El chiste racista de 'El Hormiguero' sobre el posible nuevo Papa con el que Pablo Motos se parte de risa

El papa Francisco fallecía este lunes, 21 de abril, a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral. A la espera de la celebración del cónclave, las dudas y teorías sobre su sucesión cada vez son más abultadas. La decisión sobre quién será el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica está plagada de intereses en el seno de la Institución, ya que además el rumbo de esta en los próximos años estará marcado por el corte del nuevo pontífice. Tras doce años de rupturismo y cierta modernización, que condujeron a que Bergoglio se ganara multitud de detractores, está en juego poder mantener esta línea o que se vire hacia el conservadurismo. En los distintos programas se empiezan a hacer quinielas sobre quién será el nuevo Papa entre los 135 cardenales electores de distintas partes del mundo. Este miércoles, El Hormiguero trataba este asunto cuando una de sus hormigas hacía un chiste racista con el que Pablo Motos no se contenía la risa. El presentador abría el debate en la mesa de actualidad junto a Juan del Val, Rosa Belmonte y María Dabán, y con la presencia de Rubén Amón desde Roma. Entre todos analizaron el legado que Jorge Mario Bergoglio ha dejado desde el año 2013, cuando la fumata blanca apareció en El Vaticano por última vez. Posteriormente, el programa expuso el nombre de algunos de los principales candidatos, prestando especial atención a dos de ellos: Ambongo Besungu, cardenal de Kinsasa, y Peter Turkson, de Ghana. Si uno de ellos fuera escogido en el Cónclave, se convertiría en el primer Papa negro de la historia. "Dentro de lo políticamente incorrecto, repito una pregunta que he oído seis o siete veces en los bares y tal. ¿Hay posibilidades de un papa negro?", preguntaba Pablo Motos. Ante lo que aparentemente parecía una pregunta inocente, Barrancas decidía bromear con un chiste un tanto desafortunado: "Un papito". Consciente de lo que acababa de pasar, el presentador se llevó las manos a la cabeza, tapándose la cara, y, entre risas, reaccionaba: "Yo no puedo con él. Cuando está uno en el momento más delicado, llega el otro y te empuja directamente al precipicio". Desde Roma, Amón intentaba reconducir el debate: "La lista de papables es tan larga que no se puede hablar de favoritos. Hay 15 favoritos, y entre ellos hay estos dos. Los dos son negros, y los dos supondrían un giro hacia África". Los cardenales más "papables" En los próximos días se celebrará el Cónclave en el que se elegirá al 267 Papa de la Iglesia católica. El Colegio Cardenalicio lo forman 252 cardenales de los cuales 117 son no electores por ser mayores de 80 años, por lo que 135 son 'papables'. Del total de cardenales electores, el 80% (108) han sido creados por el Papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y cinco por Juan Pablo II. Entre los nombres que han comenzado a sonar con más fuerza figura el tridente más crítico con el actual pontífice: el cardenal guineano Robert...

Abr 23, 2025 - 11:55
 0
El chiste racista de 'El Hormiguero' sobre el posible nuevo Papa con el que Pablo Motos se parte de risa
El papa Francisco fallecía este lunes, 21 de abril, a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral. A la espera de la celebración del cónclave, las dudas y teorías sobre su sucesión cada vez son más abultadas. La decisión sobre quién será el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica está plagada de intereses en el seno de la Institución, ya que además el rumbo de esta en los próximos años estará marcado por el corte del nuevo pontífice. Tras doce años de rupturismo y cierta modernización, que condujeron a que Bergoglio se ganara multitud de detractores, está en juego poder mantener esta línea o que se vire hacia el conservadurismo. En los distintos programas se empiezan a hacer quinielas sobre quién será el nuevo Papa entre los 135 cardenales electores de distintas partes del mundo. Este miércoles, El Hormiguero trataba este asunto cuando una de sus hormigas hacía un chiste racista con el que Pablo Motos no se contenía la risa. El presentador abría el debate en la mesa de actualidad junto a Juan del Val, Rosa Belmonte y María Dabán, y con la presencia de Rubén Amón desde Roma. Entre todos analizaron el legado que Jorge Mario Bergoglio ha dejado desde el año 2013, cuando la fumata blanca apareció en El Vaticano por última vez. Posteriormente, el programa expuso el nombre de algunos de los principales candidatos, prestando especial atención a dos de ellos: Ambongo Besungu, cardenal de Kinsasa, y Peter Turkson, de Ghana. Si uno de ellos fuera escogido en el Cónclave, se convertiría en el primer Papa negro de la historia. "Dentro de lo políticamente incorrecto, repito una pregunta que he oído seis o siete veces en los bares y tal. ¿Hay posibilidades de un papa negro?", preguntaba Pablo Motos. Ante lo que aparentemente parecía una pregunta inocente, Barrancas decidía bromear con un chiste un tanto desafortunado: "Un papito". Consciente de lo que acababa de pasar, el presentador se llevó las manos a la cabeza, tapándose la cara, y, entre risas, reaccionaba: "Yo no puedo con él. Cuando está uno en el momento más delicado, llega el otro y te empuja directamente al precipicio". Desde Roma, Amón intentaba reconducir el debate: "La lista de papables es tan larga que no se puede hablar de favoritos. Hay 15 favoritos, y entre ellos hay estos dos. Los dos son negros, y los dos supondrían un giro hacia África". Los cardenales más "papables" En los próximos días se celebrará el Cónclave en el que se elegirá al 267 Papa de la Iglesia católica. El Colegio Cardenalicio lo forman 252 cardenales de los cuales 117 son no electores por ser mayores de 80 años, por lo que 135 son 'papables'. Del total de cardenales electores, el 80% (108) han sido creados por el Papa Francisco, 22 por Benedicto XVI y cinco por Juan Pablo II. Entre los nombres que han comenzado a sonar con más fuerza figura el tridente más crítico con el actual pontífice: el cardenal guineano Robert...