El Parlament reprueba a Paneque por el "caos" de Rodalies y pide a Illa que la cese de su cargo

La Cámara catalana también desaprueba la gestión del ministro Óscar Puente.

Mar 27, 2025 - 21:58
 0
El Parlament reprueba a Paneque por el "caos" de Rodalies y pide a Illa que la cese de su cargo

El Parlament ha reprobado este jueves a la consellera de Territori, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, "por su mala gestión en la escalada de incidencias" de Rodalies. Con los votos a favor de Junts, PP, Vox, la CUP y Aliança Catalana, el voto en contra de los Comuns y el PSC y la abstención de ERC, excepto la diputada Mar Besses, de las juventudes del partido, la Cámara catalana también ha pedido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que la cese de su cargo. Asimismo, los grupos parlamentarios han desaprobado el papel del ministro de Transportes, Óscar Puente, por su "constante ineficacia", y han dado luz verde a otra propuesta que insta al Govern a exigir las dimisiones a los presidentes de Renfe y Adif.

Durante la sesión parlamentaria, Junts, ERC y la CUP han cargado contra la consellera, asegurando que no tiene ideas para hacer frente a los problemas del servicio ferroviario. Los republicanos, han ido más allá, y le han acusado de hacer de "escudo" de Renfe y Adif. Desde el atril, Besses le ha pedido que pida explicaciones a ambas compañías, así como a los ministros, tanto del PP como del PSOE, que han "perpetuado el despropósito que es la red ferroviaria". "Si se duermen, la legislatura se puede descarrilar", ha advertido.

En el caso de Junts, además de volver a acusar a Illa de esconderse cuando se habla de Rodalies, han denunciado que el Govern haga que la situación no va con ellos cuando se habla de la problemática. Asimismo, han insistido en criticar que la consellera recetase a los usuarios "paciencia" tras numerosas incidencias a principios de marzo. El diputado de la CUP, Dani Cornellà, ha señalado que el debate monográfico ha servido para dejar claro, "aún más", que Paneque debe dimitir. Según ha afirmado, la titular de Territori "se ha visto superada por el caos", algo que debería haber evitado el presidente de la Generalitat, a su parecer.

El grupo de Jéssica Albiach, aunque ha pedido responsabilidades, no se ha sumado a las críticas a Paneque. "Rodalies no ha fallado, la han hecho fallar", ha señalado el diputado, Lluís Mijoler. Además, ha explicado que el motivo es que "los trenes no eran una prioridad para los que decidían, porque no los cogían", haciendo referencia a Junts. El de los Comuns también ha lamentado que los grupos parlamentarios hayan utilizado el pleno monográfico para señalar culpables y pedir responsabilidades, ya que, a su parecer, lo que tienen que hacer es "responder a las exigencias de los usuarios".

Otros que tampoco han cargado contra la consellera han sido los de Vox, que han centrado su intervención en la Cámara catalana en denunciar el acuerdo de traspaso. Según el diputado Andrés Bello, las prioridades del Govern respecto a la red ferroviaria deberían ser mejorar la seguridad, invertir en instalaciones y trenes y establecer planes de contingencia en casos de avería. El grupo de Sílvia Orriols también ha optado por evitar los ataques contra la titular de Territori y ha puesto el foco en denunciar la desinversión del Estado en las infraestructuras ferroviarias catalanas.

En el caso del PP, además de pedir la paralización del traspaso de Rodalies, han atribuido el "caos" a la gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente. La diputada popular, Ángeles Esteller, ha señalado que el socialista está "desaparecido mientras se hunde la red" ferroviaria.

La empresa mixta antes de enero y la app en tiempo real

Por otro lado, el plenario ha ratificado que la nueva empresa de Rodalies se constituya antes de que acabe el 2025, tal y como definieron el Govern del PSC y el grupo de ERC en el acuerdo previo a las comisiones bilaterales con el Estado. La propuesta de resolución transaccionada la han presentado estos dos grupos de forma conjunta. Esta remarca la "urgencia" de acelerar el traspaso integral del servicio ferroviario y ejecutar la empresa mercantil para comenzar a gestionar de manera directa la red.

Asimismo, se ha aprobado otra propuesta de socialistas y republicanos para habilitar una app móvil antes de acabar el año que asegure la información sobre el estado de Rodalies "de manera práctica y actualizada a tiempo real". Esta ha sido aprobada con los votos a favor de PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP y el voto en contra de PP, Vox y Aliança Catalana e insta a elaborar un plan de comunicación y un protocolo dirigido a maquinistas y personal de atención para comunicar a los usuarios las incidencias que puedan ocurrir en el servicio de manera "fluida".

Finalmente, entre las propuestas aprobadas durante el pleno monográfico también destaca una presentada por los Comuns, y que ha recibido el apoyo de todos los grupos del arco parlamentario exceptuando el del PSC, para mantener la bonificación de los títulos de transporte hasta que el servicio de Rodalies, Regionales y Media Distancia "funcione con normalidad". En la misma línea, el Parlament ha apoyado una propuesta de la CUP que exige prolongar los abonos gratuitos de Rodalies, Regionales y Media Distancia hasta finales de 2026.

"Paciencia, que es la palabra de moda, ya no nos queda"

La portavoz de la plataforma de usuarios de Rodalies 'Dignitat a les vies', Anna Gómez, ha afirmado que los usuarios están completamente colapsados: "Paciencia, que es la palabra de moda, ya no nos queda", ha dicho en una rueda de prensa en el Parlament, tras el pleno monográfico, junto al miembro de la plataforma David Cortés.

Han lamentado que tras su reciente reunión con el director de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, las cosas no han cambiado, aunque han admitido que la relación con Panequ ha mejorado. "Es verdad que ha mejorado la relación con la consellera, porque se ha vuelto a una persona accesible y con disposición de escuchar. Pero debe entenderse el punto en el que nos encontramos todos los usuarios", ha dicho Gómez.

Cortés ha repasado algunas de las incidencias en la red de los últimos días, y ha exigido mejoras en la accesibilidad de la red y en la información a los usuarios, mientras que Gómez ha lamentado que las obras en la R2 Sud están teniendo una gran afectación a los usuarios y que las mejoras no servirán para mejorar la red, sino que se han hecho "única y exclusivamente" para mercancías.

Ha pedido a Adif una reunión, y ha avisado que su plataforma y otras están cada vez más organizadas: "Nos tendrán a favor de seguir las movilizaciones, y les aseguramos que cada vez somos más fuertes y cada vez tenemos más gente detrás que nos está pidiendo que salgamos de nuevo a la calle hasta que esto se solucione", ha sentenciado.