El alcalde de Jaén planea que el edificio del ayuntamiento sea un hotel de cinco estrellas

Un hotel de cinco estrellas y 140 habitaciones en el enclave con las vistas y la ubicación más privilegiadas de la ciudad. Este es el plan del alcalde, el socialista Julio Millán , para el edificio del Ayuntamiento de Jaén. La idea está avalada por un estudio de viabilidad encargado durante su anterior mandato y ya se han mantenido contactos y reuniones con distintas empresas para que «este proyecto sea una realidad ». Millán pondrá a disposición de la iniciativa privada toda la manzana que ocupa el consistorio, incluidas viviendas y otros locales que son de propiedad municipal. En total, una edificabilidad de 8.000 metros cuadrados en plena plaza de Santa María, frente a la catedral, el kilómetro cero de Jaén , donde se «podrán organizar eventos públicos y privados de primer nivel» y suponga un revulsivo para el turismo y la dinamización del centro de la capital, según argumentó el primer edil. Pero las intenciones del equipo de gobierno municipal no quedan ahí. No solamente pretende desprenderse de uno de los edificios insignia de la ciudad, sino que, otros tres inmuebles de propiedad municipal y de alto valor histórico, patrimonial y arquitectónico pasarían a manos privadas. Millán ha adelantado que el Palacio del Capitán Quesada Ulloa , un edificio del siglo XVI y que actualmente alberga a la Gerencia de Urbanismo, se convertirá en un hotel boutique por su envidiable situación en pleno corazón del casco antiguo, en la plaza de la Merced. Junto a él, también pasaría a manos de empresarios privados el Palacio del Condestable Iranzo , del siglo XV, en el que se ubica la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos y que por su valor histórico y patrimonial forma parte del recorrido obligado para todo aquel turista que hoy viste la ciudad. Por último, el Casino de Artesanos , edificio del siglo XIX, totalmente restaurado en su momento por el propio ayuntamiento y actual sede de la concejalía de Asuntos Sociales, forma parte también de este faraónico proyecto que busca, según el primer edil, «un mayor aprovechamiento y gestión de los recursos municipales». Todos estos edificios públicos se encuentran en las inmediaciones del casco antiguo y a escasos metros de la Catedral de Jaén, por lo que son un verdadero «caramelo» para cualquier empresa hotelera que desee establecer su negocio en la ciudad. Una capital que cuenta con una considerable carencia de plazas hoteleras , apenas 1000, y una provincia con, tan solo, un hotel de cinco estrellas ubicado en Úbeda. La cesión de inmuebles y la privatización de parte de sus edificios históricos o, como lo denomina el regidor jiennense, la « liberalización de edificios públicos para el impulso de proyectos empresariales» responde a la necesidad acuciante de generar ingresos para hacer frente a la dramática situación económica de las cuentas municipales. Este proyecto se presenta como la manera idónea de gestionar los recursos públicos para afrontar esa deuda y, a nadie se le escapa, supondrá una importante fuente de ingresos en el corto y medio plazo para el Ayuntamiento. Millán también ha defendido que convertir el edificio consistorial en un hotel de cinco estrellas permitiría que las vistas de las que disfrutan ahora solo algunos empleados municipales, podrán ser admiradas por turistas y ciudadanos. Eso sí, un privilegio accesible previo pago de una suite en hotel de lujo. Pero antes de esta cesión de edificios municipales, el Ayuntamiento deberá trasladar todo su corazón administrativo, burocrático y de servicios a otra ubicación, que se llevará a la sede de las Oficinas de Correos , una construcción mastodóntica casi en desuso. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del que Correos depende, firmará en breve, afirman fuentes municipales, la cesión al Ayuntamiento de Jaén de este edificio de 6.000 metros cuadrados en el que trabajarán cientos de empleados. De esta forma, según los planes de los dirigentes municipales, se centralizará la gestión ahorrando costes y mejorando la atención ciudadana ya que se podrá acceder a varios servicios en el mismo edificio. Por su parte, Jaén Merece Más, formación que sustenta en el gobierno municipal al Partido Socialista y que se define por la firme defensa del patrimonio histórico, patrimonial y cultural del territorio (en las hemerotecas quedan sus disputas con su anterior socio de gobierno, el Partido Popular, sobre las obras de la Plaza de San Bartolomé o del parque de la Alameda) ha reconocido a ABC que no disponen de más información sobre el proyecto que lo anunciado por el alcalde en un desayuno informativo. El portavoz municipal de Jaén Merece Más, Luis García Millán, no posiciona a su grupo y ha afirmado que se trata de una iniciativa de tal calado que se sienten incapaces de tomar parte por lo que, cuando tengan la información necesaria, la llevarán a consulta popular para que la ciudad decida.

Abr 24, 2025 - 16:18
 0
El alcalde de Jaén planea que el edificio del ayuntamiento sea un hotel de cinco estrellas
Un hotel de cinco estrellas y 140 habitaciones en el enclave con las vistas y la ubicación más privilegiadas de la ciudad. Este es el plan del alcalde, el socialista Julio Millán , para el edificio del Ayuntamiento de Jaén. La idea está avalada por un estudio de viabilidad encargado durante su anterior mandato y ya se han mantenido contactos y reuniones con distintas empresas para que «este proyecto sea una realidad ». Millán pondrá a disposición de la iniciativa privada toda la manzana que ocupa el consistorio, incluidas viviendas y otros locales que son de propiedad municipal. En total, una edificabilidad de 8.000 metros cuadrados en plena plaza de Santa María, frente a la catedral, el kilómetro cero de Jaén , donde se «podrán organizar eventos públicos y privados de primer nivel» y suponga un revulsivo para el turismo y la dinamización del centro de la capital, según argumentó el primer edil. Pero las intenciones del equipo de gobierno municipal no quedan ahí. No solamente pretende desprenderse de uno de los edificios insignia de la ciudad, sino que, otros tres inmuebles de propiedad municipal y de alto valor histórico, patrimonial y arquitectónico pasarían a manos privadas. Millán ha adelantado que el Palacio del Capitán Quesada Ulloa , un edificio del siglo XVI y que actualmente alberga a la Gerencia de Urbanismo, se convertirá en un hotel boutique por su envidiable situación en pleno corazón del casco antiguo, en la plaza de la Merced. Junto a él, también pasaría a manos de empresarios privados el Palacio del Condestable Iranzo , del siglo XV, en el que se ubica la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos y que por su valor histórico y patrimonial forma parte del recorrido obligado para todo aquel turista que hoy viste la ciudad. Por último, el Casino de Artesanos , edificio del siglo XIX, totalmente restaurado en su momento por el propio ayuntamiento y actual sede de la concejalía de Asuntos Sociales, forma parte también de este faraónico proyecto que busca, según el primer edil, «un mayor aprovechamiento y gestión de los recursos municipales». Todos estos edificios públicos se encuentran en las inmediaciones del casco antiguo y a escasos metros de la Catedral de Jaén, por lo que son un verdadero «caramelo» para cualquier empresa hotelera que desee establecer su negocio en la ciudad. Una capital que cuenta con una considerable carencia de plazas hoteleras , apenas 1000, y una provincia con, tan solo, un hotel de cinco estrellas ubicado en Úbeda. La cesión de inmuebles y la privatización de parte de sus edificios históricos o, como lo denomina el regidor jiennense, la « liberalización de edificios públicos para el impulso de proyectos empresariales» responde a la necesidad acuciante de generar ingresos para hacer frente a la dramática situación económica de las cuentas municipales. Este proyecto se presenta como la manera idónea de gestionar los recursos públicos para afrontar esa deuda y, a nadie se le escapa, supondrá una importante fuente de ingresos en el corto y medio plazo para el Ayuntamiento. Millán también ha defendido que convertir el edificio consistorial en un hotel de cinco estrellas permitiría que las vistas de las que disfrutan ahora solo algunos empleados municipales, podrán ser admiradas por turistas y ciudadanos. Eso sí, un privilegio accesible previo pago de una suite en hotel de lujo. Pero antes de esta cesión de edificios municipales, el Ayuntamiento deberá trasladar todo su corazón administrativo, burocrático y de servicios a otra ubicación, que se llevará a la sede de las Oficinas de Correos , una construcción mastodóntica casi en desuso. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del que Correos depende, firmará en breve, afirman fuentes municipales, la cesión al Ayuntamiento de Jaén de este edificio de 6.000 metros cuadrados en el que trabajarán cientos de empleados. De esta forma, según los planes de los dirigentes municipales, se centralizará la gestión ahorrando costes y mejorando la atención ciudadana ya que se podrá acceder a varios servicios en el mismo edificio. Por su parte, Jaén Merece Más, formación que sustenta en el gobierno municipal al Partido Socialista y que se define por la firme defensa del patrimonio histórico, patrimonial y cultural del territorio (en las hemerotecas quedan sus disputas con su anterior socio de gobierno, el Partido Popular, sobre las obras de la Plaza de San Bartolomé o del parque de la Alameda) ha reconocido a ABC que no disponen de más información sobre el proyecto que lo anunciado por el alcalde en un desayuno informativo. El portavoz municipal de Jaén Merece Más, Luis García Millán, no posiciona a su grupo y ha afirmado que se trata de una iniciativa de tal calado que se sienten incapaces de tomar parte por lo que, cuando tengan la información necesaria, la llevarán a consulta popular para que la ciudad decida.