El Ibex y Europa suben con ganas gracias a un Trump más templado

El Ibex y el resto de bolsas europeas cotizan con fuertes subidas este miércoles (de entre el 1% y el 2,5%) después de que Donald Trump haya 'desactivado' dos 'bombas' importantes con sus últimas declaraciones desde el Despacho Oval. Anoche confirmó que rebajará aranceles a China y mostró un tono claramente más conciliador con el gigante asiático. Al mismo tiempo, redujo la preocupación sobre sus presiones a la Reserva Federal (Fed) y dijo que no tiene intención de despedir a Jerome Powell.

Abr 23, 2025 - 14:38
 0
El Ibex y Europa suben con ganas gracias a un Trump más templado

Este contexto llevó a que Wall Street terminara la pasada sesión con fuertes avances del 2,5%, recuperándose de las caídas del lunes. Los índices estadounidenses cotizan ahora con más alzas (+2,5%). Todo esto también contagió y está contagiando a Europa que, como todos los mercados, se mueve totalmente al son que marca el presidente de Estados Unidos.

De hecho, Asia ha hecho lo propio y ha celebrado esta madrugada el tono más conciliador de Trump con China. Las plazas chinas se han beneficiado especialmente y el Hang Seng ha sumado un 2,4%.

El Nikkei también ha subido de manera importante (+1,9%). En un día de publicación de PMI manufactureros y servicios preliminares de abril, Japón ha anunciado una caída del PMI servicios a 51,4 desde 51,6, mientras que el manufacturero se mantiene en zona de contracción y se ha situado en 48,5 (por encima del 48,4 previo, pero por debajo de la estimación del consenso de 48,7).

En Europa, el PMI manufacturero ha resistido mejor de lo previsto a los aranceles y ha aumentado hasta 48,7 desde 48,6. El servicios ha caído a territorio de contracción (49,7 desde 51, peor de lo estimado).

TESLA, SAP, BP, INTEL...

En el capítulo de empresas, hoy los inversores están mirando los resultados de Tesla, con una caída de nada menos que el 71% en su beneficio del primer trimestre, que se ha situado por debajo de lo estimado. No obstante, la compañía sube un 4,8% en Wall Street entre otras cosas porque Elon Musk ha dicho que reducirá su dedicación a DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental ) a "uno o dos días" a partir de mayo. Esto gusta al mercado, que quiere que se dedique más a su empresa y menos a Trump.

Además, hoy se habla de Intel, que también sube tras publicar 'Bloomberg' que anunciará esta semana planes para recortar más del 20% su plantilla.

A estas se suman Apple y Meta que, en plena guerra comercial, reciben una multa de Bruselas por violar las leyes digitales. Como saben, Europa ha amenazado en más de una ocasión con poner su foco en las grandes tecnológicas si las negociaciones sobre los aranceles con EEUU no progresan.

En Europa, son protagonistas SAP, que vuela en bolsa tras publicar unos resultados que han superado estimaciones, y BP, que también se revaloriza con ganas tras la noticia de que el fondo Elliott ha aumentado su participación al 5%.

EL IBEX SE TOPA CON RESISTENCIAS

El Ibex extiende hoy las alzas del 0,7% de ayer, pero sube menos que el resto de Europa (+1%, 13.134 puntos), al toparse con la resistencia de los 13.191 puntos. Estos precios corresponden con los máximos del hueco bajista que se dejara el pasado 4 de abril.

"A medio y largo plazo, su aspecto técnico sigue siendo claramente alcista y, si consigue superar estos precios, es probable que podamos ver una extensión de las subidas hasta el nivel de los 13.515 puntos, máximos anuales", indican.

"No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 12.158 puntos, aunque el soporte clave está en los 11.589 puntos".

Dentro del selectivo español, destacan las subidas en ArcelorMittal, Puig, IAG y los bancos. Por su parte, las energéticas e Indra son los títulos que más ceden ahora.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1401 dólares (-0,16%). El petróleo sube un 1% (barril Brent: 68,07 dólares; barril WTI: 64,31 dólares).

El oro cae desde los máximos de 3.500 dólares y cotiza ahora en 3.337 dólares (-2,4%). La plata cede un 0,76% (32,66 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,307%.

El bitcoin sube con fuerza hasta 93.685 dólares y el ethereum se recupera hasta 1.807 dólares.