El castillo medieval poco conocido que parece sacado de una película de Disney
A pesar de su nombre, este castillo se erige al sureste de Alemania, cerca de Sttutgart, y es una de las fortalezas más curiosas de todo el país germano. Además, puede recordar a los fortines de cintas como 'Blancanieves'.

Según varios informes, Alemania es el país de Europa con más castillos en su territorio: se calcula que en tierras germanas hay más de 25.000 fortalezas, superando en número a Francia, España o Italia. Algunos de ellos son muy conocidos, como el de Neuschwanstein, aunque, como es lógico, hay otros muchos que no tienen tanta fama entre los turistas, pero que son igual de impresionantes. Uno de ellos, a pesar de lo que pueda parecer por su nombre, se encuentra al suroeste de la nación.
El espectacular Castillo de Liechtenstein no se encuentra en el diminuto país (casi) homónimo, sino en el estado federado de Baden-Wurtemberg. Para encontrar el orígen de este pequeño pero magnífico fortín hay que remontarse al año 1200, aunque la actual fortaleza lleva menos de dos siglos en pie. Esta preciosa joya arquitectónica evoca el romanticismo en todos sus rincones, y a pesar de ser una gran desconocida, sin duda es uno de los enclaves más especiales que se pueden visitar en Alemania.
El pintoresco castillo de Liechtenstein (Alemania)
A unos 45 kilómetros de la ciudad de Stuttgart se encuentra el municipio de Lichtenstein, de unos 9.100 habitantes, cuya principal atracción es, sin duda, este castillo. Aunque ya había referencias sobre el fortín hacia finales del siglo XII y principios del XIII, la realidad es que sufrió dos terribles incendios en el siglo XIV (uno en 1311 por la guerra y otro en 1381) que lo dejaron bastante destruido.
Con el paso del tiempo, las ruinas del fortín sucumbieron a las inclemencias meteorológicas, hasta que medio milenio después la fortaleza volvió a cobrar vida: ya el siglo XIX, el conde de Wurtemberg estaba totalmente embaucado con el libro Lichtenstein de Wilhelm Hauff, una novela histórica de tinte romántico ambientada en la región que le inspiró para reconstruir la fortaleza a partir de lo que quedaba del anterior.
De esta manera, entre 1840 y 1842 se construyó la actual fortaleza de estilo neogótico, situada en lo alto de una pequeña elevación en los Montes Suabos (o Jura de Suabia). Destaca su imponente torre de forma cilíndrica, que se eleva sobre el resto de dependencias del recinto. Las habitaciones están repletas de todo tipo de decoraciones, entre ellas una espectacular colección de armaduras, y además hay salas que cuentan con todo tipo de elementos que hacen de esta fortaleza una maravilla.
Eso sí, a lo largo de los años se erigieron más edificios en el castillo, como el Palacio Ducal, aunque también volvió a sucumbir a los efectos devastadores de los conflictos bélicos, en esta ocasión de la Segunda Guerra Mundial. Tras unos arduos trabajos de restauración que duraron décadas, este fortín vuelve a estar abierto al público desde hace tiempo para que aquellos que quieran conocer esta joya oculta Alemania puedan hacerlo. Además, al estar cerca de Stuttgart, es una opción perfecta para hacer una excursión si se está visitando la urbe.