¿Cuánto sabes sobre los Días mundiales del Agua y los Glaciares? Ponte a prueba con estas 10 preguntas
Hoy, viernes, celebramos el día mundial de los Glaciares, como cuya importancia para el futuro de la Tierra te contábamos esta semana aquí, en El Telescopio. Y mañana es el día mundial del Agua. Así que, está claro cuál tenía que ser la temática de nuestro cuestionario telescópico. Aprovecha los días mundiales del Agua y los Glaciares para revisar tus comportamientos Por cierto, aprovecha la ocasión para revisar algunos de tus comportamientos y rutinas y cómo puedes cambiarlos para ahorrar agua, que es el recurso más importante de la Tierra y cada vez es más escaso [la dulce, claro, que luego "arden las redes"]. Así que, vamos allá, a ver cuánto sabes sobre el agua y los glaciares. ¿Cuántas personas dependen del deshielo para tener agua dulce? Respuesta correcta: más de 2.000 millones, según la ONU. Es decir, más de 4 veces la población total de la Unión Europea o equivalente a la suma de habitantes de China y Estados Unidos. Por eso, 2025 ha sido declarado por las Naciones Unidas el año internacional de la Conservación de los glaciares. ¿Qué porcentaje del agua dulce de la Tierra es nieve o hielo? Respuesta correcta: el 70%. "Toda la gente de la Tierra dependen directa o indirectamente del océano y la criosfera", advierten las Naciones Unidas. El papel de ambos medios es "fundamental", según la organización y señala que "la criosfera también amplifica los cambios climáticos". ¿Qué porcentaje de superficie terrestre está cubierta por glaciares o hielo? Respuesta correcta: el 10%. Tanto las áreas de alta montaña, como los propios glaciares, acumulan la mayor parte del agua helada. "Las regiones polares están perdiendo hielo y sus océanos están cambiando rápidamente. Las consecuencias de esta transición polar se extienden a todo el planeta y están afectando a las personas de múltiples maneras". ¿Qué dos regiones acumulan el 68% de las reservas de agua dulce de la Tierra? Respuesta correcta: la Antártida y Groenlandia. "Pero este recurso se está derritiendo rápidamente y contribuye a la subida del nivel del mar y repercute en el medio marino. Además, es muy probable que el calentamiento global aumente la frecuencia y el tamaño de los fenómenos de parto (es decir, el desprendimiento de trozos de hielo al final de un glaciar) en las regiones polares, lo que provocará cambios significativos en la dinámica de los glaciares y las plataformas de hielo", advierte la ONU. ¿Qué porcentaje de su masa perderán los glaciares europeos desde hoy hasta 2100? Respuesta correcta: el 80%. Según la ONU, los glaciares más pequeños, que tienen una capa de hielo relativamente más fina, quedarán reducidos al 20% de su masa actual antes de que acabe el siglo. Con los consiguientes efectos negativos para los ecosistemas y la vida de toda la ciudadanía de la UE y del resto del mundo. Entre 2006 y 2015 el nivel del mar subió 2,5 centímetros. ¿Cuánto tiempo se necesitó para conseguir ese incremento en el siglo XX? Respuesta correcta: 90 años. Es decir, ha sido como...
Hoy, viernes, celebramos el día mundial de los Glaciares, como cuya importancia para el futuro de la Tierra te contábamos esta semana aquí, en El Telescopio. Y mañana es el día mundial del Agua. Así que, está claro cuál tenía que ser la temática de nuestro cuestionario telescópico. Aprovecha los días mundiales del Agua y los Glaciares para revisar tus comportamientos Por cierto, aprovecha la ocasión para revisar algunos de tus comportamientos y rutinas y cómo puedes cambiarlos para ahorrar agua, que es el recurso más importante de la Tierra y cada vez es más escaso [la dulce, claro, que luego "arden las redes"]. Así que, vamos allá, a ver cuánto sabes sobre el agua y los glaciares. ¿Cuántas personas dependen del deshielo para tener agua dulce? Respuesta correcta: más de 2.000 millones, según la ONU. Es decir, más de 4 veces la población total de la Unión Europea o equivalente a la suma de habitantes de China y Estados Unidos. Por eso, 2025 ha sido declarado por las Naciones Unidas el año internacional de la Conservación de los glaciares. ¿Qué porcentaje del agua dulce de la Tierra es nieve o hielo? Respuesta correcta: el 70%. "Toda la gente de la Tierra dependen directa o indirectamente del océano y la criosfera", advierten las Naciones Unidas. El papel de ambos medios es "fundamental", según la organización y señala que "la criosfera también amplifica los cambios climáticos". ¿Qué porcentaje de superficie terrestre está cubierta por glaciares o hielo? Respuesta correcta: el 10%. Tanto las áreas de alta montaña, como los propios glaciares, acumulan la mayor parte del agua helada. "Las regiones polares están perdiendo hielo y sus océanos están cambiando rápidamente. Las consecuencias de esta transición polar se extienden a todo el planeta y están afectando a las personas de múltiples maneras". ¿Qué dos regiones acumulan el 68% de las reservas de agua dulce de la Tierra? Respuesta correcta: la Antártida y Groenlandia. "Pero este recurso se está derritiendo rápidamente y contribuye a la subida del nivel del mar y repercute en el medio marino. Además, es muy probable que el calentamiento global aumente la frecuencia y el tamaño de los fenómenos de parto (es decir, el desprendimiento de trozos de hielo al final de un glaciar) en las regiones polares, lo que provocará cambios significativos en la dinámica de los glaciares y las plataformas de hielo", advierte la ONU. ¿Qué porcentaje de su masa perderán los glaciares europeos desde hoy hasta 2100? Respuesta correcta: el 80%. Según la ONU, los glaciares más pequeños, que tienen una capa de hielo relativamente más fina, quedarán reducidos al 20% de su masa actual antes de que acabe el siglo. Con los consiguientes efectos negativos para los ecosistemas y la vida de toda la ciudadanía de la UE y del resto del mundo. Entre 2006 y 2015 el nivel del mar subió 2,5 centímetros. ¿Cuánto tiempo se necesitó para conseguir ese incremento en el siglo XX? Respuesta correcta: 90 años. Es decir, ha sido como...
Publicaciones Relacionadas