El Avenger ‘mild hybrid’, ahora con tracción total
El benjamín de la gama Jeep estrena un sistema de impulsión con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que asegura un mejor rendimiento ‘off road’ y aumenta la potencia a 145 CV Jeep acaba de dar a conocer una nueva versión de su SUV más compacto, el Avenger, que cuenta con la tracción 4x4 característica de la marca estadounidense. Denominada 4xe, como los modelos híbridos enchufables de la misma firma, esta variante es una evolución del sistema de impulsión mild hybrid muy extendido en el grupo Stellantis y similar al que incorpora el Alfa Romeo Junior en su configuración Ibrida Q4, presentada también hace pocos días. Al esquema mecánico básico, compuesto por un motor de gasolina de 1,2 litros de cilindrada y otro eléctrico de 21 kW (28 CV) emplazado en el eje delantero, se añade en este caso otro motor eléctrico igual en el eje trasero. El resultado es una potencia total de 145 caballos, en lugar de los 136 de que dispone el modelo microhíbrido estándar, y el paso de la tracción posterior a una tracción a las cuatro ruedas, es decir, en los dos ejes. Todo ello funciona gracias a un sencillo sistema eléctrico que funciona a 48 voltios y que se integra dentro de la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Este último hecho permite que el vehículo se desplace en modo totalmente eléctrico a bajas velocidades. El Avenger 4xe es capaz de alcanzar los 194 km/h de velocidad máxima, 10 km/h más rápido que la versión e-Hybrid de 136 caballos. Más importante que ello es que acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos. Esta versión del Avenger exhibe diversos detalles de diseño propios. Para acompañar las aptitudes off road que hace posibles la tracción total, Jeep ha mejorado aquí los ángulos todoterreno del Avenger: el de aproximación se sitúa en 22 grados, por 21 de giro y 35 de salida, a lo que se suma una distancia al suelo de 210 milímetros (10 más) y una capacidad de vadeo de 400 mm. Un componente clave del coche es el reductor de 22,7:1 en el eje trasero, que proporciona un notable par en la rueda trasera, de 1.900 Nm, para optimizar la tracción incluso en terreno muy empinado. Este Avenger puede salvar pendientes de hasta el 40% en superficies difíciles como la grava y mantener hasta un 20% de tracción cuando el eje delantero tiene poco o ningún agarre. Dependiendo del modo de conducción seleccionado, a bajas velocidades (entre -30 y +30 km/h) se mantiene la tracción permanente en las cuatro ruedas con un reparto de par 50:50. A velocidades medias (de 30 a 90 km/h), la tracción del eje trasero se activa solo cuando es necesario, mientras que a altas velocidades (por encima de 90 km/h) el motor eléctrico trasero se desacopla del eje para reducir el consumo de combustible. El puesto de conducción del Jeep Avenger 4xe. El sistema Selec-Terrain permite a los conductores cambiar entre modos adaptados a condic

El benjamín de la gama Jeep estrena un sistema de impulsión con dos motores eléctricos, uno en cada eje, que asegura un mejor rendimiento ‘off road’ y aumenta la potencia a 145 CV
Jeep acaba de dar a conocer una nueva versión de su SUV más compacto, el Avenger, que cuenta con la tracción 4x4 característica de la marca estadounidense. Denominada 4xe, como los modelos híbridos enchufables de la misma firma, esta variante es una evolución del sistema de impulsión mild hybrid muy extendido en el grupo Stellantis y similar al que incorpora el Alfa Romeo Junior en su configuración Ibrida Q4, presentada también hace pocos días.
Al esquema mecánico básico, compuesto por un motor de gasolina de 1,2 litros de cilindrada y otro eléctrico de 21 kW (28 CV) emplazado en el eje delantero, se añade en este caso otro motor eléctrico igual en el eje trasero. El resultado es una potencia total de 145 caballos, en lugar de los 136 de que dispone el modelo microhíbrido estándar, y el paso de la tracción posterior a una tracción a las cuatro ruedas, es decir, en los dos ejes.
Todo ello funciona gracias a un sencillo sistema eléctrico que funciona a 48 voltios y que se integra dentro de la transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Este último hecho permite que el vehículo se desplace en modo totalmente eléctrico a bajas velocidades.
El Avenger 4xe es capaz de alcanzar los 194 km/h de velocidad máxima, 10 km/h más rápido que la versión e-Hybrid de 136 caballos. Más importante que ello es que acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos.
Para acompañar las aptitudes off road que hace posibles la tracción total, Jeep ha mejorado aquí los ángulos todoterreno del Avenger: el de aproximación se sitúa en 22 grados, por 21 de giro y 35 de salida, a lo que se suma una distancia al suelo de 210 milímetros (10 más) y una capacidad de vadeo de 400 mm.
Un componente clave del coche es el reductor de 22,7:1 en el eje trasero, que proporciona un notable par en la rueda trasera, de 1.900 Nm, para optimizar la tracción incluso en terreno muy empinado. Este Avenger puede salvar pendientes de hasta el 40% en superficies difíciles como la grava y mantener hasta un 20% de tracción cuando el eje delantero tiene poco o ningún agarre.
Dependiendo del modo de conducción seleccionado, a bajas velocidades (entre -30 y +30 km/h) se mantiene la tracción permanente en las cuatro ruedas con un reparto de par 50:50. A velocidades medias (de 30 a 90 km/h), la tracción del eje trasero se activa solo cuando es necesario, mientras que a altas velocidades (por encima de 90 km/h) el motor eléctrico trasero se desacopla del eje para reducir el consumo de combustible.
El sistema Selec-Terrain permite a los conductores cambiar entre modos adaptados a condiciones de conducción específicas: Auto, que proporciona tracción total solo cuando es necesario, equilibra el rendimiento y permite la conducción eléctrica hasta 1 km a menos de 30 km/h; Nieve, que mejora la tracción y la estabilidad, además de garantizar la seguridad durante los viajes de invierno; Sand & Mud, para terrenos irregulares, con mapa de marchas específico y control de tracción para mantener el agarre; y Sport, donde se libera todo el potencial del sistema 4xe, que incluye una función E-boost para el par de la rueda trasera a fin de lograr una aceleración más rápida.
El Avenger 4xe también incluye un sistema de suspensión trasera Multilink, propio de modelos más grandes, del que se obtiene una mejora significativa de la articulación del eje trasero, lo que da como resultado una conducción más suave en carreteras accidentadas y proporciona una comodidad superior en terrenos difíciles.
Un diseño distintivo
El modelo cuenta con una amplia cartera de servicios conectados y estrena un asistente de voz mejorado mediante ChatGPT. El sistema de infoentretenimiento ofrece Connected Navigation, que proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el clima, el tráfico y otras informaciones de relevancia.
En términos de diseño, el Avenger más campero luce nuevos paragolpes delanteros antiarañazos, diseño específico de luces antiniebla, raíles en el techo para opciones de carga adicionales y neumáticos Mud & Snow para todas las estaciones, en concreto unos Vector 4Seasons GEN-3 de Goodyear.
Otras actualizaciones son la protección mejorada de los bajos de la carrocería y el gancho de remolque trasero. Los detalles en verde añaden un toque distintivo, junto con la firma X en el parachoques delantero, el emblema Jeep en las llantas y la mención 4xe en el portón.
En el interior se prioriza por encima de todo la comodidad y la practicidad. El revestimiento del techo en negro, el acolchado específico y el material de los asientos, dos veces más duradero, totalmente impermeable y protegido por una solución antimanchas y antibarro fácil de limpiar, hablan de la vocación aventurera del modelo.
El Avenger 4xe se ofrece en tres niveles de equipamiento: Upland, Overland y el exclusivo North Face Edition. La gama parte de los 30.800 euros que cuesta el primero de ellos.