Cruces de Mayo de Córdoba 2025: fecha, ubicaciones y horarios

Se acerca el momento en el que Córdoba se llenará de aspas cubiertas de coloridos claveles en cada esquina; de ganas de convivencia y fiesta; de los primeros pasos del esperado Mayo Festivo . El Concurso de las Cruces se prepara para una nueva edición que tomará calles, patios y plazas. Las Cruces de Mayo de Córdoba se celebrarán este 2025 desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo . Este año se modifican los horarios de cierre de las distintas instalaciones: será de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas . El último día, el 4 de mayo, solo abrirán por la mañana. Además, se tendrá que bajar la música a partir de las 0.00 horas. Este año instalarán su cruz un total de 53 colectivos (siete más que el año pasado). Cuatro han quedado excluidos por distintos motivos. Se tata de la Asociación Carnavalesca Cordobesa , que «no ha presentado otro emplazamiento alternativo tal y como se el indica en el listado provisional», al igual que la Hermandad de la Veracruz . Por su parte, la Asociación Cultural 'Córdoba solo hay una' no podrá montar su instalación por no haber alcanzado una puntuación mínima de 10 puntos en las dos ediciones anteriores. Finalmente, la Sociedad Deportiva Enrique Puga se ha quedado fuera por presentar la solicitud fuera de plazo. Las primeras cruces de mayo cordobesas se instalaban en los patios, en los primeros años del siglo XX . Su origen estaba en la celebración de la Invención de la Cruz , es decir, del momento en que Santa Elena, madre del emperador Constantino, encontró la que se tenía por la cruz en que murió Cristo. Eran mucho más pequeñas que las actuales y casi siempre tenían el sudario que había servido para bajar el cuerpo del Señor. El primer concurso de Cruces lo organizó el Ayuntamiento de Córdoba en 1953 y tuvo lugar en el interior de los patios. A partir de ahi, la celebración fue ganando popularidad y las cruces se hicieron más grandes. Las Cruces tomaron fuerza de la mano de las asociaciones de vecinos , si bien después se sumaron las peñas y las cofradías ya en la década de 1970. Todos los años se celebra el Certamen de Cruces que en sus tres categorías ( casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados ) da cuenta de las cruces que el jurado valora más sobresalientes. Cada una de ellas cuenta con tres premios para cada categoría, contando además con tres premios adicionales por cada una de ellas. Además, los miembros del jurado, presididos por el concejal-delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, si lo estiman oportuno, podrán conceder tres premios adicionales por cada una de las tres modalidades siendo las cuantías: dos premios de 300 euros y un premio de 200 euros . Además, se otorga a las Cruces mejor valoradas por su estética y montaje (hasta un máximo de 45 cruces), un accésit por participación de 700 euros siempre y cuando éstos tengan de media un mínimo de 10 puntos. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) habla de cierta inestabilidad, si bien todavía es pronto para asegurar qué pasará. El portal Meteored, por su parte, apunta que podrían caer algunas gotas tanto el día de la inauguración de las Cruces (miércoles, 30 de abril), como el viernes 2 de mayo. El resto de jornadas brillará el sol. Las temperaturas rondarán los 20 grados.

Abr 23, 2025 - 14:33
 0
Cruces de Mayo de Córdoba 2025: fecha, ubicaciones y horarios
Se acerca el momento en el que Córdoba se llenará de aspas cubiertas de coloridos claveles en cada esquina; de ganas de convivencia y fiesta; de los primeros pasos del esperado Mayo Festivo . El Concurso de las Cruces se prepara para una nueva edición que tomará calles, patios y plazas. Las Cruces de Mayo de Córdoba se celebrarán este 2025 desde el 30 de abril hasta el 4 de mayo . Este año se modifican los horarios de cierre de las distintas instalaciones: será de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas . El último día, el 4 de mayo, solo abrirán por la mañana. Además, se tendrá que bajar la música a partir de las 0.00 horas. Este año instalarán su cruz un total de 53 colectivos (siete más que el año pasado). Cuatro han quedado excluidos por distintos motivos. Se tata de la Asociación Carnavalesca Cordobesa , que «no ha presentado otro emplazamiento alternativo tal y como se el indica en el listado provisional», al igual que la Hermandad de la Veracruz . Por su parte, la Asociación Cultural 'Córdoba solo hay una' no podrá montar su instalación por no haber alcanzado una puntuación mínima de 10 puntos en las dos ediciones anteriores. Finalmente, la Sociedad Deportiva Enrique Puga se ha quedado fuera por presentar la solicitud fuera de plazo. Las primeras cruces de mayo cordobesas se instalaban en los patios, en los primeros años del siglo XX . Su origen estaba en la celebración de la Invención de la Cruz , es decir, del momento en que Santa Elena, madre del emperador Constantino, encontró la que se tenía por la cruz en que murió Cristo. Eran mucho más pequeñas que las actuales y casi siempre tenían el sudario que había servido para bajar el cuerpo del Señor. El primer concurso de Cruces lo organizó el Ayuntamiento de Córdoba en 1953 y tuvo lugar en el interior de los patios. A partir de ahi, la celebración fue ganando popularidad y las cruces se hicieron más grandes. Las Cruces tomaron fuerza de la mano de las asociaciones de vecinos , si bien después se sumaron las peñas y las cofradías ya en la década de 1970. Todos los años se celebra el Certamen de Cruces que en sus tres categorías ( casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados ) da cuenta de las cruces que el jurado valora más sobresalientes. Cada una de ellas cuenta con tres premios para cada categoría, contando además con tres premios adicionales por cada una de ellas. Además, los miembros del jurado, presididos por el concejal-delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, si lo estiman oportuno, podrán conceder tres premios adicionales por cada una de las tres modalidades siendo las cuantías: dos premios de 300 euros y un premio de 200 euros . Además, se otorga a las Cruces mejor valoradas por su estética y montaje (hasta un máximo de 45 cruces), un accésit por participación de 700 euros siempre y cuando éstos tengan de media un mínimo de 10 puntos. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) habla de cierta inestabilidad, si bien todavía es pronto para asegurar qué pasará. El portal Meteored, por su parte, apunta que podrían caer algunas gotas tanto el día de la inauguración de las Cruces (miércoles, 30 de abril), como el viernes 2 de mayo. El resto de jornadas brillará el sol. Las temperaturas rondarán los 20 grados.