El cardenal condenado por estafa y malversación en el Vaticano, participará en el cónclave elegir nuevo papa

El papa Francisco falleció el pasado lunes a las 7:30 horas.

Abr 22, 2025 - 16:11
 0
El cardenal condenado por estafa y malversación en el Vaticano, participará en el cónclave elegir nuevo papa

El pasado lunes, el mundo se paralizó al conocer la noticia de la muerte del papa Francisco que, a los 88 años y tras doce años al frente de la Iglesia católica, deja el cargo vacante.

Por ello, la programación de todos los medios de comunicación se ha visto alterada y las tertulias se han llenado de expertos en los protocolos a seguir por el Vaticano para la elección de un nuevo papa, así como de fieles o amigos del papa Francisco.

De esta manera, desde el plató de Vamos a ver, Joaquín Prat ha entrevistado al exprefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano, quien ha apuntado que lo que más echa de menos del Vaticano "es al papa", a lo que el presentador ha apuntado que "esto dice mucho de la labor tan complicada que ha tenido este hombre".

Por su parte, Eric Franttini, vaticanista, ha abordado uno de los lados más oscuros de la Iglesia: "El problema económico es un tema que viene de largo y el dardo envenenado que les ha llegado a varios papas. Francisco es elegido y crea, pocos meses después, una comisión independiente para reunificar todo el dinero que está fuera del Vaticano y no lo ha conseguido".

De la misma manera, Franttini ha rememorado el caso del cardenal Becciu, condenado por estafa y malversación en el Vaticano: "Desvió 680 millones de euros y los invirtió en patrimonio inmobiliario en Inglaterra. Esto venía del euro que los católicos ponen en las iglesias, cuyo 50% va destinado a la parroquia y el otro 50% al pontífice, pero absolutamente todo el dinero va destinado a obras de caridad. El cardenal Becciu va a entrar en el cónclave porque no hay ninguna legislación que le impida entrar para elegir al nuevo papa".

Una información que no ha sentado nada bien a Joaquín Prat, quien no ha dudado en expresar su decepción con esta decisión de la Iglesia: "Madre mía, un fraude mayor que el de los ERE de Andalucía".