El día en el que el papa Francisco fue viral por una campera falsa

Una foto vistiendo una campera blanca, viral en redes sociales, fue un llamado de atención sobre la revolución que estaba trayendo la inteligencia artificial generativa

Abr 21, 2025 - 15:27
 0
El día en el que el papa Francisco fue viral por una campera falsa

La foto comenzó a circular por redes sociales en los últimos días de marzo de 2023: allí se lo veía al papa Francisco caminando por la calle enfundado en una blanquísima campera acolchada tipo puffer, con un crucifijo colgando por fuera; en otra versión de la misma imagen, la campera seguía siendo blanca, pero ahora llevaba el logo de la AFA con las tres estrellas mundiales. También aparecía, en otra imagen, con una vestimenta pontificia pero zapatillas de cuero. La imagen del Papa con una enorme campera fue generada por Inteligencia Artificial

La imagen se hizo rápidamente viral: ¿qué hacía el papa Francisco vestido así? ¿Dónde estaba? ¿Cómo habían conseguido esa imagen tan natural de él caminando por la calle y no, inevitablemente desde su elección como papa de la Iglesia Católica hace doce años, rodeado de una multitud?

La verdad detrás dde la foto del Papa con un camperón

La respuesta hoy, cuando jugamos con las fotos tipo Estudio Ghibli como algo trivial, nos parece sencilla: era todo obra de la inteligencia artificial; en particular, de una herramienta llamada Midjourney, que por entonces estaba mostrando la ductilidad de la inteligencia artificial generativa para crear imágenes de altísimo realismo. Para tener una referencia: ChatGPT había debutado cinco meses antes, en noviembre de 2022.

La imagen del Papa Balenciaga, como también se conoce a la imagen, era una creación de Pablo Xavier, un trabajador de la construcción de 31 años de Chicago, que se negó a compartir su apellido por temor a ser atacado en redes sociales, contó que estaba drogado con hongos cuando se le ocurrió la idea de la imagen.

“Intento hacer cosas divertidas o arte psicodélico, es lo que normalmente hago. Y se me ocurrió: ‘Debería hacer al Papa. El Papa con un abrigo de Balenciaga, Moncler, caminando por las calles de Roma, París’, cosas así”, explicó en una entrevista y agregó que comenzó a utilizar el programa de IA Midjourney luego de la muerte de su hermano en noviembre de 2022.

Cuando Pablo Xavier vio por primera vez las imágenes del Papa pensó que “eran perfectas”. Así que las publicó en un grupo de Facebook llamado AI Art Universe y luego en Reddit. Quedó atónito cuando las imágenes se viralizaron. “No quería que explotara así”, comentó.Una imagen del papa Francisco creada con IA

El propio papa Francisco se había referido a la IA generativa, por entonces un fenómeno reciente, a principios de 2023: durante una audiencia del encuentro Ética de la IA en Villa Pía, señaló: “la inteligencia artificial está cada vez más presente en todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto personal como social. Y, además, afecta a la forma en la que entendemos el mundo y a nosotros mismos”.

Y puntualizó: “Se puede tomar el ejemplo de las solicitudes de asilo. No es aceptable que la decisión sobre la vida y el destino de un ser humano se confíe en un algoritmo. La profundidad y la aceleración de las transformaciones de la era digital plantean problemas inesperados, que imponen nuevas condiciones al ethos individual y colectivo”.