El Gobierno dio detalles sobre la salida del cepo tras el acuerdo con el FMI: "No implica..."
En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a las implicancias del acuerdo con el organismo internacional.

En medio de las especulaciones sobre el valor del dólar, un posible nuevo esquema cambiario y el eventual levantamiento del cepo tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró este jueves algunas cuestiones al respecto.
"Todo el mundo sabe que el acuerdo con el Fondo no implica inmediatamente el levantamiento del cepo en su totalidad", aclaró en conferencia de prensa desde Casa Rosada, mientras en los mercados reina la incertidumbre por el esquema cambiario.
"El Presidente ya explicó las condiciones que se tienen que dar y una de las patas es solucionar el patrimonio de las cuentas del Banco Central (BCRA)", agregó a continuación ante la consulta de un periodista.
Adorni volvió a insistir en que "el acuerdo con el FMI no implica necesarariamente un levantamiento del cepo al otro dia de firmarse", fecha que se estima sería antes del 21 de abril. El Gobierno dio detalles sobre el dólar y la salida del cepo tras el acuerdo con el FMI: "No implica..."
El Gobierno le pone fecha al acuerdo con el FMI: qué hablaría Milei con Trump en Estados Unidos
Según consignó El Cronista, de acuerdo a una fuente del Ministerio de Economía, se espera que la fecha en la que se rubrique el acuerdo sea "antes del 21 de abril".
Actualmente, el acuerdo técnico debe terminarse de tratar en el Directorio del organismo. Si el programa se termina de ratificar antes del 21 de abril será antes de las reuniones de primavera del organismo, que se darán entre esa misma fecha y el 26 de abril.