Dano: "Mi arte nunca estará a la altura de lo que realmente siento"

Danilo Amerise Díaz, (Argentina, 1985) es napalm creativo. Un fierro con un tambor cargado de códigos. Puro Street Knowledge. Sentado en un mesa del bar La Esperanza, situado en pleno Anton Martín, Dano recibe a ElPlural.com con un café con leche a juego con una bufanda a cuadros en cachemir, gorra beige de polo y sudadera Timbaland verde, al igual que sus ojos. Acaba de lanzar Trapos Nuevos, un trabajo virtuoso y fino. Un álbum en movimiento a través del cual el artista sigue aprendiendo que las cosas no son como uno planea. Entre Buenos Aires, Madrid y Nueva York, y con Charly García como inspiración, Dano sintetiza un viaje en 40 minutos marcados por la perfección, el lenguaje, la estética y el autoreconocimiento. Pregunta: Da la impresión que una vez más, El hombre hace planes y Dios se ríe. Respuesta: Totalmente. Esta vez lo que he hecho ha sido aprender de la experiencia para poder resolver situaciones. Siempre se me ha dado bien hacerlo para los demás; sin embargo, el perfeccionismo que le doy a mis trabajos ha provocado que todo se estire más. Nunca me han importado mucho los tiempos. Me daba igual todo, lo único que quería era construir mi catedral. Ya no. No puedo estar cinco años para hacer un disco. P: Que es el tiempo que pasó entre Istmo y EHHPDSR. R: Esa es la realidad. Nuevos Trapos es fruto del ahora. Cada disco surge en un momento determinado. Este álbum iba a ser un EP de seis temas, no mucho más. Pero de repente, una vez más, haces planes y Dios se ríe de ti. Surgieron varios problemas externos que me llevaron a pensar qué coño estaba haciendo. ¿Contra quién lucho? ¿Por qué sufro y ante quién? ¿Para qué? ¿Si nadie sabe que esto va a ocurrir, a quién le importa esto? A nadie, solo a ti. Entonces, di un giro de 180 grados, cogí la música que me gusta a hacer, los temas que más me han marcado esta últimos meses y para dentro. P: Como Charly Garcia en Clics Modernos. R: Cuando va a Nueva York a hacer el disco ya tenía un concepto y un título muy claros. Sin embargo, vio en un grafiti escrito Modern Clics y en su cabeza pasó algo. Cambió todo el concepto por culpa de una foto hecha hacía 15 minutos y, en vez de llamar a su disco Nuevos Trapos, lo llamó Clics Modernos. Charly fue a Nueva York con una idea muy clara y el simple hecho de salir a la calle, provocó que el universo le hiciera cambiar de rumbo. A mí me pasó al revés. Fui a Nueva York, volví con una idea muy clara en la cabeza y la vida me hizo decir que no. Hay momentos duros en los que estás seco, arrugado y de tu pecho no puede salir nada más P: ¿Qué hay de nuevo en estos trapos? R: Quería que el disco sonara fresco. No tanto a...

Mar 23, 2025 - 10:17
 0
Dano: "Mi arte nunca estará a la altura de lo que realmente siento"
Danilo Amerise Díaz, (Argentina, 1985) es napalm creativo. Un fierro con un tambor cargado de códigos. Puro Street Knowledge. Sentado en un mesa del bar La Esperanza, situado en pleno Anton Martín, Dano recibe a ElPlural.com con un café con leche a juego con una bufanda a cuadros en cachemir, gorra beige de polo y sudadera Timbaland verde, al igual que sus ojos. Acaba de lanzar Trapos Nuevos, un trabajo virtuoso y fino. Un álbum en movimiento a través del cual el artista sigue aprendiendo que las cosas no son como uno planea. Entre Buenos Aires, Madrid y Nueva York, y con Charly García como inspiración, Dano sintetiza un viaje en 40 minutos marcados por la perfección, el lenguaje, la estética y el autoreconocimiento. Pregunta: Da la impresión que una vez más, El hombre hace planes y Dios se ríe. Respuesta: Totalmente. Esta vez lo que he hecho ha sido aprender de la experiencia para poder resolver situaciones. Siempre se me ha dado bien hacerlo para los demás; sin embargo, el perfeccionismo que le doy a mis trabajos ha provocado que todo se estire más. Nunca me han importado mucho los tiempos. Me daba igual todo, lo único que quería era construir mi catedral. Ya no. No puedo estar cinco años para hacer un disco. P: Que es el tiempo que pasó entre Istmo y EHHPDSR. R: Esa es la realidad. Nuevos Trapos es fruto del ahora. Cada disco surge en un momento determinado. Este álbum iba a ser un EP de seis temas, no mucho más. Pero de repente, una vez más, haces planes y Dios se ríe de ti. Surgieron varios problemas externos que me llevaron a pensar qué coño estaba haciendo. ¿Contra quién lucho? ¿Por qué sufro y ante quién? ¿Para qué? ¿Si nadie sabe que esto va a ocurrir, a quién le importa esto? A nadie, solo a ti. Entonces, di un giro de 180 grados, cogí la música que me gusta a hacer, los temas que más me han marcado esta últimos meses y para dentro. P: Como Charly Garcia en Clics Modernos. R: Cuando va a Nueva York a hacer el disco ya tenía un concepto y un título muy claros. Sin embargo, vio en un grafiti escrito Modern Clics y en su cabeza pasó algo. Cambió todo el concepto por culpa de una foto hecha hacía 15 minutos y, en vez de llamar a su disco Nuevos Trapos, lo llamó Clics Modernos. Charly fue a Nueva York con una idea muy clara y el simple hecho de salir a la calle, provocó que el universo le hiciera cambiar de rumbo. A mí me pasó al revés. Fui a Nueva York, volví con una idea muy clara en la cabeza y la vida me hizo decir que no. Hay momentos duros en los que estás seco, arrugado y de tu pecho no puede salir nada más P: ¿Qué hay de nuevo en estos trapos? R: Quería que el disco sonara fresco. No tanto a...