El paro aumenta en 193.700 personas en el primer trimestre, el peor dato desde el año 2013
La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja un gran aumento de la población dispuesta a trabajar, en 101.200 personas, y también un nuevo mínimo de trabajo temporal, que cae al 15,1% Gran aumento del paro en el inicio de 2025, aunque de la mano de un gran auge de la población dispuesta a trabajar. El desempleo subió en 193.700 personas en el primer trimestre del año, el mayor incremento desde el año 2013, en plena crisis financiera, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). El mercado laboral, que está cerca de máximos históricos de trabajadores (21,8 millones) se ensanchó aún más, con un importante aumento de la población activa, en 101.200 personas, parte de las cuales están en búsqueda de empleo. La tasa de paro subió así al 11,4%, con un total de 2.789.200 personas desempleadas. El número de trabajadores disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior, un dato en línea con años anteriores. Así, el total de personas con empleo está rozando máximos de la serie histórica, cerca de los 21,8 millones de personas. En concreto, en 21.765.400 personas ocupadas, según los datos que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística. El primer trimestre del año suele ser registrar una destrucción de empleo e incrementos del paro por cuestiones estacionales. Por lo tanto, los datos se suelen valorar en función del contexto y de cómo de “malos” son respecto a lo habitual. __ Información en ampliación

La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja un gran aumento de la población dispuesta a trabajar, en 101.200 personas, y también un nuevo mínimo de trabajo temporal, que cae al 15,1%
Gran aumento del paro en el inicio de 2025, aunque de la mano de un gran auge de la población dispuesta a trabajar. El desempleo subió en 193.700 personas en el primer trimestre del año, el mayor incremento desde el año 2013, en plena crisis financiera, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). El mercado laboral, que está cerca de máximos históricos de trabajadores (21,8 millones) se ensanchó aún más, con un importante aumento de la población activa, en 101.200 personas, parte de las cuales están en búsqueda de empleo. La tasa de paro subió así al 11,4%, con un total de 2.789.200 personas desempleadas.
El número de trabajadores disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior, un dato en línea con años anteriores. Así, el total de personas con empleo está rozando máximos de la serie histórica, cerca de los 21,8 millones de personas. En concreto, en 21.765.400 personas ocupadas, según los datos que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística.
El primer trimestre del año suele ser registrar una destrucción de empleo e incrementos del paro por cuestiones estacionales. Por lo tanto, los datos se suelen valorar en función del contexto y de cómo de “malos” son respecto a lo habitual.
__
Información en ampliación