Decretan feriado este lunes 14 de abril y habrá un nuevo fin de semana largo: a quiénes afecta
Se trata de una jornada en la que habrá cese de actividades en dos localidades de la provincia de Buenos Aires.

Luego del fin de semana largo de marzo, producto de un nuevo aniversario por el "Día de la Memoria", y del miércoles 2 de abril libre por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los argentinos se preparan para celebrar un nuevo feriado extralargo este mes.
A nivel nacional, Semana Santa no solo representa una instancia de reflexión para los fieles de la Iglesia Católica, sino también para realizar una escapada y disfrutar de unos días de descanso.
No obstante, algunos ciudadanos de la provincia de Buenos Aires tendrán la posibilidad de aprovechar un feriado extra el lunes 14 de abril y, por consiguiente, sumar un fin de semana largo.
Se trata de una jornada en donde habrá cese de actividades en las localidades de Argerich y Julio Arditi, por lo cual este día no laborable no impactará a nivel nacional.
Por qué es feriado el lunes 14 de abril
Por aniversario fundacional, el lunes 14 de abril será un día especial para las pequeñas localidades bonaerenses de Argerich y Julio Arditi.
En estas comunidades, habrá distintas actividades y eventos locales, lo que brindará a los habitantes la oportunidad de disfrutar del feriado y celebrar en familia. Habrá un nuevo fin de semana largo: afecta a dos localidades bonaerenses
Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina
Según el calendario oficial, el próximo fin de semana largo será en Semana Santa -iniciará el jueves 17 y finalizará el domingo 20 de abril-. A continuación el listado completo de feriados XXL para los próximos meses:
- Semana Santa: del jueves 17 al domingo 20 de abril.
- Día del Trabajador: del jueves 1° al domingo 4 de mayo.
- Día de la Libertad Latinoamericana: del sábado 14 al lunes 16 de junio.
- Día de la Bandera: del viernes 20 al domingo 22 de junio.
- Aniversario del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Calendario oficial: cuántos feriados quedan en 2025
El Gobierno oficializó a fines del año pasado el calendario de feriados 2025. Luego del primer trimestre, aún quedan pendientes los siguientes días de descanso:
Feriados inamovibles
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- Martes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 2 de mayo: Feriado con fines turísticos.
- Viernes 15 de agosto: Feriado con fines turísticos.
- Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.