El cine impulsará el mercado de juguetes en México este 2025, según estudio
Para 2025, el entretenimiento será clave en el desempeño del mercado de juguetes, con la llegada de franquicias clave como Jurassic World, Lilo & Stich, Minecraft Movie, etc.

-
Según la AMIJU, los juguetes licenciados representan hasta el 90% de las ventas en temporadas altas.
-
En México, el 30% del total de ventas de juguetes proviene de licencias de películas y series, solo detrás de Australia a nivel global.
-
El 65% de las ventas anuales de juguetes ocurre en Navidad, donde los juguetes licenciados son los más solicitados.

En los últimos años, el cine ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento del mercado de juguetes, impulsado principalmente por el poder de las licencias comerciales. Grandes franquicias cinematográficas como Star Wars, Marvel, Frozen, Minions y Toy Story no solo dominan la taquilla, sino que también marcan tendencias en el consumo de productos relacionados con estas historias. La sinergia entre el cine y los juguetes se ha convertido en una estrategia comercial cada vez más exitosa, donde los estrenos de películas generan una demanda masiva de artículos de merchandising, especialmente los juguetes.
Durante 2024, en México, el auge de juguetes asociados a franquicias con fuerte arraigo emocional y nostalgia, junto con las plataformas de streaming y eventos deportivos jugaron un papel importante en el comportamiento de la industria, generando un boom en productos inspirados en deportes, animes y personajes de tv.
“El 2025 será un año en el que pasaremos de la estabilidad a la creatividad dentro de la industria del juguete”, afirmó Juli Lennett, asesora de la industria de juguetes en EE.UU. para Circana. “Los próximos estrenos de películas con alto potencial en ventas de juguetes y productos coleccionables ayudarán a dinamizar el mercado en los próximos meses”.
De acuerdo con el informe de Circana, los estrenos que marcarán una mayor tendencia en 2025 en México y LATAM incluye a las películas más esperadas:
• “Jurassic World: Rebirth” (Universal): La icónica saga de dinosaurios sigue siendo una de las favoritas en juguetes coleccionables, figuras de acción y sets de construcción.
• “Lilo & Stitch Live-Action” (Disney): El regreso de esta entrañable historia generará un auge en peluches, figuras y juguetes temáticos, con un fuerte componente nostálgico.
• “Minecraft Movie” (Warner Bros.): Con una comunidad de jugadores global y un universo de construcción infinito, esta película promete impulsar aún más las ventas de sets de bloques, figuras y merchandising digital.
•”Cómo Entrenar a tu Dragón Live-Action” (DreamWorks): La versión en acción real de esta querida saga traerá consigo un incremento en la demanda de figuras, peluches y juguetes temáticos inspirados en los dragones protagonistas.
• “Superman” (Universal): James Gunn el exitoso director de Guardianes de La Galaxia nos trae esta nueva historia del héroe de la capa roja del universo de DC. Esta entrega traerá consigo una nueva serie de figuras de acción.
• “Gabby’s Dollhouse: The Movie” (Universal): Gabby salta del streaming a la pantalla gigante, pero en su versión de acción real. Gabby ha sido un fenómeno en los juguetes para los pequeños que seguramente verán un efecto positivo con esta nueva historia.
En ese sentido, las licencias en México representan más un tercio de las ventas de juguetes, creciendo al doble del ritmo de la industria. En años recientes, películas como Super Mario Bros, Barbie, Sonic the Hedgehog han contribuido notablemente al crecimiento de la industria.
“Este año, esperamos que el mercado global del juguete reciba un impulso positivo por parte de la taquilla y las series populares en streaming, lo que mantendrá el interés de consumidores jóvenes y adultos en los juguetes y productos de colección”, concluyó Frédérique Tutt, asesora global de la industria de juguetes en
Circana.
Por su parte, Ismael Mata, Director Ejecutivo de Entretenimiento para Circana, destacó: “El mercado de juguetes en México mostró en 2024 el mejor desempeño dentro de los países que medimos en Circana. las franquicias de entretenimiento y los juguetes coleccionables jugarán un papel clave en el crecimiento de 2025. La combinación de estrenos cinematográficos con nuevas líneas de juguetes dirigidas a adultos abre un panorama optimista para la industria”.
Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), los juguetes licenciados, inspirados en personajes de películas y series populares, representan hasta el 90% del volumen de ventas en temporadas altas, como Navidad y Día del Niño.
Este fenómeno no solo se limita a juguetes tradicionales, sino que también abarca figuras de acción, peluches, ropa y accesorios, todos diseñados con los personajes más populares de los estrenos del momento. La capacidad de las licencias para generar visibilidad y diferenciación ha sido fundamental para su éxito en el mercado .
Ahora lee:
Los robots con IA ya han pasado la “prueba de Turing”, según estudio
Estudio pone a prueba la capacidad de Clorox para erradicar bacterias
Influencer española estafa a empresario mexicano con 11 millones de pesos