El espectacular video de Córdoba a vista de dron esta Semana Santa que se ha hecho viral
La Entrada Triunfal de Jesús este Domingo de Ramos atravesando el Puente Romano, con la Mezquita-Catedral al fondo y al otro lado la Torre de la Calahorra ha sido una de las imágenes que ha dejado para la historia a vista de dron el Ayuntamiento de Córdoba en un vídeo que es todo un espectáculo y que ha tenido miles de visitas. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, dejaba en los comentarios al vídeo esta frase: «¡Espectacular! Un domingo de Ramos en Córdoba... ¡a vista de dron!Una mirada única desde el cielo a nuestra Semana Santa«. El caso es que las imágenes en las que se hace mención a las hermandades que pasaron por este punto de la ciudad Patrimonio de la Humanidad demuestran el acierto y el éxito que ha tenido el cambio de la Carera Oficial en la zona más rica desde el punto de vista patrimonial de Córdoba. Y es que ocho años después de que los primeros pasos cruzaran el umbral del Patio de los Naranjos, y después de casi 30 años hablando de recorridos, cruces, obstáculos, problemas e ilusiones, en 2017 por fin las cofradías vieron cumplido el sueño de que la carrera oficial pasase por la Mezquita-Catedral. Un acierto a día de hoy, donde las imágenes que ha dejado en estos años han colocado a la Semana Santa de Córdoba en un lugar privilegiado. Los escenarios son, como se ha podido ver en este vídeo del Ayuntamiento de Córdoba a vista de dron, la Puerta del Puente , el Puente Romano, la Torre de la Calahorra con la Mezquita Catedral de fondo que ofrecen una estampa única con la seña de identidad de un Patrimonio de la Humanidad.
La Entrada Triunfal de Jesús este Domingo de Ramos atravesando el Puente Romano, con la Mezquita-Catedral al fondo y al otro lado la Torre de la Calahorra ha sido una de las imágenes que ha dejado para la historia a vista de dron el Ayuntamiento de Córdoba en un vídeo que es todo un espectáculo y que ha tenido miles de visitas. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, dejaba en los comentarios al vídeo esta frase: «¡Espectacular! Un domingo de Ramos en Córdoba... ¡a vista de dron!Una mirada única desde el cielo a nuestra Semana Santa«. El caso es que las imágenes en las que se hace mención a las hermandades que pasaron por este punto de la ciudad Patrimonio de la Humanidad demuestran el acierto y el éxito que ha tenido el cambio de la Carera Oficial en la zona más rica desde el punto de vista patrimonial de Córdoba. Y es que ocho años después de que los primeros pasos cruzaran el umbral del Patio de los Naranjos, y después de casi 30 años hablando de recorridos, cruces, obstáculos, problemas e ilusiones, en 2017 por fin las cofradías vieron cumplido el sueño de que la carrera oficial pasase por la Mezquita-Catedral. Un acierto a día de hoy, donde las imágenes que ha dejado en estos años han colocado a la Semana Santa de Córdoba en un lugar privilegiado. Los escenarios son, como se ha podido ver en este vídeo del Ayuntamiento de Córdoba a vista de dron, la Puerta del Puente , el Puente Romano, la Torre de la Calahorra con la Mezquita Catedral de fondo que ofrecen una estampa única con la seña de identidad de un Patrimonio de la Humanidad.
Publicaciones Relacionadas