El curso escolar 2025-2026 en Cataluña empezará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria y ESO

En los estudios postobligatorios, la fecha de inicio será el 12 de septiembre.

Abr 10, 2025 - 14:10
 0
El curso escolar 2025-2026 en Cataluña empezará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria y ESO

El curso escolar 2025-2026 comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria y ESO, tal como ha confirmado la consellera de Educación y FP, Esther Niubó, desde el Parlament. Esta es la fecha propuesta por el Departamento de Educación y que ratificó el Consejo de Educación de Cataluña después de un proceso consultivo con los diferentes agentes educativos. Los sindicatos, sin embargo, no estaban de acuerdo y proponían comenzar después de la Diada. En cuanto a los estudios postobligatorios, la fecha de inicio será el 12 de septiembre.

El Departamento ha confirmado la fecha este jueves a las direcciones y los sindicatos educativos y ahora iniciará los trámites para publicar la orden del calendario escolar. Niubó ha anunciado también que se adelantarán los nombramientos.

Así, el 8 de septiembre volverán a las clases todos los alumnos de la educación obligatoria, incluyendo la FP básica. El 12 de septiembre será el turno de los de Bachillerato y el resto de estudios postobligatorios, el 15, los de enseñanzas artísticas y deportivas y el 22, los de las escuelas de adultos y las oficiales de idiomas.

Niubó ha defendido que el 8 de septiembre es una fecha "equilibrada" porque garantiza "estabilidad" con el calendario actual, permite una buena preparación a los claustros, la acogida de los docentes noveles y también la conciliación de las familias. Además, ha insistido en que cuenta con el "aval" del Consejo de Educación.

Adelanto de los nombramientos

La consellera ha anunciado también que adelantarán los nombramientos para que los centros tengan tiempo suficiente para conocer las plantillas y preparar el curso. El curso pasado el anterior equipo al frente de la conselleria dijo que se publicarían durante la primera semana de julio, pero un problema técnico lo acabó retrasando hasta el 15 de julio. Ahora, Niubó ha asegurado que quiere avanzar esta publicación.

Al ser preguntada sobre si se mantendrá el inicio de curso antes de la Diada los años siguientes, Niubó ha recordado que desde el primer día ha manifestado que le parece "muy razonable" que eso sea así.

En cuanto a la oposición de los sindicatos, ha respondido que el dictamen favorable del Consejo de Educación, donde ha recordado que están representados los diversos agentes de la comunidad educativa, les da "fuerza" para confirmar esta fecha.