El nuevo punto de Urgencias de Córdoba se dota de equipamiento tras finalizar las obras
El tercer punto de urgencias sanitarias del Servicio Andaluz de Salud en Córdoba capital, que estará situado en el Centro de Salud Levante Sur , ha concluido sus obras y se está dotando en estos momentos de equipamiento , aunque no tiene aún fecha oficial para su inauguración. Así lo confirmó a ABC la Junta de Andalucía. Su apertura sí que será en este año 2025 , pues para ello contó con la pertinente consignación en los presupuestos del Gobierno autonómico. El objetivo de este punto de urgencias es similar al de los otros existentes, uno el el hospital Castilla del Pino y otro en el Sector Sur: evitar la aglomeración en las urgencias del hospital principal, el Reina Sofía . La empresa encargada de las obras es 'Procyr Edificación y Urbanismo', que ha realizado unas obras que han tenido un coste de 920.000 euros . Dicha inversión se ha destinado a la transformación de zonas de archivo y administración del propio centro de salud, que atiende a una población estimada de más de 33.000 personas en total. Otro dato a tener en cuenta es la mencionada descongestión de las Urgencias de Reina Sofía. Para ello hay que considerar las siguientes cifras: el centro Castilla del Pino (destinado a 269.000 habitantes) atendió 6.762 urgencias el año pasado, mientras que el del Sector Sur (con un área de 82.000 usuarios) atendió a 5.851 pacientes en el punto de urgencias.
El tercer punto de urgencias sanitarias del Servicio Andaluz de Salud en Córdoba capital, que estará situado en el Centro de Salud Levante Sur , ha concluido sus obras y se está dotando en estos momentos de equipamiento , aunque no tiene aún fecha oficial para su inauguración. Así lo confirmó a ABC la Junta de Andalucía. Su apertura sí que será en este año 2025 , pues para ello contó con la pertinente consignación en los presupuestos del Gobierno autonómico. El objetivo de este punto de urgencias es similar al de los otros existentes, uno el el hospital Castilla del Pino y otro en el Sector Sur: evitar la aglomeración en las urgencias del hospital principal, el Reina Sofía . La empresa encargada de las obras es 'Procyr Edificación y Urbanismo', que ha realizado unas obras que han tenido un coste de 920.000 euros . Dicha inversión se ha destinado a la transformación de zonas de archivo y administración del propio centro de salud, que atiende a una población estimada de más de 33.000 personas en total. Otro dato a tener en cuenta es la mencionada descongestión de las Urgencias de Reina Sofía. Para ello hay que considerar las siguientes cifras: el centro Castilla del Pino (destinado a 269.000 habitantes) atendió 6.762 urgencias el año pasado, mientras que el del Sector Sur (con un área de 82.000 usuarios) atendió a 5.851 pacientes en el punto de urgencias.
Publicaciones Relacionadas