Cospedal reconoce múltiples reuniones con Villarejo y varios audios la implican en la Operación Cataluña

María Dolores de Cospedal, número dos del Partido Popular (PP) y ministra de Defensa durante el Gobierno de Mariano Rajoy, ha comparecido este lunes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta a la comisión de investigación sobre su papel en la Operación Cataluña, construida para perjudicar al movimiento independentista de Cataluña utilizando recursos estatales y construyendo información falsa. La publicación de audios secretos, de la mano de RAC1, en los que la que fuera secretaria general de los conservadores maquina con el excomisario José Manuel Villarejo el hundimiento de varios líderes nacionalistas, ha añadido interés a la cita. Las conversaciones publicadas este lunes son claras y recogen como Cospedal le pide a Villarejo que le de información que, según el comisario, "es clave para desmontar a Esquerra Republicana (ERC)". "Pues dámela a mí", espeta la número dos del PP en la grabación. "Al tipo que hay arriba mandando en ERC (Oriol Junqueras) difícilmente se le va a pillar; a su hermano, sí", desgrana Villarejo, revelando que el exalcalde socialista de Sabadell, Manel Bustos, es la fuente interesada, dado que se encontraba investigado por la Justicia en esos momentos. La cosa no acaba ahí, dado que el expolicía pide a la exministra "no tener que darle ninguna explicación a nadie" y disfrutar de un presupuesto para tirar del supuesto hilo con el que atacar al independentismo. "Una provisión de fondos, pequeñita, y hacer alguna gestión en Fiscalía para que a este tipo (Bustos) le aflojen un poquito el tema (caso Mercurio)", concluye Villarejo su lista de peticiones. "Mira a ver lo que hay que hacer ahí […] Mándame un mensaje y yo luego tal", zanja Cospedal. Esta grabación y otras relativas a la Operación Cataluña, en las que la ministra promete una malversación de fondos públicos para pagar al Comisario, han tomado un papel relevante en la comisión que se ha desarrollado hoy en la Cámara Baja. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido la primera en intervenir y a la pregunta de sobre si se había reunido en alguna ocasión con el comisario Villarejo, la que fuera número dos del PP ha respondido un claro "sí". "Entre seis y nueve veces. Durante mucho tiempo y hace mucho tiempo", ha añadido al ser preguntada por el número de encuentros mantenidos, los cuáles eleva a entre 14 y 15 el exagente. Sin embargo, ha negado lo que las propias grabaciones desvelan, señalando que podrían estar manipuladas. "Yo puedo no acordarme de una conversación, pero si me acuerdo de los datos importantes, es decir, si participé en algo. Yo no sé quién ha custodiado esas grabaciones, puede haber sido manipulada. No tengo por qué darle credibilidad", ha defendido. Un plan que viene de lejos La tercer en discordia de este tridente es Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP de Cataluña de 2008 a 2017 y actual diputada y senadora por designación autonómica de la Asamblea de Madrid. En la misma conversación, Cospedal y Villarejo hablan de la promesa que supuestamente...

Mar 24, 2025 - 15:38
 0
Cospedal reconoce múltiples reuniones con Villarejo y varios audios la implican en la Operación Cataluña
María Dolores de Cospedal, número dos del Partido Popular (PP) y ministra de Defensa durante el Gobierno de Mariano Rajoy, ha comparecido este lunes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta a la comisión de investigación sobre su papel en la Operación Cataluña, construida para perjudicar al movimiento independentista de Cataluña utilizando recursos estatales y construyendo información falsa. La publicación de audios secretos, de la mano de RAC1, en los que la que fuera secretaria general de los conservadores maquina con el excomisario José Manuel Villarejo el hundimiento de varios líderes nacionalistas, ha añadido interés a la cita. Las conversaciones publicadas este lunes son claras y recogen como Cospedal le pide a Villarejo que le de información que, según el comisario, "es clave para desmontar a Esquerra Republicana (ERC)". "Pues dámela a mí", espeta la número dos del PP en la grabación. "Al tipo que hay arriba mandando en ERC (Oriol Junqueras) difícilmente se le va a pillar; a su hermano, sí", desgrana Villarejo, revelando que el exalcalde socialista de Sabadell, Manel Bustos, es la fuente interesada, dado que se encontraba investigado por la Justicia en esos momentos. La cosa no acaba ahí, dado que el expolicía pide a la exministra "no tener que darle ninguna explicación a nadie" y disfrutar de un presupuesto para tirar del supuesto hilo con el que atacar al independentismo. "Una provisión de fondos, pequeñita, y hacer alguna gestión en Fiscalía para que a este tipo (Bustos) le aflojen un poquito el tema (caso Mercurio)", concluye Villarejo su lista de peticiones. "Mira a ver lo que hay que hacer ahí […] Mándame un mensaje y yo luego tal", zanja Cospedal. Esta grabación y otras relativas a la Operación Cataluña, en las que la ministra promete una malversación de fondos públicos para pagar al Comisario, han tomado un papel relevante en la comisión que se ha desarrollado hoy en la Cámara Baja. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha sido la primera en intervenir y a la pregunta de sobre si se había reunido en alguna ocasión con el comisario Villarejo, la que fuera número dos del PP ha respondido un claro "sí". "Entre seis y nueve veces. Durante mucho tiempo y hace mucho tiempo", ha añadido al ser preguntada por el número de encuentros mantenidos, los cuáles eleva a entre 14 y 15 el exagente. Sin embargo, ha negado lo que las propias grabaciones desvelan, señalando que podrían estar manipuladas. "Yo puedo no acordarme de una conversación, pero si me acuerdo de los datos importantes, es decir, si participé en algo. Yo no sé quién ha custodiado esas grabaciones, puede haber sido manipulada. No tengo por qué darle credibilidad", ha defendido. Un plan que viene de lejos La tercer en discordia de este tridente es Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP de Cataluña de 2008 a 2017 y actual diputada y senadora por designación autonómica de la Asamblea de Madrid. En la misma conversación, Cospedal y Villarejo hablan de la promesa que supuestamente...