El Ibex abre la semana en verde en los 12.500 puntos
El Ibex 35 ha arrancado una nueva semana en verde, con subidas superiores al 1,50% que le permiten mantenerse alrededor de los 12.500 puntos, al menos en los primeros momentos de la apertura. El selectivo mantiene así el verde de la última jornada y se emplaza a recuperar parte de las pérdidas sufridas en las últimas sesiones bursátiles por la guerra comercial desatada por Donald Trump desde la Casa Blanca. El selectivo nacional ha arrancado la sesión de este lunes con una subida del 1,87%, casi un 2%, que le ha llevado a situarse en los 12.515 puntos en la apertura de esta nueva semana bursátil, marcada por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, así como por las festividades de Semana Santa y Pascua en los principales mercados occidentales. De hecho, casi las 35 cotizadas del Ibex arrancan en verde, con fuertes subidas de la acción para Repsol y Grifols, con avances superiores al 3,50%; seguidas también de CaixaBank y Unicaja, con subidas de alrededor del 3%. La banca española se recupera así de las fuertes caídas sufridas también en las sesiones posteriores a los anuncios de aranceles de Donald Trump. Solo Redeia arranca la sesión de este lunes en rojo. Novedades en la guerra comercial de Trump Las novedades en la guerra comercial de Trump contra el mundo, especialmente contra China, pasan por la aclaración de que los dispositivos electrónicos importados a Estados Unidos sí que estarán gravados por aranceles adicionales. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha asegurado este domingo que, de esta forma, los teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos serán parte de un nuevo gravamen sobre semiconductores que, en palabras del representante de la Administración Trump, llegará "probablemente en uno o dos meses". Una nueva medida de la Administración Trump tras anunciar a bombo y platillo la pausa de los aranceles durante 90 días la semana pasada. Los mercados internacionales han recibido el nuevo anuncio de Trump con avances bursátiles, tanto en el caso europeo como en el mercado asiático. De hecho, no solo el Ibex se acerca a subidas de alrededor del 2% en el arranque de la sesión, sino que también otros grandes índices como el DAX alemán o el MIB italiano superan este porcentaje, llegando a acumular un avance del 2,20% en los primeros momentos de la sesión. La bolsa europea arranca así esta semana con un verde generalizado que lleva, una sesión más, a los grandes índices a recuperar, al menos, parte de las pérdidas sufridas en las últimas semanas por la guerra comercial de Trump y su impacto en la economía mundial. En esta línea, también las bolsas del mercado asiático han cerrado la última jornada, en horario europeo, en verde, con avances del 2,27% en el caso del Hang Seng, uno de los grandes selectivos del mercado chino. No solo los parqués chinos han cerrado en verde su última sesión, sino que, en este caso, la racha alcista se despliega por todos los...
El Ibex 35 ha arrancado una nueva semana en verde, con subidas superiores al 1,50% que le permiten mantenerse alrededor de los 12.500 puntos, al menos en los primeros momentos de la apertura. El selectivo mantiene así el verde de la última jornada y se emplaza a recuperar parte de las pérdidas sufridas en las últimas sesiones bursátiles por la guerra comercial desatada por Donald Trump desde la Casa Blanca. El selectivo nacional ha arrancado la sesión de este lunes con una subida del 1,87%, casi un 2%, que le ha llevado a situarse en los 12.515 puntos en la apertura de esta nueva semana bursátil, marcada por la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, así como por las festividades de Semana Santa y Pascua en los principales mercados occidentales. De hecho, casi las 35 cotizadas del Ibex arrancan en verde, con fuertes subidas de la acción para Repsol y Grifols, con avances superiores al 3,50%; seguidas también de CaixaBank y Unicaja, con subidas de alrededor del 3%. La banca española se recupera así de las fuertes caídas sufridas también en las sesiones posteriores a los anuncios de aranceles de Donald Trump. Solo Redeia arranca la sesión de este lunes en rojo. Novedades en la guerra comercial de Trump Las novedades en la guerra comercial de Trump contra el mundo, especialmente contra China, pasan por la aclaración de que los dispositivos electrónicos importados a Estados Unidos sí que estarán gravados por aranceles adicionales. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha asegurado este domingo que, de esta forma, los teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos serán parte de un nuevo gravamen sobre semiconductores que, en palabras del representante de la Administración Trump, llegará "probablemente en uno o dos meses". Una nueva medida de la Administración Trump tras anunciar a bombo y platillo la pausa de los aranceles durante 90 días la semana pasada. Los mercados internacionales han recibido el nuevo anuncio de Trump con avances bursátiles, tanto en el caso europeo como en el mercado asiático. De hecho, no solo el Ibex se acerca a subidas de alrededor del 2% en el arranque de la sesión, sino que también otros grandes índices como el DAX alemán o el MIB italiano superan este porcentaje, llegando a acumular un avance del 2,20% en los primeros momentos de la sesión. La bolsa europea arranca así esta semana con un verde generalizado que lleva, una sesión más, a los grandes índices a recuperar, al menos, parte de las pérdidas sufridas en las últimas semanas por la guerra comercial de Trump y su impacto en la economía mundial. En esta línea, también las bolsas del mercado asiático han cerrado la última jornada, en horario europeo, en verde, con avances del 2,27% en el caso del Hang Seng, uno de los grandes selectivos del mercado chino. No solo los parqués chinos han cerrado en verde su última sesión, sino que, en este caso, la racha alcista se despliega por todos los...
Publicaciones Relacionadas