El Ayuntamiento de Olías del Rey impulsa nuevos programas de empleo y formación con una inversión de 410.000 euros

El Ayuntamiento de Olías del Rey pondrá en marcha en las próximas semanas nuevos programas de formación y empleo gracias a la captación de 410.700 euros procedentes de distintas administraciones públicas. Esta inversión permitirá la creación directa de 40 puestos de trabajo en el municipio y de otras 150 plazas para mejorar la formación y la empleabilidad de los olieros y de las olieras. La alcaldesa, Charo Navas, destacaba que estos fondos suponen un paso más en la estrategia municipal para fomentar el empleo de calidad en Olías del Rey, y señalaba que la tasa de desempleo en el municipio ya se sitúa por debajo de la media provincial y regional. «Nuestro objetivo es generar y consolidar empleo de calidad, un compromiso que iniciamos en la legislatura anterior y que seguimos reforzando en esta nueva etapa», afirma. Navas añadía que los programas tendrán especial incidencia en jóvenes, mujeres, mayores y personas desempleadas de larga duración. Entre las iniciativas previstas se encuentra el Programa de Apoyo Activo al Empleo , que cuenta con una dotación de 195.300 euros y permitirá contratar a 21 personas para desarrollar proyectos de mantenimiento de vías públicas y edificios municipales, conservación del entorno urbano y tareas de gestión administrativa. A esta línea se suma la puesta en marcha de los Talleres de Empleo y del proyecto 'Olías Sostenible ', financiados con 140.984 euros. Gracias a esta inversión, ocho personas serán contratadas como alumnos-trabajadores durante seis meses, con un plan formativo de 900 horas, que incluirá contenidos teóricos y prácticas profesionales. Además, se incorporará personal técnico con la contratación de un monitor o monitora y un auxiliar administrativo o administrativa. El programa 'Mi primer empleo', dotado con 50.000 euros, permitirá la contratación durante un año de cinco jóvenes , que se incorporarán a distintos servicios municipales como oficiales de jardinería y administrativos. La cuarta línea de actuación estará orientada a la capacitación digital de la ciudadanía, mediante la creación de centros y acciones formativas específicas, para lo cual el Ayuntamiento cuenta con una subvención de 24.500 euros. Durante la presentación de estas iniciativas, la alcaldesa ha estado acompañada por la concejala de Empleo y Promoción Económica, María Jesús Hernández, y por la técnica de empleo, María Teresa Lizana. En su intervención, Charo Navas ha recordado que desde 2019 el municipio ha reducido su tasa de desempleo en casi cinco puntos, pasando del 14% al 9,4%, lo que ha coincidido con un incremento de población , que ha pasado de 7.880 a 8.926 habitantes. Además, ha señalado que estas acciones se complementan con otras políticas municipales activas en materia de empleo, como las bolsas municipales , las obras de ejecución directa y la labor de intermediación laboral con empresas locales que se realiza desde el Servicio Municipal de Empleo y Promoción Económica. Los programas que ahora se ponen en marcha cuentan con financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next Generation EU.

May 6, 2025 - 01:03
 0
El Ayuntamiento de Olías del Rey impulsa nuevos programas de empleo y formación con una inversión de 410.000 euros
El Ayuntamiento de Olías del Rey pondrá en marcha en las próximas semanas nuevos programas de formación y empleo gracias a la captación de 410.700 euros procedentes de distintas administraciones públicas. Esta inversión permitirá la creación directa de 40 puestos de trabajo en el municipio y de otras 150 plazas para mejorar la formación y la empleabilidad de los olieros y de las olieras. La alcaldesa, Charo Navas, destacaba que estos fondos suponen un paso más en la estrategia municipal para fomentar el empleo de calidad en Olías del Rey, y señalaba que la tasa de desempleo en el municipio ya se sitúa por debajo de la media provincial y regional. «Nuestro objetivo es generar y consolidar empleo de calidad, un compromiso que iniciamos en la legislatura anterior y que seguimos reforzando en esta nueva etapa», afirma. Navas añadía que los programas tendrán especial incidencia en jóvenes, mujeres, mayores y personas desempleadas de larga duración. Entre las iniciativas previstas se encuentra el Programa de Apoyo Activo al Empleo , que cuenta con una dotación de 195.300 euros y permitirá contratar a 21 personas para desarrollar proyectos de mantenimiento de vías públicas y edificios municipales, conservación del entorno urbano y tareas de gestión administrativa. A esta línea se suma la puesta en marcha de los Talleres de Empleo y del proyecto 'Olías Sostenible ', financiados con 140.984 euros. Gracias a esta inversión, ocho personas serán contratadas como alumnos-trabajadores durante seis meses, con un plan formativo de 900 horas, que incluirá contenidos teóricos y prácticas profesionales. Además, se incorporará personal técnico con la contratación de un monitor o monitora y un auxiliar administrativo o administrativa. El programa 'Mi primer empleo', dotado con 50.000 euros, permitirá la contratación durante un año de cinco jóvenes , que se incorporarán a distintos servicios municipales como oficiales de jardinería y administrativos. La cuarta línea de actuación estará orientada a la capacitación digital de la ciudadanía, mediante la creación de centros y acciones formativas específicas, para lo cual el Ayuntamiento cuenta con una subvención de 24.500 euros. Durante la presentación de estas iniciativas, la alcaldesa ha estado acompañada por la concejala de Empleo y Promoción Económica, María Jesús Hernández, y por la técnica de empleo, María Teresa Lizana. En su intervención, Charo Navas ha recordado que desde 2019 el municipio ha reducido su tasa de desempleo en casi cinco puntos, pasando del 14% al 9,4%, lo que ha coincidido con un incremento de población , que ha pasado de 7.880 a 8.926 habitantes. Además, ha señalado que estas acciones se complementan con otras políticas municipales activas en materia de empleo, como las bolsas municipales , las obras de ejecución directa y la labor de intermediación laboral con empresas locales que se realiza desde el Servicio Municipal de Empleo y Promoción Económica. Los programas que ahora se ponen en marcha cuentan con financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next Generation EU.