El presidente de la asociación con más víctimas de la DANA apunta a Mazón: "Me da igual donde estuviera, no estuvo en el Cecopi"
Casi cinco meses han pasado ya desde que tuviera lugar la peor riada de la Comunidad Valenciana y, en realidad, del Estado español en los últimos años, seguramente de la historia más actual. Hay preguntas que necesitarán tiempo para resolverse, mientras que otras, probablemente, no se resuelvan nunca. Entre ellas, hay dos que sobresalen: ¿Dónde estaba el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la fatídica jornada? ¿Por qué llegó la alerta a los móviles de la ciudadanía cuando muchos de los daños a todos los niveles eran ya irreversibles? Para tratar de dar respuesta a las preguntas o, al menos, que se depuren responsabilidades, las víctimas y los familiares de las personas fallecidas llevan desde aquel mes plantando batalla, organizándose muchas veces por su cuenta mientras que también desde la política, la oposición pide en Les Corts semana sí y semana también la dimisión del responsable regional. "Si no tiene nada que esconder, ¿por qué no declara?" Uno de los rostros de esta lucha es Joaquín Amills, cofundador y presidente de SOS Desaparecidos, la asociación que representa a más víctimas mortales de la DANA. "Me da igual qué hizo Mazón. Me es indiferente si estaba en el gimnasio, comiendo o haciendo ganchillo, pero ¿por qué no estuvo al mando del CECOPI?", clama en referencia a la comida del dirigente popular con Maribel Vilaplana en El Ventorro para ofrecerla la dirección de À Punt, la televisión pública valenciana. A ello hay que sumar que la llegada de Mazón al salón de mando también se produjo cuando había decenas de muertos, desaparecidos y localidades inundadas. Esto, por no recordar que la alerta para evitar los desplazamientos no alcanzó los dispositivos móviles hasta las 20:11 horas. A ambas cuestiones las han envuelto un velo de mentiras por parte del Partido Popular y del propio Mazón en los últimos meses que no han hecho sino echar más leña al fuego de aquellos que solo buscan justicia. Para lograrla, el cofundador de esta asociación pidió la semana pasada personarse como acusación particular en la causa que instruye la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, y solicitará también la declaración como testigo del president. Cabe recordar que Mazón ya tuvo la oportunidad de declarar en calidad de imputado, pero declinó hacerlo. "Él sabrá por qué", dice la persona protagonista de estas líneas. "Si no tiene nada que esconder, ¿por qué no declara?". Entre la infinidad de "errores" en cadena que se produjeron aquel día, Amills reprocha asimismo que el jefe del Consell no aprobara la "emergencia catastrófica" después del temporal, cumpliendo de haberlo hecho con la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias. No es una cuestión baladí, ya que habría convertido al PP valenciano en "mando único" de la crisis. Se trata de una omisión que, sin embargo, el cofundador de SOS Desaparecidos enmarca dentro de esa sucesión de improvisaciones que tejieron un escenario político en el que nada se hizo bien. Dentro de los nombres propios, Amills se refiere a Salomé Pradas, ya...
Casi cinco meses han pasado ya desde que tuviera lugar la peor riada de la Comunidad Valenciana y, en realidad, del Estado español en los últimos años, seguramente de la historia más actual. Hay preguntas que necesitarán tiempo para resolverse, mientras que otras, probablemente, no se resuelvan nunca. Entre ellas, hay dos que sobresalen: ¿Dónde estaba el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la fatídica jornada? ¿Por qué llegó la alerta a los móviles de la ciudadanía cuando muchos de los daños a todos los niveles eran ya irreversibles? Para tratar de dar respuesta a las preguntas o, al menos, que se depuren responsabilidades, las víctimas y los familiares de las personas fallecidas llevan desde aquel mes plantando batalla, organizándose muchas veces por su cuenta mientras que también desde la política, la oposición pide en Les Corts semana sí y semana también la dimisión del responsable regional. "Si no tiene nada que esconder, ¿por qué no declara?" Uno de los rostros de esta lucha es Joaquín Amills, cofundador y presidente de SOS Desaparecidos, la asociación que representa a más víctimas mortales de la DANA. "Me da igual qué hizo Mazón. Me es indiferente si estaba en el gimnasio, comiendo o haciendo ganchillo, pero ¿por qué no estuvo al mando del CECOPI?", clama en referencia a la comida del dirigente popular con Maribel Vilaplana en El Ventorro para ofrecerla la dirección de À Punt, la televisión pública valenciana. A ello hay que sumar que la llegada de Mazón al salón de mando también se produjo cuando había decenas de muertos, desaparecidos y localidades inundadas. Esto, por no recordar que la alerta para evitar los desplazamientos no alcanzó los dispositivos móviles hasta las 20:11 horas. A ambas cuestiones las han envuelto un velo de mentiras por parte del Partido Popular y del propio Mazón en los últimos meses que no han hecho sino echar más leña al fuego de aquellos que solo buscan justicia. Para lograrla, el cofundador de esta asociación pidió la semana pasada personarse como acusación particular en la causa que instruye la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, y solicitará también la declaración como testigo del president. Cabe recordar que Mazón ya tuvo la oportunidad de declarar en calidad de imputado, pero declinó hacerlo. "Él sabrá por qué", dice la persona protagonista de estas líneas. "Si no tiene nada que esconder, ¿por qué no declara?". Entre la infinidad de "errores" en cadena que se produjeron aquel día, Amills reprocha asimismo que el jefe del Consell no aprobara la "emergencia catastrófica" después del temporal, cumpliendo de haberlo hecho con la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias. No es una cuestión baladí, ya que habría convertido al PP valenciano en "mando único" de la crisis. Se trata de una omisión que, sin embargo, el cofundador de SOS Desaparecidos enmarca dentro de esa sucesión de improvisaciones que tejieron un escenario político en el que nada se hizo bien. Dentro de los nombres propios, Amills se refiere a Salomé Pradas, ya...
Publicaciones Relacionadas