Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 4 de abril

Esta es la cotización con la que cerró el dólar esta semana y los datos más importantes a tener en cuenta sobre su variación.

Abr 4, 2025 - 23:16
 0
Dólar blue HOY: a cuánto cerró la cotización de este viernes 4 de abril

La cotización del dólar blue al cierre de los mercados este viernes, 4 de abril de 2025 alcanzó los $ 1.310, cifra que señala una variabilidad de 0% en comparación a la sesión de apertura.

Hoy, la cotización del dólar blue ha mostrado un leve aumento en comparación con los días anteriores, marcando un incremento en su tendencia desde el día 1, lo que refleja una creciente demanda y cierta incertidumbre en el mercado.

Una buena de PAMI: el trámite obligatorio que hay que hacer para tener medicamentos 100% gratis en abril 2025

Acuerdo con el FMI: el directorio define un punto clave del programa de Argentina

Precio del dólar en Argentina (foto: Pexels)

¿Cuál fue la variación del dólar blue durante el último año?

La volatilidad económica del dólar blue en la última semana fue del 13.45%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año, ya que la volatilidad anual ha sido del 20.45%.Durante los últimos 12 meses, el dólar blue ha alcanzado un máximo de $ 1.325, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 1.205.

Cambios en el cepo al dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) flexibilizó el cepo al dólar para importaciones de autos y bienes suntuarios. Mediante la Comunicación "A" 8108/2024, dispuso que el acceso al mercado de cambios oficial para pagos diferidos se reducirá a 60 días a partir del 20 de septiembre.

Anteriormente, el plazo era de 90 días, lo que representa una reducción de 30 días. Esta medida sigue una serie de ajustes que el BCRA ha implementado, reduciendo el plazo desde los 180 días iniciales.

Mi ANSES: el Gobierno paga un bono automático de $ 82.000 y explica cómo hacer si no lo cobraste

¿Cómo comprar dólar MEP?

Para comprar dólar MEP, es necesario comprar algún bono en pesos y luego comercializarlo en dólares. El valor se calcula dividiendo el precio en pesos por la cotización en dólares.

Algunos bancos autorizan realizar la operación a través de su home banking. Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.

El proceso consiste en ingresar al home banking, seleccionar "Inversiones" o "dólar MEP", elegir el monto en pesos, revisar los detalles y confirmar. Tras esto, la entidad compra y vende los bonos, pero los dólares pueden tardar hasta dos días hábiles en acreditarse debido al "parking", un plazo impuesto por la Comisión Nacional de Valores (CNV).