El presidente de Lexus considera electrificación clave para relevancia del coche en el futuro
El presidente de Lexus Internacional , Takashi Watanabe , considera la electrificación del automóvil como una «tecnología clave» para garantizar «que el coche siga siendo relevante en el futuro», ya que ofrece muchas posibilidades para innovar y redefinir la marca. «El motor eléctrico es mucho más compacto y pequeño, lo que permite modificar elementos como la posición del asiento del conductor, o crear nuevas proporciones para el diseño del coche, mejorando la visibilidad», explicó el directivo japonés en una entrevista con EFE, en el marco de la Semana del Diseño de Milán. Watanabe ha asegurado que Lexus busca potenciar el valor de sus vehículos frente a otros competidores del sector, combinando nuevos avances en su tecnología de 'software' -como el uso de los datos y la inteligencia artificial- y mejoras en el 'hardware' a través de la electrificación, aunque sus prototipos seguirán «conservando la identidad» de la marca. «Ahora mismo, la tecnología de sensores está avanzando muy rápido y la inteligencia artificial permite acumular grandes cantidades de datos, y esto está generando un nuevo tipo de valor« para los vehículos, por lo que su integración determinará «lo competitivos que seamos de cara al futuro», destacó el directivo nipón. Lexus, logró ventas récord en todo el mundo en 2024, con un crecimiento del 3,3 % respecto al año anterior, impulsado principalmente por el mercado europeo, donde creció un 20 %, según cifras publicadas por la compañía. Un hito que, en palabras de Watanabe, se debe a que están enfocados en escuchar «lo que quieren los clientes y lo aplica a los productos que ofrece». Watanabe añadió que no se trata de fabricar el coche que quieren «y forzarlo e imponerlo en una región», ya que, en su opinión, hay que entender qué busca el cliente y plasmarlo en «un producto atractivo». Y muestra de ello, según el presidente de Lexus Internacional fue la apuesta de la marca por su LBX -híbrido y compacto- en el mercado europeo: «Todo el mundo se preguntaba por qué lanzábamos un coche en un segmento que los fabricantes estaban abandonando», pero la realidad es que «en Europa hay una clara demanda» por este tipo de productos, ha asegurado. Los datos publicados por Lexus a principios de año reflejaron que en 2024 este fue uno de los tres modelos más vendidos en Europa (23.018 unidades), junto al NX (26.635) y el RX (13.772 unidades). Para Watanabe, el principal factor diferencial de Lexus radica en la combinación entre diseño y prestaciones, e insistió en que «siempre» quieren preservar la esencia de la marca. «Cuando hablamos de diseño, no nos referimos solo al exterior, sino también a todos los lugares del coche con los que el conductor interactúa, (…) así que tenemos que ser únicos con nuestra identidad de marca también en esas áreas», concluyó.
El presidente de Lexus Internacional , Takashi Watanabe , considera la electrificación del automóvil como una «tecnología clave» para garantizar «que el coche siga siendo relevante en el futuro», ya que ofrece muchas posibilidades para innovar y redefinir la marca. «El motor eléctrico es mucho más compacto y pequeño, lo que permite modificar elementos como la posición del asiento del conductor, o crear nuevas proporciones para el diseño del coche, mejorando la visibilidad», explicó el directivo japonés en una entrevista con EFE, en el marco de la Semana del Diseño de Milán. Watanabe ha asegurado que Lexus busca potenciar el valor de sus vehículos frente a otros competidores del sector, combinando nuevos avances en su tecnología de 'software' -como el uso de los datos y la inteligencia artificial- y mejoras en el 'hardware' a través de la electrificación, aunque sus prototipos seguirán «conservando la identidad» de la marca. «Ahora mismo, la tecnología de sensores está avanzando muy rápido y la inteligencia artificial permite acumular grandes cantidades de datos, y esto está generando un nuevo tipo de valor« para los vehículos, por lo que su integración determinará «lo competitivos que seamos de cara al futuro», destacó el directivo nipón. Lexus, logró ventas récord en todo el mundo en 2024, con un crecimiento del 3,3 % respecto al año anterior, impulsado principalmente por el mercado europeo, donde creció un 20 %, según cifras publicadas por la compañía. Un hito que, en palabras de Watanabe, se debe a que están enfocados en escuchar «lo que quieren los clientes y lo aplica a los productos que ofrece». Watanabe añadió que no se trata de fabricar el coche que quieren «y forzarlo e imponerlo en una región», ya que, en su opinión, hay que entender qué busca el cliente y plasmarlo en «un producto atractivo». Y muestra de ello, según el presidente de Lexus Internacional fue la apuesta de la marca por su LBX -híbrido y compacto- en el mercado europeo: «Todo el mundo se preguntaba por qué lanzábamos un coche en un segmento que los fabricantes estaban abandonando», pero la realidad es que «en Europa hay una clara demanda» por este tipo de productos, ha asegurado. Los datos publicados por Lexus a principios de año reflejaron que en 2024 este fue uno de los tres modelos más vendidos en Europa (23.018 unidades), junto al NX (26.635) y el RX (13.772 unidades). Para Watanabe, el principal factor diferencial de Lexus radica en la combinación entre diseño y prestaciones, e insistió en que «siempre» quieren preservar la esencia de la marca. «Cuando hablamos de diseño, no nos referimos solo al exterior, sino también a todos los lugares del coche con los que el conductor interactúa, (…) así que tenemos que ser únicos con nuestra identidad de marca también en esas áreas», concluyó.
Publicaciones Relacionadas