El glutamato activa una vía de regeneración rápida del hígado

Aparato Digestivo soniamoreno Jue, 27/03/2025 - 15:59 Investigación en modelo experimental El hígado es un órgano vital con una habilidad única: la regeneración, que le permite reemplazar células hepáticas dañadas por los tóxicos que ellas mismas eliminan. Pero deja de regenerarse si hay enfermedades con daño hepático crónico –como en la cirrosis–. Son patologías cada vez más prevalentes, asociadas a malos hábitos dietéticos y al consumo de alcohol.Una investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que se publica en Nature, ha descubierto en modelos animales un mecanismo de regeneración hepática desconocido hasta ahora. Es un proceso que se activa muy rápido, apenas minutos después de que se produzca el daño agudo en el hígado, y en él juega un papel clave el aminoácido glutamato.Los autores escriben en Nature que, a la luz de sus resultados, “la suplementación nutricional con glutamato puede favorecer la regeneración del hígado y beneficiar a pacientes con daño hepático grave y crónico, por ejemplo, aquellos en recuperación tras una hepatectomía, para estimular el crecimiento del hígado, o incluso a quienes esperan un trasplante”.  Nabil Djouder y Mar Rigual, en su laboratorio. Foto: CNIO. Como explica Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y autor senior del estudio, “una dieta y un estilo de vida poco saludables pueden afectar a la regeneración del hígado. Nuestros resultados describen un mecanismo fundamental y universal que permite al hígado regenerase después de un daño agudo. Estos resultados pueden también ayudar a mejorar la capacidad regenerativa del hígado en pacientes con daño hepático grave, como la cirrosis, o que han sido sometidos a una resección parcial en una cirugía para extirpar un tumor”. La primera firmante es la investigadora del CNIO María del Mar Rigual.  Descubren una nueva estrategia basada en ARN para tratar el daño hepático por alcohol , La identificación de dos grupos de MASH, con distinto riesgo, impone terapias específicas , Identifican una proteína cuya alteración participa directamente en el daño hepático Se sabía que la regeneración del hígado se produce por la proliferación de las células del hígado, los hepatocitos, pero no se conocían bien los mecan Una investigación del CNIO, publicada en ‘Nature’, desvela en ratones un mecanismo que se activa apenas minutos desde que se produce el daño agudo hepático. Off Redacción Cirugía General y del Aparato Digestivo Trasplantes Off

Mar 27, 2025 - 16:13
 0
El glutamato activa una vía de regeneración rápida del hígado
Aparato Digestivo
soniamoreno
Investigación en modelo experimental

El hígado es un órgano vital con una habilidad única: la regeneración, que le permite reemplazar células hepáticas dañadas por los tóxicos que ellas mismas eliminan. Pero deja de regenerarse si hay enfermedades con daño hepático crónico –como en la cirrosis–. Son patologías cada vez más prevalentes, asociadas a malos hábitos dietéticos y al consumo de alcohol.

Una investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que se publica en Nature, ha descubierto en modelos animales un mecanismo de regeneración hepática desconocido hasta ahora. Es un proceso que se activa muy rápido, apenas minutos después de que se produzca el daño agudo en el hígado, y en él juega un papel clave el aminoácido glutamato.

Los autores escriben en Nature que, a la luz de sus resultados, “la suplementación nutricional con glutamato puede favorecer la regeneración del hígado y beneficiar a pacientes con daño hepático grave y crónico, por ejemplo, aquellos en recuperación tras una hepatectomía, para estimular el crecimiento del hígado, o incluso a quienes esperan un trasplante”. 

Nabil Djouder y Mar Rigual, en su laboratorio. Foto: CNIO.

Como explica Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y autor senior del estudio, una dieta y un estilo de vida poco saludables pueden afectar a la regeneración del hígado. Nuestros resultados describen un mecanismo fundamental y universal que permite al hígado regenerase después de un daño agudo. Estos resultados pueden también ayudar a mejorar la capacidad regenerativa del hígado en pacientes con daño hepático grave, como la cirrosis, o que han sido sometidos a una resección parcial en una cirugía para extirpar un tumor”. 

La primera firmante es la investigadora del CNIO María del Mar Rigual. 

Descubren una nueva estrategia basada en ARN para tratar el daño hepático por alcohol , La identificación de dos grupos de MASH, con distinto riesgo, impone terapias específicas , Identifican una proteína cuya alteración participa directamente en el daño hepático
Se sabía que la regeneración del hígado se produce por la proliferación de las células del hígado, los hepatocitos, pero no se conocían bien los mecan
Una investigación del CNIO, publicada en ‘Nature’, desvela en ratones un mecanismo que se activa apenas minutos desde que se produce el daño agudo hepático. Off Redacción Cirugía General y del Aparato Digestivo Trasplantes Off