El gran cambio de Jose Coronado: de su salto a la fama con 'Periodistas' a la trepidante nueva serie de Netflix

El ganador de dos premios Goya se despide del personaje de Tirso Abantos el 21 de octubre con el final de la ficción de Telecinco. El exmilitar su suma a la larga lista de interpretaciones míticas del actor en la televisión.

Abr 9, 2025 - 13:06
 0
El gran cambio de Jose Coronado: de su salto a la fama con 'Periodistas' a la trepidante nueva serie de Netflix

Después del final de Entrevías y la segunda temporada de La chica de nieve: El juego del alma, el actor Jose Coronado regresa a Netflix con un nuevo e intenso drama familiar al más puro estilo Succession. Carlos Montero (Élite) y el dúo formado por Pablo Alén y Breixo Corral (3 bodas de más, Mari(dos)) son los creadores detrás de esta serie que parte del relevo de un gran magnate de las telecomunicaciones y la envenenada lucha de ambiciones que se forma en torno a su sucesión.

Coronado interpreta al empresario Federico Seligman, dueño de un imperio mediático sobre el que sus hijos se abalanzan como aves de presa cuando él queda indispuesto y debe retirarse un par de años por una enfermedad. Sus herederos son Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín), Guadalupe (Natalia Huarte) y Lara (María Morera). Repasamos la carrera del actor en el mundo de las series desde Periodistas hasta este nuevo papel.

De Luis en 'Periodistas' a Joaquín en 'Acusados'

La trayectoria televisiva de Jose Coronado comenzó en el año 1989, cuando compartió escenas con Imanol Arias en Brigada Central. Tras protagonizar otras series como Compuesta y sin novio o Hermanos de leche, su gran salto a la fama llegó en el año 1998 de la mano de Telecinco: se metió en la piel de Luis Sanz, director del periódico Crónica Universal, en la exitosa ficción Periodistas, que estuvo cuatro años en emisión.

El actor, que por aquel entonces tenía un aspecto muy diferente a sus 40 años, apareció en casi un centenar de episodios de Periodistas, y tras el final de la ficción, Jose Coronado trabajó de manera episódica en series como Código fuego o Los Serrano, hasta que en 2007 protagonizó RIS Científica, una especie de CSI a la española. Pero no fue hasta 2009, con Acusados, cuando consiguió repetir el éxito de la serie de Telecinco.

Jose Coronado y Telecinco: de 'El Príncipe' a 'Entrevías'

Tras las dos temporadas en las que interpretó a Joaquín de la Torre en Acusados, un Jose Coronado con ya 50 años y un aspecto menos jovial hizo apariciones estelares en el remake español de Cheers y en Aída, mientras que en el año 2014 volvió con más fuerza que nunca, de nuevo con Telecinco: se metió en la piel de Fran Peyón en la serie El Príncipe junto a Álex González e Hiba Abouk.

La ficción ambientada en Ceuta fue un éxito rotundo, reventando los índices de audiencia en la cadena de Mediaset. El Príncipe, que se puede ver en España a través de Netflix, Prime Video, Movistar Plus+ y SkyShowtime, fue el gran culmen de la unión entre Jose Coronado y Telecinco, que continuaría con otras dos producciones muy relevantes.

Jose Coronado, ya con 61 años, regresó por todo lo alto a Telecinco en 2018 con Vivir sin permiso, una serie ambientada en Galicia en la que interpretó a Nemo Bandeira, otro de sus personajes más míticos. En la ficción se volvió a reunir con Álex González, no sin antes participar en tres episodios de la producción de Movistar Plus+ Gigantes.

Tras su final en 2020, hizo un cameo en Veneno y protagonizó junto a Mario Casas la miniserie El inocente para Netflix, antes de embarcarse en la aventura que ha sido interpretar a Tirso Abantos en Entrevías. Tras dos años en emisión, la serie ambientada en el barrio madrileño llega a su fin, aunque no por ello dejaremos de ver a Jose Coronado en pantalla.

Jose Coronado en Netflix

En la segunda entrega de La chica de nieve, Jose Coronado retoma su papel de Eduardo, el mentor de Miren (Milena Smit). Pero, además, el actor parece haberle cogido gusto a la plataforma de la N roja y este mayo regresará con Legado, una serie en la que se reencontrará con Belén Cuesta más de dos décadas después del final de Periodistas. Eduardo Chapero-Jackson (Élite, Sky Rojo) y Carlota Pereda (Cerdita, La ermita) se reparten la dirección de los episodios.

Coronado interpreta al magnate de los medios Federico Seligman, quien debe retirarse de sus empresas de comunicación para recuperarse de una enfermedad que le tiene dos años al margen. A su vuelta, descubrirá que sus hijos se han convertido en unos desconocidos y están llevando los negocios por un rumbo que él detesta y hará lo inimaginable para que no destrocen su legado.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.