El arzobispo de Valencia destaca que el Papa Francisco quería «una Iglesia abierta, misericordiosa y acogedora»

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent , ha destacado que el Papa Francisco , quien «ha sido llamado a la casa del Padre», quería «una Iglesia abierta, misericordiosa y acogedora para que todos, en medio de ella, puedan llegar a encontrarse con el Señor». Así lo ha trasladado el arzobispo tras conocer el fallecimiento del pontífice este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. «Ayer recibimos con alegría la benedicción pascual de manos del Papa Francisco y lo vimos entre el pueblo de Dios, celebrando la resurrección del Señor. Hoy hemos conocido con sorpresa la noticia de su defunción», ha destacado, al tiempo que ha subrayado que «en estos momentos, nuestros sentimientos tienen que ser de tristeza. Somos una familia que ha perdido a su Padre y sentimos un gran vacío». En este sentido, Benavent ha resaltado que esta situación «ha llevado a orar por él, a pedirle al Señor su descanso eterno ». «También sentimos la esperanza. Estamos celebrando la resurrección del Señor. Estamos celebrando su Pascua. El Señor nos ha abierto las puertas de la vida eterna, de esta vida que ahora pedimos por el Papa Francisco», ha señalado. «Nuestro sentimiento también tiene que ser de gratitud por su servicio y su generosa entrega a la Iglesia durante más de 12 años . Es un momento de acoger su mensaje, su testamento. Él ha querido una Iglesia abierta, misericordiosa, acogedora, para que todos, en medio de ella, puedan llegar a encontrarse con el Señor. Descansa en paz Papa Francisco», ha concluido.

Abr 21, 2025 - 15:27
 0
El arzobispo de Valencia destaca que el Papa Francisco quería «una Iglesia abierta, misericordiosa y acogedora»
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent , ha destacado que el Papa Francisco , quien «ha sido llamado a la casa del Padre», quería «una Iglesia abierta, misericordiosa y acogedora para que todos, en medio de ella, puedan llegar a encontrarse con el Señor». Así lo ha trasladado el arzobispo tras conocer el fallecimiento del pontífice este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. «Ayer recibimos con alegría la benedicción pascual de manos del Papa Francisco y lo vimos entre el pueblo de Dios, celebrando la resurrección del Señor. Hoy hemos conocido con sorpresa la noticia de su defunción», ha destacado, al tiempo que ha subrayado que «en estos momentos, nuestros sentimientos tienen que ser de tristeza. Somos una familia que ha perdido a su Padre y sentimos un gran vacío». En este sentido, Benavent ha resaltado que esta situación «ha llevado a orar por él, a pedirle al Señor su descanso eterno ». «También sentimos la esperanza. Estamos celebrando la resurrección del Señor. Estamos celebrando su Pascua. El Señor nos ha abierto las puertas de la vida eterna, de esta vida que ahora pedimos por el Papa Francisco», ha señalado. «Nuestro sentimiento también tiene que ser de gratitud por su servicio y su generosa entrega a la Iglesia durante más de 12 años . Es un momento de acoger su mensaje, su testamento. Él ha querido una Iglesia abierta, misericordiosa, acogedora, para que todos, en medio de ella, puedan llegar a encontrarse con el Señor. Descansa en paz Papa Francisco», ha concluido.