El Gobierno da luz verde a 2.084 millones para gasto en defensa con la oposición de Sumar
Moncloa sostiene que este gasto no elevará el porcentaje del PIB en defensa en 2025 porque ya se computó en 2024.

El Gobierno ha aprobado este martes una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros destinada a defensa, un punto que ha contado con la oposición de los ministros del ala minoritaria de Sumar dentro del Consejo de Ministros. "Dentro del Gobierno de coalición tenemos discrepancias sanas y hemos presentado observaciones", ha confirmado la ministra de Sanidad, Mónica García. No obstante, ambas partes puntualizan que esta transferencia viene de un compromiso adquirido en 2024, por lo que este año no computaría como un gasto nuevo para alcanzar el 2% del PIB en defensa comprometido con la OTAN.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha precisado que se trata de una transferencia de crédito que atiende a programas y contratos que ya estaban en marcha, pero debido a que el Presupuesto de este año está prorrogado han tenido que optar por esta fórmula que ya se utilizó en el año 2024. En concreto, estos 2.084 millones de euros se destinan a modernización, mantenimiento, mejoras para los efectivos e infraestructuras atribuidas a defensa.
En este sentido, fuentes gubernamentales recalcan que esta partida no elevará el porcentaje del PIB destinado a defensa respecto al año pasado, sino que lo mantiene. La ministra Alegría ha reiterado que todavía no tienen los datos para confirmar en qué porcentaje del PIB se sitúa ahora mismo España, pero ha asegurado que el Ejecutivo de Sánchez está invirtiendo 10.000 millones al año, pasando del 0,9% del PIB cuando llegó a Moncloa al 1,2% en el que se situaban las cifras oficiales hasta el momento. "El compromiso de llegar al 2% sigue siendo claro y firme y la voluntad del Gobierno es cumplirlo lo antes posible", ha remarcado.
La ministra de Sanidad, del ala minoritaria del Ejecutivo, también ha estado presente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha confirmado la oposición del grupo a esta transferencia, aunque enmarcándola dentro de una "discrepancia sana". "Hemos presentado observaciones pero compartimos algo esencial. Necesitamos autonomía estratégica que vaya más allá del gasto militar", ha señalado, para abogar por un concepto de defensa más amplio, algo en lo que también ha insistido Sánchez en las últimas semanas.
Fuentes de Moncloa remarcan que en el caso de esta partida "no hay trampa", puesto que es una transferencia crédito trianual que ya viene del año pasado. También indican que la discrepancia con Sumar al respecto está "naturalizada". No obstante, insisten en que este gasto no elevaría décimas del PIB dirigido a defensa y que la fórmula para aprobarla se debe a que ha habido una prórroga presupuestaria. "Es un gasto plurianual previsto", precisan.