existan ciudades con una vibrante vida, como Vigo o Santiago, u otros lugares más pequeños ubicados en un destacado entorno natural. En la provincia coruñesa hay un municipio que destaca por su amplia superficie.

Cuál es el municipio más grande de A Coruña

En plena comarca del Eumme se encuentra As Pontes de García Rodríguez, el municipio con mayor extensión de toda A Coruña. Con 249,37 kilómetros cuadrados de superficie, este pueblo de menos de 1.000 habitantes ubicado al norte de la provincia destaca por ser uno de los núcleos industriales más importantes de Galicia. Además, su gran tamaño hace que limite con numerosos términos municipales, como Mañón y Ortigueira, Muras y Germade, Monfero, Capela, San Sadurniño y Somozas.

Al contar con un término municipal más grande que el de Santiago de Compostela, en As Pontes de García Rodríguez se puede encontrar una gran variedad de paisajes, entre los que destacan el Monte Caxado, con el punto más alto de la provincia, el caudaloso río del Eume o su lago artificial. También cuenta con varios monumentos emblemáticos y puntos de interés, como El Monasterio de Caaveiro o el de Monfero.

Municipios más grandes de A Coruña

  1. As Pontes de García Rodríguez: 249,37 kilómetros cuadrados de superficie.
  2. Santiago de Compostela: 220,01 kilómetros cuadrados de superficie.
  3. Ortigueira: 209,6 kilómetros cuadrados de superficie.
  4. ​Santa Comba: 203,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  5. Mazaricos: 187,3 kilómetros cuadrados de superficie.
  6. Vimianzo: 187,27 kilómetros cuadrados de superficie.
  7. Carballo: 186,09 kilómetros cuadrados de superficie.
  8. Monfero: 171,67 kilómetros cuadrados de superficie.
  9. Ordes: 157,23 kilómetros cuadrados de superficie.
  10. Arzúa: 155,48 kilómetros cuadrados de superficie.
  11. ​Oza-Cesuras: 151,62 kilómetros cuadrados de superficie.
  12. Coristanco: 141,28 kilómetros cuadrados de superficie.
  13. Zas: 133,29 kilómetros cuadrados de superficie.
  14. ​O Pino: 132,15 kilómetros cuadrados de superficie.
  15. A Laracha: 125,95 kilómetros cuadrados de superficie.
  16. Dumbría: 125,19 kilómetros cuadrados de superficie.
  17. Tordoia: 124,55 kilómetros cuadrados de superficie.
  18. Muxía: 121,19 kilómetros cuadrados de superficie.
  19. Sobrado: 120,57 kilómetros cuadrados de superficie.
  20. Aranga: 119,65 kilómetros cuadrados de superficie.