El déficit público cierra 2024 en el 3,15% pero dentro de los márgenes pactados con Bruselas

Las administraciones públicas españolas cerraron el ejercicio de 2024 con un déficit del 3,15%, por encima del nivel del 3% del PIB al que el Gobierno se había comprometido con Bruselas pero dentro de los márgenes de los objetivos de estabilidad presupuestaria, ya que la desviación respecto al 3% se puede explicar por los gastos asociados a la dana, que no computan a efectos de la medición que hace la Comisión Europea de los desequilibrios presupuestarios. En euros contantes y sonantes las cuentas públicas cerraron el año pasado con un desequilibrio de 50.817 millones de euros entre los ingresos y los gsatos, pero si se detraen los gastos asociados a la dana comprometidos por Estado, Generalitat Valenciana y ayuntamientos afectados... Ver Más

Mar 27, 2025 - 13:23
 0
El déficit público cierra 2024 en el 3,15% pero dentro de los márgenes pactados con Bruselas
Las administraciones públicas españolas cerraron el ejercicio de 2024 con un déficit del 3,15%, por encima del nivel del 3% del PIB al que el Gobierno se había comprometido con Bruselas pero dentro de los márgenes de los objetivos de estabilidad presupuestaria, ya que la desviación respecto al 3% se puede explicar por los gastos asociados a la dana, que no computan a efectos de la medición que hace la Comisión Europea de los desequilibrios presupuestarios. En euros contantes y sonantes las cuentas públicas cerraron el año pasado con un desequilibrio de 50.817 millones de euros entre los ingresos y los gsatos, pero si se detraen los gastos asociados a la dana comprometidos por Estado, Generalitat Valenciana y ayuntamientos afectados... Ver Más