El país más rico de Europa que brinda trabajo y residencia y sólo se necesitan 2800 euros para emigrar

Este país es uno de los más preferidos por aquellos que buscan residir, laborar y estudiar en el extranjero.

Mar 28, 2025 - 00:54
 0
El país más rico de Europa que brinda trabajo y residencia y sólo se necesitan 2800 euros para emigrar

El complejo escenario económico de Argentina impulsa a muchos jóvenes a emigrar hacia naciones que ofrezcan salarios en moneda fuerte, seguridad y mejores oportunidades.

Uno de los documentos clave al solicitar una visa es el comprobante de solvencia económica, que acredita la disponibilidad de fondos para cubrir los gastos de manutención.

Alemania ofrece trabajo y residencia.

El país más rico para emigrar a Europa

Alemania es un destino popular entre los jóvenes que desean emigrar, ya que brinda salud pública de calidad, una inflación interanual de 2.2%, educación gratuita y un salario mínimo de 2.151 euros.

Con la visa Working Holiday, se puede viajar por varios países de Europa mientras se trabaja, lo que la convierte en una de las mejores alternativas para los jóvenes.

Según la página de asesoría para emigrantes yomeanimo.com, Alemania presenta el costo más bajo para emigrar con este permiso de trabajo. Se requieren aproximadamente u$s 3.072, desglosados en:

  • U$s 80 por el visado más gastos adicionales (costos relacionados con la tramitación de la visa),
  • U$S 1.400 por el pasaje de avión (aproximado, varía según la anticipación de la reserva),
  • U$s 300 para el seguro de viaje,
  • U$s 1.292 en demostración de fondos (dinero que acredita que se cuenta con recursos suficientes para mantenerse en el país).

Visa para Alemania: requisitos esenciales para argentinos de 18 a 30 años

Quienes deseen solicitar esta visa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer pasaporte argentino,
  • Tener entre 18 y 30 años,
  • Demostrar solvencia económica,
  • Contar con pasaje de avión hacia Alemania,
  • Contar con pasaje de regreso o fondos suficientes para adquirirlo,
  • Contar con seguro médico,
  • Presentar certificado de antecedentes penales,
  • Incluir carta de motivación,
  • Reservar alojamiento, carta de invitación o demostrar solvencia económica suficiente para cubrir los gastos de alojamiento,
  • Incluir CV.

Confirmado: declaran feriado el viernes 28 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo

Paro de colectivos confirmado: qué líneas no funcionarán este viernes 28 de marzo y a quiénes afecta

  Costos de viajar a diferentes países con la visa Working Holiday

La página Yo Me Animo realizó un estudio sobre los costos generales de cada país para viajar con la visa Working Holiday.

 País de destino Visa + extrasPasaje de aviónSeguro de viajeDemostración de fondosMonto total necesario
Alemaniau$s 80u$s 1.400u$s 300u$s 1.292u$s 1.292
Australiau$s 750u$s 1.600u$s 300u$s 3.303u$s 5.953
Austriau$s 162u$s 1.400u$s 300u$s 1.615u$s 3.477
Canadáu$s 260u$s 1.400u$s 300u$s 949u$s 2.909
Coreau$s 0u$s 1.600u$s 300u$s 3.000u$s 4.900
Dinamarcau$s 653u$s 1.470u$s 300u$s 2.164u$s 4.587 1.400
Españau$s 89u$s 1.400u$s 300u$s 14.644u$s 16.433
Franciau$s 115u$s 1.400u$s 300u$s 2.000u$s 4.505
Hungríau$s 115u$s 1.400u$s 300u$s 2.000u$s 3.815
Irlandau$s 496u$s 1.400u$s 300u$s 1.614u$s 3.810
Japónu$s 0u$s 1.600u$s 300u$s 1.614u$s 3.900
Noruegau$s 657u$s 1.400u$s 300u$s 3.530u$s 5.887
Nueva Zelandau$s 274u$s 1.600u$s 300u$s 3.530u$s 4.745
Países Bajosu$s 82u$s 1.400u$s 300u$s 3.767u$s 5.549
Poloniau$s 89u$s 1.400u$s 300u$s 6.714u$s 8.503
Portugalu$s 96u$s 1.400u$s 300u$s 3.228u$s 5.024

Emigrar: la búsqueda de empleo en el exterior

Además de Alemania, otros países europeos como Austria y Francia también se están convirtiendo en opciones atractivas para los jóvenes argentinos, gracias a sus políticas de inmigración favorables y calidad de vida. Estos países ofrecen oportunidades laborales en sectores como la tecnología y la ingeniería, lo que aumenta su atractivo para los emigrantes.

La creciente comunidad de argentinos en el extranjero generó la creación de redes de apoyo que facilitan la adaptación de los nuevos emigrantes. Estas redes ofrecen desde asesoramiento legal hasta oportunidades de empleo, lo que puede ser crucial para quienes buscan establecerse en un nuevo país.