El pueblo de Sevilla con edificios barrocos que fue escenario de 'Juegos de Tronos'

Situada a tan solo una hora por carretera de la capital de Andalucía, esta impresionante localidad acogió el rodaje de la serie basada en los libros de George R.R. Martin y cuenta con un sinfín de maravillas.

Mar 28, 2025 - 20:18
 0
El pueblo de Sevilla con edificios barrocos que fue escenario de 'Juegos de Tronos'

A lo largo de las ocho temporadas de Juego de tronos, el equipo de rodaje de la serie de HBO (ahora Max) visitó en numerosas ocasiones España, y es que varios enclaves de la geografía nacional sirvieron de escenario para la adaptación televisiva de Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin. Los Targaryen, los Lannister y los Stark estuvieron filmando en enclaves naturales de la Península Ibérica, así como en icónicos edificios y preciosos pueblos que valieron para ambientar el mundo de Poniente.

Una de esas localidades en las que se rodó Juego de tronos se encuentra en el sur de España: se trata del increíble pueblo de Osuna, situado a tan solo una por carretera de la ciudad de Sevilla y que se utilizó en la serie para recrear la urbe de Meereen, en la Bahía de los Esclavos. Pero además de haber servido de localización en una de las ficciones más exitosas de todos los tiempos, este municipio de 17.370 habitantes al este de la provincia sevillana cuenta con auténticas joyas arquitectónicas.

Osuna, una localidad repleta de maravillas

El origen de Osuna se remonta a la Prehistoria, aunque fue durante la época romana cuando comenzó a ganar mucha importancia: de hecho llegó a tener leyes exclusivas y moneda propia. Tras la Reconquista, la localidad vivió otro momento de esplendor, y de hecho la gran mayoría de maravillas que se conservan hoy en día en el pueblo datan de la Edad Media. Para ejemplo, su impresionante universidad, erigida en el siglo XVI y que está declarada Bien de Interés Cultural.

Su curiosa estructura rectangular con cuatro torreones rematados con chapiteles hacen de este edificio de estilo renacentista la joya del pueblo, y hoy en día sigue siendo el lugar más simbólico de la localidad. Igual de importante es la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, que data de la misma época y del mismo estilo, que además de tener un increíble panteón ducal y un sublime retablo, también alberga obras pictóricas de artistas de suma importancia.

Osuna también cuenta con un increíble patrimonio religioso más allá de la colegiata. Desde conventos como el de la Encarnación hasta iglesias tan bonita como la de Nuestra Señora de la Victoria o la de San Carlos El Real, pasando por innumerables ermitas que conforman un conjunto arquitectónico sublime, a lo que hay que sumar edificios de índole civil, destacando increíbles palacios y casas de la nobleza (como por ejemplo el Palacio del Marqués de la Gomera o la Casa de los Rosso).

Las impresionantes joyas que se pueden encontrar en Osuna, entre las que también destaca una de las calles más bonitas de Europa según la UNESCO, como es la de San Miguel, hicieron que los responsables de Juego de tronos escogieran a la localidad sevillana como escenario para la serie. Por ello, bien seas una amante de la historia y la arquitectura o un fan de la historia de Poniente, hacer una escapada al municipio es sin duda una magnífica opción.

Cómo llegar a Osuna

La localidad de Osuna se encuentra a unos 87 kilómetros de la ciudad de Sevilla, y se tarda apenas una hora por carretera en ir desde la metrópoli andaluza. Para ello, tan solo hay que encarar la A-92, que lleva de manera directa hasta este fascinante municipio.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.