El hallazgo inédito: descubren el yacimiento de cobre más grande del mundo

Se trata del mayor descubrimiento de cobre de los últimos 30 años. Enterate de qué se trata.

May 5, 2025 - 20:27
 0
El hallazgo inédito: descubren el yacimiento de cobre más grande del mundo

Un nuevo hito para la minería argentina fue anunciado por Lundin Mining Corporation, que junto a BHP, su socio estratégico, confirmó una estimación inicial de recursos minerales para los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, en el norte de San Juan. 

El proyecto, denominado Vicuña, ya es considerado el mayor hallazgo de cobre en yacimientos no convencionales de los últimos 30 años a nivel mundial.

 Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería

Hallazgo SORPRENDENTE: revelan secretos de una mina de oro de 3000 años que demuestra cuánto sabían de minería en el Antiguo Egipto

La exploración, llevada adelante por la firma Vicuña Corp,empresa conjunta entre Lundin y BHP, reveló un volumen sin precedentes de minerales: 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado, 25 millones de toneladas inferidas, más de 32 millones de onzas de oro, y 659 millones de onzas de plata, entre recursos confirmados e inferidos. 

Esto representa un salto del 29% en recursos medidos y un impresionante 650% en los inferidos de cobre, consolidando al distrito como uno de los más ricos del planeta.

Una sinergia estratégica en el corazón de los Andes

Los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, separados por solo 10 km en el distrito Vicuña, se benefician de su proximidad, permitiendo economías de escala, uso compartido de infraestructura y una planificación minera integrada. 

Esta ubicación privilegiada ha sido clave para que dos gigantes de la industria minera mundial se unieran en 2024 con una inversión estimada en US$ 3.000 millones.

Ambos proyectos avanzan hacia un desarrollo conjunto que será delineado en un informe técnico previsto para el primer trimestre de 2026, momento en el que se tomaría la decisión definitiva de impulsar Vicuña como una de las minas a cielo abierto más importantes del mundo.

Filo del Sol y Josemaría: dos joyas del cinturón andino

  • Filo del Sol es un yacimiento epitermal de cobre, oro y plata con un sistema de pórfidos subyacente, extendido a lo largo de más de 6 km de longitud. Las perforaciones continúan mostrando mineralización profunda y en expansión, lo que refuerza su potencial a largo plazo.

  • Josemaría, por su parte, es un sistema de pórfido de gran escala que ya contaba con un estudio de factibilidad desde 2020. Se prevé su explotación mediante minería a cielo abierto con procesos convencionales de trituración y flotación.

Ambos proyectos se encuentran en etapa avanzada de exploración, con evaluaciones ambientales ya aprobadas por las autoridades provinciales, lo que allana el camino para un rápido desarrollo.

Argentina se acerca al top 5 mundial en producción de cobre

Con este nuevo descubrimiento, Argentina se posiciona como un futuro líder mundial en producción de cobre, con potencial para ingresar al selecto grupo de los cinco mayores productores globales. 

Hallazgo del siglo en EE. UU. | Descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en el país: "es del diablo"

Hallazgo paleontológico: encuentran la especie de hormiga más antigua del mundo y revelan que vivió hace 113 millones de años

En un contexto donde el cobre es clave para la transición energética y tecnológica, por su uso en vehículos eléctricos, energías renovables e infraestructura digital, la consolidación de Vicuña representa una ventana de oportunidad estratégica.

Un recurso de alto valor estratégico

Jack Lundin, CEO de Lundin Mining, subrayó que Vicuña no solo es significativo por su tamaño, sino por la "alta ley del mineral": Filo del Sol presenta más de 600 Mt con un 1,14% de CuEq, mientras que Josemaría supera los 200 Mt con 0,73% CuEq, niveles considerados excepcionales en minería a cielo abierto.

Además del cobre, la presencia de oro y plata en volúmenes masivos convierte al proyecto en un activo multimetálico de alcance global, con proyección de convertir a San Juan en un hub minero de clase mundial.

La estimación de recursos minerales en el distrito Vicuña no solo marca un avance para Lundin y BHP, sino que podría redefinir la posición de Argentina en el mapa global de la minería. En una economía mundial que demanda metales críticos para el desarrollo sustentable, el potencial de San Juan para convertirse en un centro estratégico de producción no tiene techo.