Dólar oficial: así abre la cotización este miércoles 9 de abril

Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana.

Abr 9, 2025 - 16:03
 0
Dólar oficial: así abre la cotización este miércoles 9 de abril

El precio del dólar oficial en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este miércoles, 9 de abril de 2025 es de $ 1.096, cifra que muestran una variación de 0 en el último día.

La volatilidad económica de la última semana del dólar oficial, con un 0.49%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 1.23%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.

Inflación de marzo: qué cifra anticipan las principales consultoras, ¿vuelve a subir o cae?

Paro general de la CGT: cómo funcionarán los colectivos el miércoles 9 y el jueves 10 de abril

La cotización actual del dólar en Argentina (foto: Pixabay).

La variación del dólar en el último año

En los últimos doce meses, el dólar oficial ha llegado a cotizar en un máximo de $ 1.096, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.052,5.

Por otro lado, cabe recordar que la cotización de dólar oficial hace seis meses atrás era de $ 1000.0, según los datos registrados.

¿Cómo puedo comprar dólares en efectivo en Argentina?

El BCRA determinó que hay ciertas limitaciones para entrar al mercado de divisas, como un límite mensual de U$S 200 o su valor equivalente en moneda extranjera por persona en el sistema bancario.

Aquellos individuos que cumplan con los requisitos requeridos podrán comprar o vender dólares en bancos, casas de cambio autorizadas o por medio de la banca móvil de su entidad financiera.

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilados, AUH y SUAF: cuándo cobro con el aumento y bono en abril

Paro general de la CGT: cómo van a funcionar trenes, subtes y colectivos

¿Qué es el impuesto PAIS?

El impuesto PAIS fue inaugurado en 2019, durante el gobierno de Alberto Fernández y se abona sobre ciertas operaciones que se deban realizar en moneda extranjera. Según la AFIP, quienes quedan exentos de abonar este tributo son:

  • La Administración Nacional, conformada por la administración central y los organismos descentralizados.
  • Las empresas y sociedades que abarcan a las empresas del Estado, las sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, las sociedades de economía mixta y las organizaciones empresariales donde el Gobierno tenga participación mayoritaria en el capital.
  • Entidades de titularidad exclusiva del Estado y sus equivalentes en los estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios.