El curioso pueblo de Ciudad Real que tiene cuatro lagunas y casas solariegas

El municipio de Pedro Muñoz es uno de los más particulares de Castilla-La Mancha. Su casco antiguo está formado por varios edificios característicos del pueblo y todas sus calles desembocan en la plaza.

Abr 2, 2025 - 07:54
 0
El curioso pueblo de Ciudad Real que tiene cuatro lagunas y casas solariegas

Si por algo es conocida la provincia de Ciudad Real es por ser uno de los escenarios principales de las aventuras de Don Quijote. Situada al sur de Castilla-La Mancha es uno de los lugares en los que encontramos un gran patrimonio tanto cultural como natural. De hecho, son muchos los turistas que recibe el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, pero también existen otros pueblos encantadores. Este es el caso de Pedro Muñoz.

El casco histórico del municipio abarca monumentos como la Plaza de España, el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro Apóstol. Una de las particularidades de lugar es que prácticamente todas las calles desembocan en la plaza.

Qué ver en Pedro Muñoz

La iglesia de San Pedro Apóstol es una de las mayores representaciones del estilo tardo-renacentista. Comenzó a construirse en 1699 y terminó en 1718. Se encuentra situada en la Plaza de España y presenta una planta de cruz latina con cuerpos que están adosados en tres equinas del crucero. También posee una torre de planta cuadrada. En el exterior se puede ver que la construcción es de piedra de sillería con remates de zócalo en las esquinas, mientras que en el resto de la fachada reina la piedra vista y la argamasa.

Paseando por sus calles se pueden descubrir auténticos ejemplos de casas solariegas. Una de las más importantes de Pedro Muñoz, además de ser la mejor conservada, es la Casa de la Paca. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos del municipio. La casa tiene grandes dimensiones, con diferentes edificios rectangulares que se organizan en torno al patio interior.

El edificio tiene dos alturas y una cubierta de teja curva a cuatro aguas. Además, en el dintel se puede observar una cruz flanqueada en la que se puede el "Año de 1761", la fecha de la última construcción que se produjo en él.

Quizás uno de los puntos turísticos más interesantes de la zona es el Complejo Lagunar de Pedro Muñoz. Se trata de un patrimonio natural único que está compuesto por cuatro lagunas: la de Retamar, la de Navalafuente, la de Alcahozo y la del Pueblo. Están declaradas Reserva de la Bioesfera y zona de Especial protección para las Aves.

La laguna del Pueblo es la más importante de ellas, puesto que es aquí donde se encuentran una gran cantidad de aves. De hecho, es aquí donde se observan especie migratorias que recorren sus aguas.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.