El Gobierno envía por segunda vez al Congreso el proyecto de ley para crear una agencia estatal de salud pública

La iniciativa del Gobierno contempla crear un organismo público que ayude a prever posibles crisis sanitarias.

Abr 9, 2025 - 18:59
 0
El Gobierno envía por segunda vez al Congreso el proyecto de ley para crear una agencia estatal de salud pública
agencia estatal salud pública

Anticiparse y mejorar la respuesta ante posibles crisis sanitarias es una de las medidas que contempla el proyecto de ley que crea la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), recuperado este martes por el Gobierno. 

  • La ministra de Sanidad, Mónica García, ha explicado durante la rueda de prensa que se retoma la iniciativa que ya fue rechazada en el Congreso de los Diputados. “Esperemos que en este caso los que votaron en contra recapaciten”, apuntó García. 

Segundo intento. El pasado 20 de marzo se debatía y votaba el dictamen de las enmiendas vivas al proyecto de ley para crear esta agencia. Pero, finalmente, fue rechazado. 

  • El PP votó en contra de la norma en respuesta a un desacuerdo previo en la Cámara Baja sobre su negativa a tramitar unas enmiendas registradas por el Senado a la ley de desperdicio alimentario, algo que ha desembocado en el planteamiento de un conflicto de atribuciones de la Cámara Alta contra la Cámara Baja. 

Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP). La primera propuesta de creación de esta agencia se planteó en 2022, a la salida de la crisis del coronavirus, cuando el Ministerio de Sanidad estaba liderado por Carolina Darias

La AESAP dependería de la cartera de Sanidad, estaría financiada por los Presupuestos Generales del Estado y el Tribunal de Cuentas sería el organismo encargado de ejercer el control externo sobre ella. Según el texto, la AESAP se encargaría de:

  • Vigilar, preparar y responder ante futuras emergencias sanitarias, para lo que se encargará de las alertas y de elaborar los planes de preparación ante estas. 
  • Asesorar y evaluar la salud pública internacional. 
  • Informar y comunicar a la población sobre riesgos en el ámbito sanitario.
Fuentes
  • Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
  • Referencias del Consejo de Ministros
  • Resúmenes del Consejo de Ministros
  • Página web del Congreso de los Diputados
  • Registro de votaciones al proyecto de ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
  • Nota de prensa del Ministerio de Sanidad