El mayor estudio pangenómico sobre artrosis desvela dianas que ya tienen fármacos aprobados

Reumatología soniamoreno Jue, 10/04/2025 - 11:00 GWAS El estudio de asociación pangenómica (GWAS, por sus siglas inglesas) sobre artrosis más amplio hasta la fecha, con un total de 1.962.069 individuos (489.975 casos y 1.472.094 controles), ha desvelado más de 900 asociaciones genéticas implicadas en la enfermedad.Mediante la integración de diversos conjuntos de datos biomédicos, identificaron al menos 500 genes que no se habían descrito antes. De forma destacada, un 10% de los genes descubiertos que codifican proteínas son dianas para medicamentos aprobados. Ese hallazgo plantea oportunidades de reposicionamiento de fármacos, lo que podría acelerar la llegada de nuevos tratamientos a la clínica.El trabajo, llevado a cabo por un consorcio científico internacional, se publica en la revista Nature. “Con el 10% de nuestras dianas genéticas ya vinculadas a fármacos aprobados, estamos un paso más cerca de acelerar el desarrollo de tratamientos eficaces para la artrosis”, explica la coordinadora del estudio, la profesora Eleftheria Zeggini, directora del Instituto de Genómica Traslacional de Helmholtz Múnich y catedrática de Genómica Traslacional de la Universidad Técnica de Múnich. ¿Es posible clasificar con más precisión los tipos de artrosis de rodilla?, Nuevos datos sobre mecanismos moleculares de la artrosis desvelan potenciales dianas terapéuticas, La semaglutida reduce el dolor en la artrosis de rodilla La artrosis es una de las enfermedades que más rápidamente crece en el mundo, exponen los autores de esta investigación. Con un incremento del 135% de El hallazgo, que se publica en la revista 'Nature', plantea oportunidades de reposicionamiento de fármacos, lo que podría acelerar la llegada de nuevos tratamientos a la clínica. Off Redacción Off

Abr 10, 2025 - 11:22
 0
El mayor estudio pangenómico sobre artrosis desvela dianas que ya tienen fármacos aprobados
Reumatología
soniamoreno
GWAS

El estudio de asociación pangenómica (GWAS, por sus siglas inglesas) sobre artrosis más amplio hasta la fecha, con un total de 1.962.069 individuos (489.975 casos y 1.472.094 controles), ha desvelado más de 900 asociaciones genéticas implicadas en la enfermedad.

Mediante la integración de diversos conjuntos de datos biomédicos, identificaron al menos 500 genes que no se habían descrito antes. De forma destacada, un 10% de los genes descubiertos que codifican proteínas son dianas para medicamentos aprobados. Ese hallazgo plantea oportunidades de reposicionamiento de fármacos, lo que podría acelerar la llegada de nuevos tratamientos a la clínica.

El trabajo, llevado a cabo por un consorcio científico internacional, se publica en la revista Nature. “Con el 10% de nuestras dianas genéticas ya vinculadas a fármacos aprobados, estamos un paso más cerca de acelerar el desarrollo de tratamientos eficaces para la artrosis”, explica la coordinadora del estudio, la profesora Eleftheria Zeggini, directora del Instituto de Genómica Traslacional de Helmholtz Múnich y catedrática de Genómica Traslacional de la Universidad Técnica de Múnich.

¿Es posible clasificar con más precisión los tipos de artrosis de rodilla?, Nuevos datos sobre mecanismos moleculares de la artrosis desvelan potenciales dianas terapéuticas, La semaglutida reduce el dolor en la artrosis de rodilla
La artrosis es una de las enfermedades que más rápidamente crece en el mundo, exponen los autores de esta investigación. Con un incremento del 135% de
El hallazgo, que se publica en la revista 'Nature', plantea oportunidades de reposicionamiento de fármacos, lo que podría acelerar la llegada de nuevos tratamientos a la clínica. Off Redacción Off